
Cortarán el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Hoy y mañana tendremos condiciones de viento y ráfagas fuertes en el norte patagónico y en la franja central de Argentina. Además, parte de las provincias de Mendoza y Neuquén pueden ser afectadas por viento zonda muy intenso durante la próxima noche y madrugada, por lo que emitimos alerta de nivel rojo para esa región.
Clima27/05/2021
SAT | Alerta por Zonda emitido el jueves 27 a las 11.30h
En la última actualización del Sistema de Alerta Temprana (SAT) se decidió elevar a nivel rojo el alerta por zonda para el sur de Mendoza y el centro de Neuquén. En esta región el viento intenso y el zonda pueden registrarse durante gran parte de hoy y mañana, con ráfagas cercanas a los 85 km/h, pero se espera que el zonda se intensifique entre esta noche y la madrugada de mañana provocando ráfagas que pueden llegar a los 120 km/h.
Durante este jueves, otras zonas de Mendoza y San Juan también pueden ser testigos de viento zonda pero de menor magnitud, con intensidades de viento entre 40 y 60 km/h y con ráfagas que pueden alcanzar los 70 km/h. Pero atención durante la madrugada del viernes, ya que se espera una intensificación del fenómeno y la velocidad de las ráfagas podría estar cerca de los 90 km/h, razón por la cual el alerta para ese periodo es de nivel naranja.
Recomendaciones
1- Evitá la inhalación del polvo suspendido en el aire.
2- Evitá generar fuego y el uso de materiales inflamables, ya que durante el zonda, la sequedad del ambiente aumenta el riesgo de incendio.
3- Aumentá artificialmente la humedad en el interior de tu casa rociando o regando el piso y paredes.
4- En caso de ser afectado por este fenómeno (vos o alguien más) comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Viento
Todo el norte de Patagonia y parte de Cuyo y del sur de la Región Pampeana se encuentra con alertas de nivel naranja y amarillo por viento. A medida que un intenso sistema de baja presión avance sobre la cordillera de los Andes, el viento tenderá a incrementarse paulatinamente de oeste hacia este en esta zona del país.
SAT | Alerta por Viento emitido el jueves 27 a las 11.30h
En promedio, en Patagonia y Cuyo se estiman vientos con velocidades sostenidas entre 50 y 65 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 100 km/h, mientras que en La Pampa y sur de Buenos aires las intensidades serán un poco más bajas, estimadas entre 35 y 50 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h. Estas zonas tienen alerta de nivel amarillo.
Por otro lado, para Neuquén, el oeste de Río Negro y la cordillaera del sur de Mendoza se emitió alerta de nivel naranja por viento. El viento se incrementará paulatinamente a lo largo del día, y durante el periodo de la noche se esperan vientos del sector oeste con velocidades entre 65 y 80 km/h, y ráfagas máximas de 110 a 130 km/h.
Para el viernes, se mantendrán las condiciones de viento en la mayor parte del centro del país y se extenderá a algunas provincias del Noroeste de Argentina.
Otros fenómenos
Además de los alertas por viento y zonda, durante este jueves se emitieron otros alertas. Hay alerta de nivel amarillo por lluvia (lluvia acumulada entre los 15 y 30 mm) para el noreste de Santa Cruz y para el noroeste de Chubut y oeste de Río Negro. Además se elevó a naranja en la Cordillera de Cushamen, por lluvias entre los 30 y 60 mm.
SAT | Alerta por Lluvia emitido el jueves 27 a las 11.30h
La cordillera del sur de Neuquén y de Río Negro será afectada por nevadas de variada intensidad desde la madrugada, que pueden provocar entre 10 y 25 cm de nieve acumulada, por lo que también hay alerta de nivel amarillo por este fenómeno. (CampoNoticias)
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Vialidad Nacional emitió un comunicado de urgencia solicitando a los conductores extremar las precauciones al circular.
Lluvias intensas, ráfagas de hasta 130 km/h en el sur y riesgo de anegamientos en zonas rurales productivas del centro del país. El ingreso de un frente frío traerá un marcado descenso térmico.
Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.
Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.
Este fin de semana, la región núcleo ha sido nuevamente testigo de precipitaciones, especialmente en su sector oeste, donde la necesidad de agua era más crítica
Argentina enfrenta una situación climática extrema, con tormentas fuertes y severas desarrollándose sobre el centro y este del país, incluyendo viento intenso en la Patagonia y inestabilidad en el noroeste
Cinco Avisos Meteorológicos informan de las fuerte tormentas y lluvia prevista
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter