
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
Del 21 al 23 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría, la ganadería deslumbrará con su genética y calidad. Allí, además de la 43° Nacional Angus de Primavera, se llevará a cabo la 22° Exposición del Ternero Angus y la 85ª Expo del Circuito Angus Bonaerense de P.C.
Ganaderia10/08/2022La Exposición Nacional Angus de Primavera, un tradicional evento de la Asociación Argentina de Angus, donde la genética de la raza expone sus mejores ejemplares, se realizará desde el 21 al 23 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría. Esta edición, que contará con toda la fuerza de Expoagro, se podrá disfrutar también en vivo y en directo a través de digital.expoagro.com.ar
En conjunto con la Exposición de Primavera, que forma parte del Circuito Nacional de Exposiciones Angus y suma puntos para el Premio Banderín 2022, se realizarán paralelamente la 22° Exposición del Ternero Angus y la 85ª Expo de Olavarría del Circuito Angus Bonaerense de Puros Controlados.
Al respecto, Alfonso Bustillo, Pte. De la Asociación Argentina de Angus señaló: “Sin duda, para nosotros es el evento más importante del año después del Centenario. Para la 43° Exposición de Primavera, la 22° Exposición del Ternero más la Exposición del Circuito Bonaerense las expectativas son muy grandes por lo que significan para la Asociación Argentina de Angus”.
Bustillo también hizo referencia al valor agregado que genera asociarse con Exponenciar para llevar a cabo el evento: “Habernos asociado con Exponenciar nos pone la vara más alta, potencia la Exposición hacia otra dimensión, con mayores propuestas comerciales y con la experiencia que tiene esta empresa que es, sin duda, de las mejores que podemos tener. Por esta razón y por muchas más, pensamos que nuestra Nacional Angus de Primavera va a ser un éxito”.
La mirada de los expertos
Rodrigo Fernández Abella será uno de los jurados de la raza Angus durante la Exposición Nacional de Primavera. Ante las expectativas y la gran convocatoria tanto de animales como de público, el Ingeniero Agrónomo Fernandez Abella explicó: “Creo que la Exposición es muy importante y en lo personal es un desafío, porque es la primera vez que juro en un evento de esta índole en Argentina. Considero que el mejor nivel de la raza está en el país y que esta Exposición está entre las tres primeras mejores del mundo”, señaló.
“A la hora de jurar busco un balance sin excesos; un biotipo comercial que se destaque en muchos puntos; trato de acercar la pista al campo y buscar un animal realmente productivo. En cuanto a la raza, está en un excelente momento y tenemos un nivel exuberante, el biotipo de pista se ha acercado mucho a lo que merece el productor comercial en un país tan grande como Argentina. Creo que hoy la ganadería está muy fuerte y que es un refugio importante para que el productor invierta su capital”, comentó Fernández Abella.
Horacio Manuel López, Asesor Genético, será jurado de la Exposición del Ternero, y destacó que “la Nacional Angus es uno de los eventos más importante de la raza, por el nivel genético, por lo que difunde y promueve y por los negocios que se generan. Particularmente, yo analizo clasificar los animales superiores que tienen las características productivas de la raza, la combinación de fenotipos, de belleza, y de productividad, el volumen de carne, la locomoción de los animales y marcar un rumbo genético en la raza, en cuanto a tamaño, peso, desarrollo, tanto en hembras como en machos. Lo que uno hace como jurado es tratar de orientar o dar su parecer hacia donde tiene que ir direccionada la raza para la producción de carne”.
Por último, López resaltó que mundialmente la Argentina está en el podio en cuanto a la importancia de la raza Angus, “Tuve la suerte de visitar distintos lugares donde se produce el buen Angus y nosotros compartimos podio con EE.UU., entonces se está trabajando muy bien y estamos bien direccionados. La raza está muy fuerte, el productor argentino culturalmente es buen criador y le interesa superarse lo que ha generado que la ganadería sea de las mejores del mundo”.
Por la calidad de los animales y a menos de dos meses, crecen las expectativas por lo que será el gran evento ganadero del segundo semestre del año. Para informarse acerca del evento, podrá ingresar AQUÍ.
Cronograma
Miércoles 21 de septiembre: Jura de Lotes Expos Nacional y del Ternero.
Jueves 22 de septiembre: Jura de Individuales de ambas Exposiciones. Cena Entrega de Premios.
Viernes 23 de septiembre: 10 hs., Jura de P.C. Angus Bonaerense; 13 hs., Almuerzo y entrega de Premios P.C.; 14 hs. Ventas. (CampoNoticias)
La ciudad de Santa Rosa será sede de una intensa agenda de actividades organizada por la Asociación Argentina de Angus, con reuniones directivas, visitas técnicas y charlas abiertas sobre producción, genética y mercado ganadero
La carne vacuna argentina continúa ganando terreno en las exportaciones en el escenario internacional. En las últimas horas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó que Albania se suma oficialmente como nuevo destino de exportación para este producto emblema del agro argentino.
En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
Una nueva soja está disponible en el país. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, dependiente del Ministerio de Economía, autorizó la comercialización de una nueva variedad de soja genéticamente modificada que promete revolucionar el cultivo en el país.
La industria aceitera de soja argentina continúa mostrando signos de recuperación tras los impactos climáticos y económicos del último año.
La industria automotriz argentina recibió un fuerte impulso con el anuncio de una millonaria inversión por parte de Volkswagen.
La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico