CARBAP asevera que la modificación del peso mínimo de faena mejora el escenario ganadero

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expreso su conformidad con la resolución 74 de la Secretaria de Agroindustria que diferencia el peso mínimo de faena entre machos y hembras, y modifica el peso mínimo de faena de animales bovinos hembras, fijándolo en ciento cuarenta kilogramos (140kg) peso res con hueso.

Ganaderia - Bovinos07/03/2019CamponoticiasCamponoticias
images

En sendo comunicado la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa manifesto su beneplácito con la resolución 74 de la Secretaria de Agroindustria que diferencia el peso mínimo de faena entre machos y hembras, y modifica el peso mínimo de faena de animales bovinos hembras, fijándolo en ciento cuarenta kilogramos (140kg) peso res con hueso.

Dicen en el comunicado que la resolucion 74 " se trata de una medida que va en el sentido correcto, hacia la eliminación total del peso mínimo de faena, sin afectar la producción global de carnes. Con la Resolución publicada en el Boletín Oficial concluye una situación que generaba negocios para pocos en detrimento de muchos. Y es por ese motivo que seguramente se oirán muchas voces críticas al respecto".

Expresa ademas en su comunicado que  " Los mercados internacionales demandan la producción de novillos pesados, los cuales deberán procurarse a través de incentivos de mercado y no de imposiciones o penalidades, por lo que reiteramos la necesaria eliminación total de restricciones o intervenciones por parte del Estado en este tema, y que la decisión del Secretario Etchevehere, a través de esta Resolución, implica una clara ayuda al criador y productor ganadero, que permitirá lograr un mejor valor para la venta de terneras, o para aquellos que pretendan venderlas terminadas."

Y de manera contraria a lo que expresan otras entidades que representan a los frigoríficos, remarcaron que "Esta decisión, para nada atenta contra la producción de carnes en la Argentina, y menos aún ocasiona una menor producción de carne como algunos intentan hacer creer; por el contrario, permite que muchos teneros vayan a la producción de novillos porque el consumo estará suficientemente abastecido".

Te puede interesar
Lo más visto
cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter