
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
Sergio Massa anunció quiénes acompañarán a Juan José Bahillo en Agricultura. Comunicó la creación de las unidades de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas y de Coordinación Federal y Operativa a cargo de Gabriel Delgado y Jorge Solmi respectivamente.
Institucionales02/08/2022
El designado ministro de Economía, Producción y Agricultura, Sergio Massa, confirmó en su cuenta de Twitter el nombramiento de Juan José Bahillo como secretario de Agricultura de la Nación. Bahillo se venía desempeñando como ministro de la Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos. Massa también dio a conocer quiénes se sumarán con el secretario de Agricultura.
“El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca será Juan José Bahillo, que estará acompañado por Gabriel Delgado en la Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas, con el objetivo de potenciar y acompañar el desarrollo de uno de los motores económicos de nuestro país”, escribió Massa en su cuenta de Twitter.
Delgado, de quien Massa indicó estará al frente de la “Unidad de Apertura de Nuevos Mercados de Proteínas”, era uno de los nombres que venía sonando para hacerse cargo de la Secretaría de Agricultura.
“También se incorpora Jorge Solmi en la Unidad de Coordinación Federal y Operativa, Sandra Mayol en la subsecretaría de Asuntos Institucionales; además de Sabrina Vettel y Katia Blanc en áreas estratégicas de la Secretaría”, señaló Massa en su tuit.
Bahillo nació en 1966 en Gilbert y luego hizo estudios primarios y secundarios en Gualeguaychú. Fue intendente de esa localidad entrerriana y además diputado provincial y nacional. En cuanto a su actividad privada, se desempeña como productor lechero.
A lo largo de su carrera no solo entabló vínculo con Massa; con el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, de por medio, tejió relaciones con otros gobernadores y sectores de la producción.
Desde 1999 está al frente de la empresa familiar productora. Entre otros cargos, en Gualeguaychú fue directivo del Centro de Defensa Comercial, de la Sociedad Rural de Gualeguaychú, la Cooperativa Eléctrica y de Racing Club de la ciudad.
La carrera política la inició en 2003 con una banca como diputado provincial por el Frente para la Victoria. Fue jefe del bloque del Partido Justicialista. Según la información oficial, en ese momento presentó más de 50 proyectos. En 2007 se convirtió en intendente. Después diputado provincial y luego legislador nacional. En el Congreso fue uno de los vicepresidentes de la Comisión de Agricultura. (CampoNoticias)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El 21 de abril la entidad dictará un curso virtual con docente en vivo.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570
Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.
Priorizaron sostener la relación laboral mientras continúa la negociación por los haberes adeudados.
Definió los proyectos prioritarios a desplegar entre abril y diciembre.
En la Sociedad Rural de 9 de Julio los dirigentes expusieron sus inquietudes regionales ante autoridades de la confederación.