Los feedloteros en contra de la disminución del peso mínimo de faena a hembras

La Cámara Argentina de Feedlot (CAF), la entidad que nuclea a las empresas dedicadas al engorde a corral en la Argentina, manifestó su disconformidad con la resolución 74 que baja el peso mínimo de faena de las hembras de 300 a 245 kg vivo.

Ganaderia - Bovinos08/03/2019CamponoticiasCamponoticias
feedlot

Los feedloteros , agrupados en la Camara Argentina del Feedlot expresaron su desacuerdo con la medida que el Ministerio de Agroindustria, a traves de la Resolución 74 dispuso, en cuanto a  la disminución del peso mínimo de faena para las hembras 

Dicen en su comunicado que " Lamentablemente, una vez más nos encontramos no solo con que no contamos con medidas de mediano y largo plazo que nos permitan generar proyectos productivos y de agregado de valor en un marco de certeza y seguridad sino que, de un día para el otro y sin consenso previo se modifica una normativa que lleva 13 años de vigencia. Más grave aún es que su plazo de entrada en vigencia, de tan solo 40 días, modificará gravemente el régimen actual de comercialización de hacienda sin permitir la ventana adecuada que contemple la salida a faena de las terneras hembras que se encuentran actualmente en proceso de engorde y recría."

Seguramente añoran, los integrantes de la Camara Argentina del Feedlot, el régimen de compensaciones conseguido en la anterior administración nacional  y que permitió bajo la gerencia del actual Subsecretario de Ganadería Rodrigo Troncoso tener el mayor incremento de asociados de la corta historia de la entidad.

Te puede interesar
Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter