El Renatre cumple hoy 17 años

El RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) celebra hoy, 8 de marzo, un año más de trabajo en su misión de velar por los derechos y la dignificación de todos los trabajadores rurales del campo argentino.

Gremiales08/03/2019CamponoticiasCamponoticias
unnamed (3)

Creado en el año 2002, el Registro desarrolla un plan nacional de operativos de fiscalización y registraciones para controlar el cumplimiento efectivo de la Ley 25.191, e intensificar la lucha contra el trabajo no registrado, la explotación laboral y el trabajo infantil. Está conformado como un ente tripartito, por los representantes de los trabajadores, empleadores rurales y la participación del Estado Nacional, y convencido de que el diálogo y el consenso son el mejor medio para lograr políticas de beneficio para el sector.

“El Registro renueva su compromiso con los trabajadores rurales con el mismo ímpetu que hace 17 años, con las mismas convicciones y creencias, y avanzando en las metas propuestas para construir un futuro mejor para el sector rural”, concluyó Ayala.

En este último año se avanzó en el otorgamiento de la Libreta de Trabajo Rural (LTR) con un código QR a través del cual el trabajador puede ingresar a su historial laboral, ver sus remuneraciones, datos de su empleador y del marco legal de la actividad. Otro de los proyectos recientes fue el Operativo Federal que lleva recorrido gran parte del país acercando los beneficios y prestaciones del Registro a los trabajadores y sellando importantes acuerdos tanto con gobierno provinciales y municipales como con sindicados, cámaras y organismos, para brindar soluciones a las problemáticas del trabajador rural.

Además, se impulsa el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores otorgando prestaciones por desempleo e implementando programas de formación y capacitación, con el objetivo de construir herramientas que le permitan al trabajador incorporarse al mercado formal de empleo e impulsar la producción.

“Este año nos encuentra con proyectos, con nuevas iniciativas y más convencidos que nunca de que nos encontramos al servicio de la Seguridad Social del Sector Rural”, afirmó Ramón Ayala, presidente del Registro.

Te puede interesar
CN-Farm Forum Yerba

Se viene el Farm Forum en Misiones

Camponoticias
Gremiales26/05/2025

Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas

cn-granos

CRA, de punta contra Sembra Evolución

Camponoticias
Gremiales21/05/2025

La entidad ruralista apuntó contra supuestas cláusulas “gravosas” en los contratos de “Sembrá Evolución”; los semilleros señalaron que se trata de acuerdos voluntarios entre partes

CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.