Tras idas y vueltas, Agricultura aclaró que los productores no caen dentro de la polémica medida del BCRA

La restricción de compra de divisas a quienes cobraron dólar soja ‘no incluye a los productores y las productoras’, aseguró Bahillo en un twitter que fue retuiteado por Massa.

Actualidad20/09/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-dolarsoj

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, aclaró anoche que los productores no están incluidos en la norma del Banco Central (BCRA) que impide el acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera a quienes hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador.

“Quiero aclarar que la resolución del @BancoCentral_AR no incluye a los productores y las productoras que con tanto esfuerzo vienen acompañando el Programa de Incremento Exportador”, señaló Bahillo a través de su cuenta en la red social Twitter, con relación a la medida que rige desde este martes.

Unos minutos después de la publicación del mensaje de Bahillo, el ministro de Economía, Sergio Massa, replicó el el tuit del secretario de Agricultura.

Esta tarde, el Banco Central dispuso (por el lunes) -a través de la Comunicación “A” 7609- la medida comprende a “los clientes residentes en el país dedicados a la actividad agrícola que vendan mercaderías en el marco del Decreto N° 576/22”, que estableció el Programa de Incremento Exportador.

Luego, en un comunicado de prensa, el organismo monetario precisó que “los agentes económicos que hayan vendido soja en el marco del Programa de Incremento Exportador no podrán acceder al mercado de cambios para compras de moneda extranjera ni tampoco realizar operaciones con títulos y valores con liquidación en moneda extranjera”(CampoNoticias).

Te puede interesar
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

Lo más visto
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.