Concluyeron las 14 Jornadas de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales en Bolívar

Organizadas por CARBAP y la Sociedad Rural de Bolívar se realizaron las 14 Jornadas de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales en Bolívar

Gremiales23/02/2022CamponoticiasCamponoticias
IMG_20220223_090947442

IMG_20220223_091810080

En la tarde de hoy concluyo una nueva edición de las Jornadas de Evaluación de los Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales, en la sede de la Sociedad Rural de Bolívar, rural fundadora de CARBAP, en el marco de la celebración de los 90 años de dicha entidad.

El evento fue abierto por el Ministro de Desarrolo Agrario de Bs As Javier Rodríguez,  Fernando Alzueta, presidente de Sociedad Rural de Bolívar y Horacio Salaverri, presidente de CARBAP.

El presidente de CARBAP,  abrió la Jornada instando a continuar con estos encuentros que ponen en evidencia el éxito de la gestión publico privada. Asimismo insto a seguir avanzando en eficientizar la producción ganadera, a través de la debida sanidad de los rodeos, mejorando los procesos y facilitando herramientas para el productor y los entes encargados de la vacunación.

El ministro expreso la voluntad de acompañar a los productores en  una mejora continua de la sanidad de la provincia. Realizo una puesta a punto de los distintos planes sanitarios, remarcando el éxito de la campaña de Carbunclo, en donde se logró una cobertura máxima de la campaña.  Además,  recordó los anuncios y beneficios para los que se inscriban en el Plan de Venéreas, sobre testeos sin cargo, dependiendo del número de animales de cada productor.

Se abordó la situación de las COPROSA (Comisiones Provinciales de Sanidad Animal) , tanto de Buenos Aires como de La Pampa, a cargo de Carla Seain y Marcelo Lluch respectivamente.  Más tarde el Director de Planificación y Estrategia de Sanidad Animal del SENASA, Mariano Ramos  explico la situación de la aftosa a nivel regional y nacional, y como se abordara la próxima campaña que inicia el 7 de marzo.

Asimismo Lorena Dassa, Coordinadora de Rumiantes y Equinos de la Dirección de Planificación y Estrategia de Sanidad Animal del SENASA, explico  los alcances y avances del programa de tuberculosis y brucelosis.

A continuación, el responsable de la banca agropecuaria del Banco Provincia de Bs As, Emir Cesaroni explico el funcionamiento de la operatoria PROCAMPO para la compra de vacunas en el 2022.

Cerró el panel de la mañana el Dr. Alejandro Schudel con una conferencia virtual sobre las enfermedades transfronterizas y el riesgo sanitario regional

Más tarde se realizaron los talleres y las 5 mesas de trabajo entre los casi 100 participantes para abordar los distintos temas inherentes a la problemática de los entes sanitarios

Luego el Ing. Agr. Andrés Costamagna expuso sobre los desafíos de adaptarnos al desarrollo sostenible, con una ganadería sustentable, y convertir amenazas en oportunidades.

Las conclusiones de los talleres y la jornada, fueron leídas por el Dr. Hernán Silva, lo que dio cierre a esta nueva edición de las Jornadas de Evaluación de los Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.