
En el ultimo informe de abril de CICCRA, la faena se recupera, los precios suben y el consumo interno toma protagonismo ante el retroceso de China
Del 21 al 23 de septiembre, en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría, la ganadería deslumbrará con su genética y calidad. Allí, además de la 43° Nacional Angus de Primavera, se llevará a cabo la 22° Exposición del Ternero Angus y la 85ª Expo del Circuito Angus Bonaerense de P.C.
Ganaderia10/08/2022La Exposición Nacional Angus de Primavera, un tradicional evento de la Asociación Argentina de Angus, donde la genética de la raza expone sus mejores ejemplares, se realizará desde el 21 al 23 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría. Esta edición, que contará con toda la fuerza de Expoagro, se podrá disfrutar también en vivo y en directo a través de digital.expoagro.com.ar
En conjunto con la Exposición de Primavera, que forma parte del Circuito Nacional de Exposiciones Angus y suma puntos para el Premio Banderín 2022, se realizarán paralelamente la 22° Exposición del Ternero Angus y la 85ª Expo de Olavarría del Circuito Angus Bonaerense de Puros Controlados.
Al respecto, Alfonso Bustillo, Pte. De la Asociación Argentina de Angus señaló: “Sin duda, para nosotros es el evento más importante del año después del Centenario. Para la 43° Exposición de Primavera, la 22° Exposición del Ternero más la Exposición del Circuito Bonaerense las expectativas son muy grandes por lo que significan para la Asociación Argentina de Angus”.
Bustillo también hizo referencia al valor agregado que genera asociarse con Exponenciar para llevar a cabo el evento: “Habernos asociado con Exponenciar nos pone la vara más alta, potencia la Exposición hacia otra dimensión, con mayores propuestas comerciales y con la experiencia que tiene esta empresa que es, sin duda, de las mejores que podemos tener. Por esta razón y por muchas más, pensamos que nuestra Nacional Angus de Primavera va a ser un éxito”.
La mirada de los expertos
Rodrigo Fernández Abella será uno de los jurados de la raza Angus durante la Exposición Nacional de Primavera. Ante las expectativas y la gran convocatoria tanto de animales como de público, el Ingeniero Agrónomo Fernandez Abella explicó: “Creo que la Exposición es muy importante y en lo personal es un desafío, porque es la primera vez que juro en un evento de esta índole en Argentina. Considero que el mejor nivel de la raza está en el país y que esta Exposición está entre las tres primeras mejores del mundo”, señaló.
“A la hora de jurar busco un balance sin excesos; un biotipo comercial que se destaque en muchos puntos; trato de acercar la pista al campo y buscar un animal realmente productivo. En cuanto a la raza, está en un excelente momento y tenemos un nivel exuberante, el biotipo de pista se ha acercado mucho a lo que merece el productor comercial en un país tan grande como Argentina. Creo que hoy la ganadería está muy fuerte y que es un refugio importante para que el productor invierta su capital”, comentó Fernández Abella.
Horacio Manuel López, Asesor Genético, será jurado de la Exposición del Ternero, y destacó que “la Nacional Angus es uno de los eventos más importante de la raza, por el nivel genético, por lo que difunde y promueve y por los negocios que se generan. Particularmente, yo analizo clasificar los animales superiores que tienen las características productivas de la raza, la combinación de fenotipos, de belleza, y de productividad, el volumen de carne, la locomoción de los animales y marcar un rumbo genético en la raza, en cuanto a tamaño, peso, desarrollo, tanto en hembras como en machos. Lo que uno hace como jurado es tratar de orientar o dar su parecer hacia donde tiene que ir direccionada la raza para la producción de carne”.
Por último, López resaltó que mundialmente la Argentina está en el podio en cuanto a la importancia de la raza Angus, “Tuve la suerte de visitar distintos lugares donde se produce el buen Angus y nosotros compartimos podio con EE.UU., entonces se está trabajando muy bien y estamos bien direccionados. La raza está muy fuerte, el productor argentino culturalmente es buen criador y le interesa superarse lo que ha generado que la ganadería sea de las mejores del mundo”.
Por la calidad de los animales y a menos de dos meses, crecen las expectativas por lo que será el gran evento ganadero del segundo semestre del año. Para informarse acerca del evento, podrá ingresar AQUÍ.
Cronograma
Miércoles 21 de septiembre: Jura de Lotes Expos Nacional y del Ternero.
Jueves 22 de septiembre: Jura de Individuales de ambas Exposiciones. Cena Entrega de Premios.
Viernes 23 de septiembre: 10 hs., Jura de P.C. Angus Bonaerense; 13 hs., Almuerzo y entrega de Premios P.C.; 14 hs. Ventas. (CampoNoticias)
En el ultimo informe de abril de CICCRA, la faena se recupera, los precios suben y el consumo interno toma protagonismo ante el retroceso de China
El IPCVA participará en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras en el marco de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático como telón de fondo del negocio de la carne
Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores.
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Así lo aseguraron en conferencia de prensa, desde la Asociación de Criadores de Hereford al presentar la nueva Comisión Directiva, encabezada por Alejandro de La Tour.
Líderes de la ganadería internacional comparten avances y estrategias para el desarrollo de la raza Braford en distintos continentes.
La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” 2024 por su aporte al desarrollo genético, productivo y comercial de la raza, consolidando su liderazgo en la ganadería argentina y su proyección internacional.
Además aumentaron las certificaciones para la exportación de carne cortes hilton en el cuarto mes del año. Pero bajaron las correspondientes a los cortes con hueso.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter