
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
La compañía noruega invita a participar del Congreso A Todo Trigo y cultivos de invierno 2022, en donde a través de su vocera Margarita González, dará una conferencia acerca de la importancia de tener una producción rentable y amigable con el ambiente.
Agroempresas12/05/2022La empresa Yara, líder mundial en la producción y comercialización de fertilizantes minerales, participará del onceavo Congreso A Todo Trigo 2022. Este evento, organizado por la Federación de Acopiadores y marcando el retorno de la presencialidad, tras dos años de virtualidad, convocará en el Hotel Sheraton de Mar del Plata, a todos los actores de la cadena agroindustrial.
Bajo el lema: “Crecer o retroceder: esa es la cuestión”, durante los días 12 y 13 de mayo, los asistentes convivirán con todos los bienes y servicios para el trigo y los cultivos de invierno, con acceso a los últimos avances en las tecnologías y conocimientos para la eficiencia productiva. Bajo este marco, la ingeniera agrónoma Margarita González, Gerente de Desarrollo de Mercado en Yara Argentina, en conjunto con varios testimoniales pertenecientes al sector de producción y de la cadena de distribución, brindarán una charla denominada Producción rentable, eficiente y responsable con el ambiente. Esta conferencia, está programada para las 18 horas en el Salón Victoria Ocampo y hará foco en el correcto manejo nutricional de los cultivos de invierno y las herramientas digitales con las que cuenta el productor para ayudarlo a tomar mejores decisiones para obtener un mayor rendimiento al mismo tiempo que cuida el medio ambiente.
“Para nosotros es muy importante participar de A Todo Trigo porque volvemos a encontrarnos con el productor en un ambiente ameno, relajado y de aprendizaje fluido, en donde podemos trabajar juntos, la nutrición de los cultivos de trigo y cebada, desde un enfoque sustentable. Recalcando la posibilidad de disminuir de manera significativa la Huella de Carbono en las harinas, maltas, fideos o el producto final que obtenido de la producción” comenta Carolina Martin, Gerente Comercial de Región Sur en Yara.
Yara además, dispondrá de un stand donde los productores podrán registrarse en Atfarm, una plataforma digital que permite realizar un seguimiento de las biomasas de los lotes, generando mapas de prescripciones variables, para eficientizar la distribución en la aplicación de fertilizantes nitrogenados. Mediante esta herramienta, los productores pueden elegir entre dos estrategias de fertilización, como son las de Nivelación y la de Potenciación, igualando y/o potenciando los rendimientos de sus ambientes respectivamente. Asimismo, contaran con su solución CerealPlus para los cultivos de trigo y cebada.
“En la compañía desarrollamos tecnologías todo el tiempo. Es por ello que traemos al productor dispositivos como el N-Tester que está sincronizado con la plataforma Atfarm y, le indica el valor de kilos de nutrientes a aplicar, mientras que la plataforma, la mejor manera de aplicar dicha dosis” cierra Martin. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias