
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La presentación estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez. Explicó los detalles del programa en un encuentro semipresencial con secretarios de producción municipales
Ganaderia23/07/2022El ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, presentó el Plan Ganado Bonaerense 6×6 que tiene por objetivo mejorar la sanidad del rodeo bovino bonaerense.
Rodríguez hizo la presentación ante los secretarios de producción de distintos municipios de la provincia de Buenos Aires. Fue en un encuentro realizado de forma semipresencial en la Cabaña Apiario Pedro J.Bover del MDA, en la localidad de General Belgrano.
“Generaramos políticas públicas para fortalecer y acompañar la producción. Por eso, en este caso, para aumentar la productividad ganadera promovemos y fortalecemos la prevención en materia sanitaria a través de incentivos y acciones concretas en particular para poder erradicar las enfermedades venéreas, que afectan al ganado de la provincia de Buenos Aires”, remarcó el ministro.
Y detalló: “Actualmente, los índices de positividad para enfermedades como Tricomonosis Bovina y Campilobacteriosis Genital Bovina rondan el 12% del total de las muestras analizadas en el territorio bonaerense. Según estimaciones que hicimos desde nuestro propio Ministerio, si el 90% de las y los productores realizaran el testeo, podría generarse una caída de hasta 9 puntos en el nivel de prevalencia. Y, erradicar definitivamente estas enfermedades, permitiría tener cerca de 870.000 terneros más por año”.
El Plan Ganado Bonaerense 6×6 tiene por objetivo mejorar la sanidad de los rodeos de la Provincia y para ello contempla cuatro líneas de acción: el análisis gratuito para el diagnóstico de ETS (bonificado); financiamiento para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS y para infraestructura ganadera; la verificación de la realización de los testeos, a partir del 15 de octubre y del 15 de mayo del año próximo según la escala del productor; y asistencia técnica y capacitaciones.
El encuentro contó con la presencia de secretarios de Producción y responsables de ganadería de diferentes distritos bonaerenses con producción ganadera.
La secretaria de Producción de Suipacha, Analía Castro, destacó: “Es muy importante esta articulación entre los municipios y el Ministerio de Desarrollo Agrario para acompañar y potenciar la producción ganadera, que genera una cadena de valor muy grande, muchos puestos de trabajo y favorece el desarrollo territorial en cada rincón de la Provincia”.
Por su parte, el secretario de Producción de Mar Chiquita, Marcelo Pigliacampo, expresó: “Durante este encuentro pudimos abarcar varios temas y detalles sobre el Plan Ganadero 6×6 que nos van a permitir implementarlo en cada uno de nuestros municipios para poder tener más terneros en la Provincia, y en definitiva, más producción”.
El Plan Oficial de Prevención y erradicación de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) en Bovinos ofrece a productores y productoras análisis de diagnóstico de ETS gratuitos (hasta 5 toros testeados).
A su vez, están activas las líneas de financiamiento, accesibles a pequeños y medianos productores y productoras para la reposición de toros con diagnóstico positivo a ETS, mejoras en las instalaciones ganaderas, implantación de pasturas, y mejora genética a través de inseminación artificial. Los montos otorgables varían de acuerdo al stock ganadero.
Cabe señalar que aquellos animales no testeados para enfermedades venéreas no podrán ser trasladados dentro del territorio de la provincia de Buenos Aires a partir del 15 de octubre del presente año para aquellos productores y productoras que cuenten con más de 300 vacas. En tanto, para los establecimientos que tengan menos de ese stock de vacas, la medida entrará en vigencia a partir del 15 de mayo de 2023.
“Desde el gobierno de la Provincia sabemos que este plan posibilitará incrementar la produccion, y para ello tenemos que trabajar de manera conjunta. Debemos reforzar las tareas de prevención en articulación con cada municipio y junto a todas y todos los actores que forman parte de la actividad ganadera. De esta forma, incrementaremos la productividad ganadera en toda la Provincia, y al mismo tiempo, lograremos aumentar la producción de carne y alimentos en el territorio bonaerense”, concluyó Javier Rodríguez.
Por otro lado, el director provincial de Ganadería del MDA, Héctor Trotta, y el director de Carne Vacuna, Aviar, Porcina y Otras, Pérez Visñuk, tuvieron una reunión con los integrantes de la Comisión de animales mayores del Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires en la que se organizó el trabajo conjunto en relación a este plan.
Para conocer más detalles sobre el Plan Ganado Bonaerense 6×6 puede ingresar aquí: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_agrario/planganadobonaerense6x6 (CampoNoticias)
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
Este año, el mercado ganadero vive un fenómeno inusual: los precios de los terneros no solo se sostienen en plena zafra, sino que alcanzan valores récord.
Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6430 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La tormenta de Santa Rosa dejó lluvias récord en la zona núcleo: alivio en áreas secas, pero serias complicaciones para el trigo y el maíz temprano.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos analizó la relación entre la inversión realizada, el valor bruto de la producción y la rentabilidad en los cultivos soja, maíz, trigo, sorgo y arroz, sembrados en el ciclo 2024/25.
Asi lo anunció el intendente de ese distrito Gilberto Alegre que explicó en una entrevista en la radio local FM Peregrina los alcances de esta decisión en la que ya trabaja con su equipo contable.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6434 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter