Bajante del Paraná: el nivel del río continúa en alerta rojo

Los niveles en el río Paraná en territorio argentino, incluyendo el Delta, seguirán la tendencia bajante hacia los niveles mínimos históricos, hasta septiembre.

Actualidad12/07/2021CamponoticiasCamponoticias

 bajante-parana-696x465
 
El nivel del río Paraná continúa en descenso en el marco de la histórica bajante que afecta del medio ambiente de toda la cuenca e impacta directamente en la extracción de agua para uso urbano. Frente a la capital provincial el río Paraná se encuentra cinco centímetros por debajo del nivel del mar.

El pronóstico del INA
La tendencia descendente del río Paraná observada en los niveles continuará en las próximas semanas, con muy alta probabilidad de que la bajante persista durante el invierno y posiblemente tendencia similar en el último trimestre del año, según pronostica el Instituto Nacional del Agua (INA).

Si bien durante la segunda quincena del mes de junio se presentaron precipitaciones levemente por encima de lo normal, continuaron las condiciones de escasez y disminución de aportes de los afluentes, en todo el tramo argentino del río. La tendencia climática regional define un escenario hídrico inferior a lo normal, por lo menos hasta septiembre, lo que indica que el mes tiende a acercarse a los niveles mínimos históricos.

Bajante histórica
Los niveles en el río Paraná en territorio argentino, incluyendo el Delta, seguirán una evolución descendente hacia los niveles mínimos históricos, registrados en 1944, cuando frente a Paraná el río se ubicó en -1,40 metros, al igual que en Diamante -1,38; Victoria -41 y La Paz -1,11.

Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) se pronosticó un mes de julio crítico, con afectación de todos los usos del recurso hídrico”, principalmente en la “captación de agua fluvial para consumo urbano”.

Los severos impactos previstos por el INA en las tomas de agua para consumo urbano; para refrigeración de centrales de generación eléctrica y de procesos industriales”, problemas en “la navegación fluvial; fauna íctica; estabilidad de márgenes” y una “exposición a incendios en márgenes e islas”, que había previsto el organismo hace unos meses se están cumpliendo. El fenómeno causa severos daños en la fauna de la región afectando la economía de 3.000 familias de pescadores.

Preocupación
El fenómeno preocupa a las autoridades provinciales. Días atrás el gobernador Gustavo Bordet apuntó al “cambio climático y a la deforestación en las nacientes y al cambio en los suelos y en los sistemas de cultivo que modifica las condiciones ambientales”.

El mandatario provincial también mencionó al impacto de las represas en la alta cuenca, en Brasil, y recalcó la necesidad de intervención de la Cancillería argentina “para que puedan evacuar agua y atenuar la situación”.

Por su parte el intendente de Paraná, Adán Bahl señaló: “La bajante histórica ha impactado en nuestro sistema y distribución de agua en la ciudad. El impacto mayor se da en la bomba del muelle numero 1, ya que está cerca de la costa. Esta bomba lleva el agua cruda a la planta de avenida Ramírez. Tenemos inconvenientes en distintos sectores de la ciudad, mucho más en los barrios altos de la ciudad y se debe al trabajo de la bomba 1”, detalló al describir los trabajos paliativos que se desarrollan en la capital provincial para solucionar el problema de la faltante de agua.

En ese sentido, el viernes pasado, personal municipal continuó con trabajos en la zona de la toma de agua colocando una segunda bomba extractora para apoyo y reserva de la bomba que impulsa agua cruda hacia el dique construido para abastecer la planta de avenida Ramírez. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-rio cuarto 2

Gobernadores de Provincias Unidas se dieron cita en la Expo Rural de Río Cuarto

Camponoticias
Actualidad13/09/2025

La 91º Exposición Rural de Río Cuarto se convirtió este año en mucho más que una vidriera del agro: también fue un escenario político donde los gobernadores agrupados bajo el nombre “Provincias Unidas” aprovecharon la oportunidad para mostrarse cerca del sector productivo en plena carrera hacia las elecciones de octubre. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

Lo más visto
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

cn-presupuesto

Newsletter CampoNoticias Nª 646

Camponoticias
News15/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter