
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
El remate del pasado viernes 16 de septiembre con más de 20.000 cabezas marcó un volumen de hacienda atípico para la época.
Ganaderia18/09/2022El remate del Rosgan del pasado viernes 16 de septiembre con más de 20.000 cabezas mostró un volumen poco común para la época, el último cuatrimestre del año históricamente muestra los menores volúmenes de invernada, pero hay un hecho que marca la coyuntura y define los precios que es la extendida sequía por más de dos años.
La sequía muestra las dos caras de una misma moneda, por un lado la necesidad de los productores achicar sus rodeos por la ausencia de pasto que genera una gran oferta, y por el otro un comprador que está limitado para actuar por la misma razón de donde llevar sus animales.
Este mes sinceró una situación que lentamente había comenzado a fluir que era el amesetamiento del precio de la invernada, con su visión positiva el productor aguantó todo lo que pudo sus rodeos
esperando una lluvia que cambiará la situación.
Además , hace un mes que los feedlots volvieron a tener resultados negativos, se notó claramente en este remate la ausencia de esos grandes actores que llenaron sus corrales a la espera de una recomposición del precio de venta el cual nunca llego, cada vez más se siente la caída del consumo, los precios de los distintos cortes de carne vacuna en agosto mostraron, en promedio, alzas leves del 1,2% mensual mientras que las correcciones en pollo y en cerdo arrojaron 3,6% y 8,9% mensual, respectivamente.
La coyuntura signada por la sequía produjo bajas en los precios de las distintas categorías, si bien sus recortes no llegaron a ser importantes debemos decir que también muchos lotes fueron retirados de la venta, las expectativas de los remitentes no estaban en línea con lo que el mercado reflejaba, los precios del remate 161 fueron los siguientes en sus distintas categorías.
Viernes 16 y 19/09/2022
Novillitos – promedio 357,12
Novillos – promedio 339,69
Novillos Holando- promedio 271,13
Terneras – promedio 376,96
Terneros – promedio 405,58
Terneros Holando- – promedio 323,64
Terneros/as – promedio 395,34
Vacas de invernada- promedio 238,48
Vacas gorda para faena- promedio 257,94
Vaquillonas de 1 a 2 años – promedio 325,15
Vacas con Cría al pie- promedio 74.176,47
Vaca con garantía de preñez- promedio 137.169,01 (CampoNoticias)
Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.
En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales
La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región
Cañuelas se convertirá del 22 al 26 de septiembre en el epicentro de la ganadería argentina con la 46° Exposición Nacional Angus de Primavera y la 25° Exposición del Ternero Angus, la “Semana Angus”.
La jornada será con entrada libre y gratuita, pero cupos limitados
Sera el jueves 25 de septiembre con entrada libre y gratuita pero cupos limitados
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
El 29 y 30 de septiembre se realizará por primera vez en el Centro de Convenciones de Córdoba la Expo Ganadera del Centro
La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street
En el Congreso CREA 2025 se abrirá un Punto de solución en el Espacio de conexiones orientado a convertir datos en decisiones y desafíos en oportunidades. Producción Eficiente, la clave para hacer más con menos.
El proyecto presentado por el presidente Milei, prevé que los recursos por retenciones aumenten un 22,8% el año próximo, hasta representar el 0,98% del PBI. La recaudación por este impuesto pasará de 8.277.940,6 millones a 10.167.410,7 millones de pesos.
Este encuentro único en la región reunirá a científicos, técnicos, académicos, empresarios y líderes internacionales para compartir los avances más recientes en ciencia y tecnología, impulsar la cooperación global y generar nuevas oportunidades de negocio.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6450 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter