
La fábrica de sembradoras Indecar tuvo el mejor marzo de su historia
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
En un encuentro especial en su stand de la muestra durante el mediodía del viernes 3 de junio la compañía agasajó a varios de los deportistas que auspicia y entregó un reconocimiento a la titular de AGROACTIVA Rosana Nardi
Agroempresas17/06/2022
Rio Uruguay Seguros, La cooperativa de Concepción del Uruguay con más de sesenta años en el negocio asegurador estuvo presente en AGROACTIVA 2022 como asegurador oficial de la mano de RUS AGRO su división especializada en cubrir las necesidades de seguro para el sector agropecuario.
La empresa de Concepción del Uruguay es consciente del valor que el sector agroindustrial en todos sus eslabones a nivel federal tiene como pilar fundamental en el proceso de productivo y de generación de empleo para la Argentina y el mundo debido a la gran demanda a nivel mundial de alimentos y productos derivados.
En el marco de la Exposición Rio Uruguay Seguros acompañada de varios deportistas asociados a la marca entregó un reconocimiento a la titular de AGROACTIVA, Rosana Nardi el viernes 3 de junio en un evento donde presentó su división RUS AGRO y la primera soprano trans de la república Argentina María Castillo de Lima personal estable del teatro colón engalanó la reunión con su interpretación.
RUS AGRO cuenta con una variedad de productos que abarcan todo el proceso productivo y también el capital humano abocado a las diferentes tareas rurales. La aseguradora posiciona al productor agropecuario en el centro de un ecosistema, y desde allí analiza cada uno de los riesgos a los que está expuesto, tanto desde su actividad productiva, como así también de su vida particular. De este modo surgen soluciones a medida.
María de los Ángeles Ducret lider del area de agronegocios de RUS AGRO comentó sobre la participación de la empresa y las innovaciones que presentan en AGROACTIVA: “Si bien Rio Uruguay tiene 62 años en el mercado y hace mucho tiempo que participa en lo que se refiere a seguros vinculados al campo, lo que hemos renovado es el enfoque y la forma en la que estudiamos y vinculamos todos los seguros vinculados al sector agropecuario, es decir que es una evolución del modelo anterior. Es decir que hemos modificado el enfoque poniendo al productor en el centro del ecosistema comprendiendo su problemática.”
Algunos ejemplos de propuestas incluirían frente al caso de un productor dedicado a la ganadería, la posibilidad de ofrecer desde el seguro para el ganado propiamente dicho, sumado a la cobertura por accidentes personales del peón rural, un seguro para el transporte de la hacienda y un todo riesgo operativo para sus instalaciones.
Frente al caso de un productor agrícola, RUS AGRO puede ofrecer seguros para los cultivos contra granizo, para proteger las maquinarias destinadas a las diferentes labores, seguros de transporte de cereales, seguros de silo bolsa, flotas de vehículos, seguro para la planta acopio y accidentes personales.
En estos casos, como en muchos otros, se definen también las alternativas de seguro en relación con los bienes no destinados a la actividad como así también a la salud.
Por otro lado, Ducret comentó respecto a los equipos y el modelo de trabajo: “La propuesta de Rus Agro apunta a ser abarcativa con una mirada 360 que pueda cubrir la totalidad de las necesidades de los productores siempre de la mano de nuestros productores asesores”
Respecto a este punto RUS cuenta con más de 5.000 Productores asesores de seguros, apalancados en su excelente equipo comercial y con un fuerte soporte del equipo técnico especializado en los agronegocios, y de las células expertas de siniestros, cobranzas y administración. (CampoNoticias)
La compañía triplicó las ventas en comparación con el mismo mes del año pasado, alcanzando una facturación cercana a los 8 millones de dólares.
PepsiCo reunió por primera vez en la historia a los principales referentes del sector para compartir avances en tecnología, eficiencia y sustentabilidad.
El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico
John Deere Financial y Galicia anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para ofrecer soluciones de financiamiento en pesos a los clientes de John Deere en Argentina.
Una vez más, xarvio FIELD MANAGER, la plataforma digital de BASF, acompaña a los productores desde la siembra hasta la cosecha, llevando soluciones estratégicas para eficientizar la producción agrícola.
La aceleradora global de startups destacó el crecimiento e impacto de ucrop.it luego de su mentoría. Se trata de una plataforma que impulsa la trazabilidad de buenas prácticas agrícolas a través de tecnología blockchain.
En el dinámico mundo del agro argentino, Neogen Semillas ha emergido con fuerza, gracias a su propuesta integral y su enfoque centrado en las necesidades del productor. Este año presenta dos nuevas variedades de trigo.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6279 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informaron que eepresenta un incremento del 15% interanual y un aumento de US$1.257 millones para la recaudación fiscal.
El Ministerio de la Producción de la Provincia de La Pampa reacciono ante la reunión convocada a nivel nacional para tratar el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, sin la presencia de La Pampa.
Con fuertes definiciones políticas y económicas, el gobernador Sergio Ziliotto inauguró la décima edición de la Expo Pymes en Toay. Reivindicó el modelo pampeano basado en la producción y el trabajo, criticó la primarización de la economía impulsada por el Gobierno nacional y ratificó: “No vamos a retroceder ni un metro en el camino de la producción y el trabajo”
AFAT, que agrupa a las empresas del exterior con operaciones en el país, fustigó la eliminación del CIBU y alertó sobre sus consecuencias