
CARBAP reunió a su Zona 1 en 9 de Julio para abordar problemáticas rurales
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Por la continuidad de las trabas a las exportaciones y la suba de los costos. Carbap enfatizó que “el campo tiene incertidumbre e imprevisibilidad”. Situación de la carne y del mercado de granos.
Gremiales06/11/2021
“El campo se encuentra en la previa de las elecciones generales intermedias de la próxima semana con enormes interrogantes sobre el desarrollo futuro de la actividad”, manifesto la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa.
Par Carbap “la situación irresuelta sobre el mercado de exportación de carne bovina, el cual arrastra restricciones cuyo vencimiento seria el próximo 31 de diciembre, cuenta con un incierto desenlace que permita el levantamiento total a la libre circulación de carne argentina al mundo, a pesar de los discursos en dicho sentido”.
“Los mercados granarios también muestran restricciones indirectas!, señaló la entidad. En este orden se enumeró que “en el caso del maíz habría una cuestión de cupos prepactados en ‘acuerdos tácitos’. Pero cuál sería el temor para restringir o cerrar las exportaciones de maíz con una producción de 60 millones de toneladas de maíz. Jamás faltara maíz en la Argentina.
“En el caso del trigo no se anotan exportaciones. Parece que de repente no habría interés por exportar trigo. Claramente quedan de manifiesto ciertas restricciones autoimpuestas entre comercializadores a espaldas del productor”.
Carbap denunció que nuevamente hay un “’acuerdo tácito’ que solo impide la normal puja por los productos y en consecuencia el productor obtiene un menor precio que el que debería recibir finalmente”.
“En síntesis, la ‘administración con inteligencia de los saldos exportables’ por parte del Estado, no es más que seguir decidiendo discrecionalmente quien gana y quien pierde”.
Sobre los derechos de exportación sigue sobrevolando en declaraciones de algunos funcionarios afines al gobierno la intención de querer aumentar los gravámenes a la exportación.
Costos de Insumos
En el medio de estas cuestiones, la entidad que preside Horacio Salaverri afirmó que “mientras tanto, al productor se le duplicaron o triplicaron los costos de los principales insumos tanto para la agricultura como para la ganadería (como el caso de fertilizantes y fitosanitarios de todo tipo).
“E inclusive muchos insumos de importación como neumáticos, repuestos de maquinaria, máquinas de tambo, etc, no se consiguen en el mercado e impiden en muchos casos seguir operando con normalidad”.
El Consejo Directivo de Carbap, que sesiono en Chacabuco la semana pasada, dejo de manifiesto su preocupación frente al escenario post elecciones, sea cual fuere el resultado, ya que la actividad productiva tanto en Buenos Aires como en La Pampa, ya está padeciendo las consecuencias de una macroeconomía nacional que no encuentra su rumbo ni estabilidad.
En el final del comunicado, la entidad instó a las autoridades “a dar señales de previsibilidad y certidumbre a los actores productivos con acciones concretas a partir del 15 de noviembre”. (CampoNoticias)
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Desde CARBAP cuestionaron el tono y reclamaron una baja permanente de los derechos de exportación. A su vez, la Presidente de FAA reclamó que la baja de retenciones vigente hasta el 30 de junio se vuelva definitiva y advirtió que el sector necesita previsibilidad para encarar la próxima campaña.
La Sociedad Rural de 9 de Julio ha convocado a una asamblea de productores para abordar las consecuencias de las recientes inundaciones que afectan a la región. El encuentro se llevará a cabo el jueves 27 de marzo a las 19:30 horas en el salón 11 de marzo de la sede de la entidad.
CARBAP elaboró un informe en el que se analiza la situación de las tasas municipales en las provincias de Buenos Aires y La Pampa, enfocándose en la tasa vial y la guía de traslado de hacienda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR AM570
El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Dirigentes de la mesa de enlace se reunieron con Martín Culatto, del Ministerio de Seguridad de la Nación, a quien le transmitieron la necesidad de trabajar sobre una problemática en aumento en las zonas rurales.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias