Carnes: Ahora Paula Español, quedó autorizada para intervenir en el control de las exportaciones

La disposición 59 del ministerio de Agricultura publicada en el Boletín Oficial otorga poderes a la secretaría de Comercio Interior en el proceso de autorización y control de las exportaciones cárnicas.

Ganaderia09/05/2021CamponoticiasCamponoticias

Con la publicación de la Disposición 59/2021, de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DCCA), rigen, desde este sábado, nuevas disposiciones para la exportación de carne.

La disposición publicada en el Boletín Oficial, involucra a la secretaría de Comercio Interior, que encabeza Paula Español, en el proceso de autorización y control de las exportaciones de carne. La medida establece un procedimiento para “el Registro de las Declaraciones Juradas de Operaciones de Exportación de Carne (DJEC)”.

Si bien ese Registro dependerá de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, a cargo de Luciano Zarich y la información de las DJEC se dará por cumplida con la información brindada a la AFIP, la medida oficial señala en su artículo 3 que una vez ingresadas las DJEC “quedarán en estado pendiente mientras la Autoridad de Aplicación analiza el contenido de las mismas”.

Y en el artículo 4 señala que la Autoridad de Aplicación, “cuando lo considere oportuno o a solicitud de la Secretaría de Comercio Interior, podrá requerir documentación respaldatoria a los operadores y/o información adicional a los distintos organismos públicos”.

Si bien la propia disposición aclara que, de no mediar rechazo expreso, la Declaración se considerará automáticamente aprobada a las 19 horas del tercer día hábil de presentada, la intervención del área de Español es una novedad en la operatoria.

En aquellos casos donde la Autoridad de Aplicación detecte inconsistencias, anomalías y/o discrepancias subsanables en la evaluación de la DJEC, podrá requerir al operador información y/o documentación respaldatoria y/o complementaria a los fines de ser analizada para ser aprobada o rechazada definitivamente.

Los Exportadores de carne ingresaran al portal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca para ver el estado de sus DJEC. Cuando la DJEC se encuentre en estado de APROBADA el sistema permitirá imprimir un certificado que deberá ser presentado ante la Dirección General de Aduanas de la AFIP, en el momento en que ésta lo requiera, para proseguir con el trámite de exportación

Debe recordarse que apenas dos semanas atrás, Español dijo que el Gobierno analizaba la imposición de retenciones a la carne para frenar el aumento de los precios internos. “No me va a temblar el pulso para tomar las medidas que hagan falta para cuidar los precios”, había dicho la funcionaria, provocando la reacción de las entidades vinculadas al sector.  (CampoNoticias).

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Lo más visto
CN-COSECHA

Brasil estima la mayor cosecha de soja y maíz de su historia

Camponoticias
Internacionales15/09/2025

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO