CARBAP asevera que la modificación del peso mínimo de faena mejora el escenario ganadero

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expreso su conformidad con la resolución 74 de la Secretaria de Agroindustria que diferencia el peso mínimo de faena entre machos y hembras, y modifica el peso mínimo de faena de animales bovinos hembras, fijándolo en ciento cuarenta kilogramos (140kg) peso res con hueso.

Ganaderia - Bovinos07/03/2019CamponoticiasCamponoticias
images

En sendo comunicado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifesto su beneplácito con la resolución 74 de la Secretaria de Agroindustria que diferencia el peso mínimo de faena entre machos y hembras, y modifica el peso mínimo de faena de animales bovinos hembras, fijándolo en ciento cuarenta kilogramos (140kg) peso res con hueso.

Dicen en el comunicado que la resolucion 74 " se trata de una medida que va en el sentido correcto, hacia la eliminación total del peso mínimo de faena, sin afectar la producción global de carnes. Con la Resolución publicada en el Boletín Oficial concluye una situación que generaba negocios para pocos en detrimento de muchos. Y es por ese motivo que seguramente se oirán muchas voces críticas al respecto".

Expresa ademas en su comunicado que  " Los mercados internacionales demandan la producción de novillos pesados, los cuales deberán procurarse a través de incentivos de mercado y no de imposiciones o penalidades, por lo que reiteramos la necesaria eliminación total de restricciones o intervenciones por parte del Estado en este tema, y que la decisión del Secretario Etchevehere, a través de esta Resolución, implica una clara ayuda al criador y productor ganadero, que permitirá lograr un mejor valor para la venta de terneras, o para aquellos que pretendan venderlas terminadas."

Y de manera contraria a lo que expresan otras entidades que representan a los frigoríficos, remarcaron que "Esta decisión, para nada atenta contra la producción de carnes en la Argentina, y menos aún ocasiona una menor producción de carne como algunos intentan hacer creer; por el contrario, permite que muchos teneros vayan a la producción de novillos porque el consumo estará suficientemente abastecido".

Te puede interesar
Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter