
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
Luis Basterra y el presidente del INASE, Joaquín Serrano, acompañados por la Jefa de Gabinete, Diana Guillén, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca , Jorge Solmi y la Senadora Nacional, María de los Ángeles Sacnum inauguraron una nueva oficina del instituto en Rosario, que contará con un centro de capacitación para acompañar a los productores de la región centro del país.
Institucionales19/07/2021"La nueva sede del INASE es estratégica para el apoyo a la producción, de manera tal que toda la industria de la semilla, que agrega tanto valor a la producción agropecuaria, tenga acceso a una instancia administrativa próxima. Esto le da un sentido de equidad territorial y acompañamiento a nuestra producción agropecuaria", afirmó Basterra.
En tanto que Serrano destacó "para nosotros es sumamente importante la inauguración de esta oficina ya que nos permitirá tener una presencia territorial en la región centro del país. Es estratégico poder contar con esta oficina en el territorio para poder articular fuertemente con otras instituciones como el INTA, universidades y demás centros tecnológicos. La importancia del desarrollo tecnológico en materia de semillas, de genética nos pone a la vanguardia. Tenemos que mirar al interior del país, que es donde se siembra y se produce".
Por su parte, el director nacional de Articulación Federal del INASE, Gabriel Giménez, afirmó que" esta oficina es muy importante porque es necesario construir una identidad región centro".
De la actividad participaron también el director nacional de Agroecología, Eduardo Cerdá; el secretario de Agroalimentos de la provincia, Jorge Torelli; el senador provincial, Marcelo Lewandowski; el secretario general de la Universidad Nacional de Rosario, Guillermo Montero; y demás autoridades locales y municipales. (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
El 25º informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis, que presenta datos relevados entre el 11 y el 25 de agosto de 2025, registra un nuevo retroceso de la plaga en todo el país, y configura un escenario excelente para las zonas de siembras tempranas, incluso mejor que el del año pasado a esta altura.
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.