Nuevas heladas por llegada de aire polar mientras las lluvias se hacen esperar

Según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los vientos del trópico retornarán con poca energía y por eso continuarán las temperaturas por debajo de lo normal.

Clima03/06/2022CamponoticiasCamponoticias

mapa-climaLa perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que abarca desde este jueves hasta el próximo viernes habla de “Temperaturas bajo lo normal, seguidas por un moderado ascenso térmico, acompañadas por precipitaciones sobre el nordeste del área agrícola y valores escasos sobre el resto del territorio, con fuertes nevadas cordilleranas”.

Del informe, se desprende que el frío que ingresó con fuerza en la última semana, causando fuertes heladas, continuará en los próximos días, mientras que el panorama hídrico seguirá deficitario en gran parte del territorio.

TEMPERATURAS MÍNIMAS
“La primera etapa de la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, causadas por el ingreso de una masa de aire polar en los días precedentes, con riesgo de heladas en gran parte de su extensión”, señala el informe.

El este del NOA, el norte de la Región del Chaco, Misiones, el centro de Cuyo, el noroeste de Córdoba y la mayor parte del Paraguay observarán temperaturas mínimas superiores a 5°C, con un foco con valores superiores a 10°C, que se ubicará sobre el noroeste del Paraguay y otros focos con valores inferiores, con riesgo de heladas localizadas.
El centro del NOA, la mayor parte de Cuyo, el sur de la Región del Chaco, la mayor parte de la Mesopotamia, gran parte de la Región Pampeana y la República Oriental del Uruguay observarán temperaturas mínimas entre 0 y 5°C, con riesgo de heladas localizadas.
El centro-oeste del NOA, el centro-oeste de Cuyo y las serranías de Buenos Aires, observarán temperaturas mínimas inferiores a 0°C, con heladas generales.
Las áreas serranas y cordilleranas observarán temperaturas mínimas por debajo del nivel de heladas localizadas y generales.

TEMPERATURAS MÁXIMAS
“Los vientos del trópico retornarán con poca energía extendiéndose gradualmente sobre el área agrícola, pero sólo el ángulo nordeste del área agrícola recibirá humedad suficiente para que se produzcan precipitaciones”, agrega la Bolsa porteña.

El este del NOA, la mayor parte de la Región del Chaco, el centro de Cuyo, el sudeste del Paraguay, el norte de la Mesopotamia y el noroeste de la Región Pampeana observarán temperaturas máximas superiores a 20°C, con focos con valores superiores e inferiores.
El centro del NOA, el centro y el este de Cuyo, gran parte de la Mesopotamia, la mayor parte de la Región Pampeana y la República Oriental del Uruguay observarán temperaturas máximas entre 15 y 20°C, con varios focos con valores superiores y otros con valores inferiores.
El centro-oeste del NOA y el centro-oeste de Cuyo observarán temperaturas máximas entre 10 y 15°C.
El oeste del NOA y el oeste de Cuyo, registrarán temperaturas máximas inferiores a 10°C, con focos con valores inferiores.

LLUVIAS
“Las precipitaciones se mantendrán escasas en la mayor parte del área agrícola, a excepción de su porción nordeste, que recibirán registros moderados a abundantes, mientras la mayor parte de la Cordillera experimentará fuertes nevadas”, completa el informe.

La mayor parte del Paraguay, el norte y el centro de la Mesopotamia, el norte y el sudeste de la Región del Chaco y el noroeste del Uruguay recibirán precipitaciones moderadas a muy abundantes (10 a 75 mm).
La mayor parte del área agrícola argentina, gran parte del área agrícola uruguaya y el noroeste del Paraguay registrará precipitaciones escasas a nulas (menos de 10 mm).
La Cordillera registrará nevadas abundantes en toda su extensión y precipitaciones muy abundantes en su parte sur. (CampoNoticias)

Te puede interesar
sembradora-siembra-trigo

Perfiles bien cargados para iniciar la siembra de trigo 2025/2026

Camponoticias
Clima27/04/2025

Las lluvias que complicaron la cosecha de granos gruesos en las últimas semanas son la garantía de buena implantación del trigo y de otros cultivos de invierno. Los perfiles están muy bien recargados de humedad por precipitaciones regulares desde mediados de febrero pasado, lo que genera una excelente base para el inicio de la campaña.

Clima y cultivos

Se espera una salida a la primavera bajo La Niña

Camponoticias
Clima17/04/2024

Esto se ira confirmando en los próximos meses, pero es una herramienta que debemos tener en cuenta desde ahora. El año pasado para estas fechas, todas las expectativas se ponían en la confirmación de los pronósticos de El Niño.

tormenta-1-696x451

Alerta Naranja por lluvias y tormentas intensas

Camponoticias
Clima11/03/2024

Se ha emitido una alerta naranja para el área, lo que indica que se esperan lluvias y tormentas, algunas de ellas localmente fuertes o severas. Estos fenómenos estarán acompañados por fuerte actividad eléctrica, caída de granizo, ráfagas intensas y, sobre todo, una abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo.

Untitled

Alerta nivel amarillo por tormentas localmente fuertes

Camponoticias
Clima22/01/2024

Según el Servicio Meteorológico, el área se verá afectada por tormentas, algunas de ellas localmente fuertes. Estas tormentas podrán estar acompañadas por ráfagas intensas de viento, actividad eléctrica frecuente, caída de granizo y abundante precipitación en cortos períodos de tiempo.

lluvia

”El Niño” alcanzará su plenitud con la llegada del verano

Camponoticias
Clima13/12/2023

Continuando su ciclo de desarrollo, el fenómeno de “El Niño” 2023/2024 alcanzará su plenitud durante el Verano, como lo señala la fuerte anomalía positiva de las aguas del Pacífico Ecuatorial, pero desafortunadamente, sus efectos positivos sobre el Cono Sur son perturbados por una fuerte interferencia de los vientos polares, que impulsan hacia el norte las corrientes frías de Humboldt y Malvinas, a las que se suma la corriente marina fría de Benguela, proveniente del África (Figura Superior), enfriando el litoral marítimo sudamericano.

Lo más visto
CN-FICHA LIMPIA

CARBAP y la Mesa de Enlace se expresaron sobre Ficha Limpia

Camponoticias
Gremiales09/05/2025

CARBAP apunto contra la clase política: "El pueblo no puede, ellos sí". La Comisión de Enlace criticó el freno legislativo al proyecto que buscaba impedir que condenados por corrupción accedan a cargos públicos. Advierten que se debilita la confianza en la democracia.

CN-ME REUNION2

Newsletter CampoNoticias Nº 591 -

Camponoticias
News09/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6308 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-DOLORES

Newsletter CampoNoticias Nº 590 -

Camponoticias
News07/05/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6307 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter