El Remate de Rosgan con la sequía como protagonista

El remate del pasado viernes 16 de septiembre con más de 20.000 cabezas marcó un volumen de hacienda atípico para la época.

Ganaderia18/09/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-Rosgan

El remate del Rosgan del pasado viernes 16 de septiembre con más de 20.000 cabezas mostró un volumen poco común para la época, el último cuatrimestre del año históricamente muestra los menores volúmenes de invernada, pero hay un hecho que marca la coyuntura y define los precios que es la extendida sequía por más de dos años.

La sequía muestra las dos caras de una misma moneda, por un lado la necesidad de los productores achicar sus rodeos por la ausencia de pasto que genera una gran oferta, y por el otro un comprador que está limitado para actuar por la misma razón de donde llevar sus animales.

Este mes sinceró una situación que lentamente había comenzado a fluir que era el amesetamiento del precio de la invernada, con su visión positiva el productor aguantó todo lo que pudo sus rodeos
esperando una lluvia que cambiará la situación.

Además , hace un mes que los feedlots volvieron a tener resultados negativos, se notó claramente en este remate la ausencia de esos grandes actores que llenaron sus corrales a la espera de una recomposición del precio de venta el cual nunca llego, cada vez más se siente la caída del consumo, los precios de los distintos cortes de carne vacuna en agosto mostraron, en promedio, alzas leves del 1,2% mensual mientras que las correcciones en pollo y en cerdo arrojaron 3,6% y 8,9% mensual, respectivamente.

La coyuntura signada por la sequía produjo bajas en los precios de las distintas categorías, si bien sus recortes no llegaron a ser importantes debemos decir que también muchos lotes fueron retirados de la venta, las expectativas de los remitentes no estaban en línea con lo que el mercado reflejaba, los precios del remate 161 fueron los siguientes en sus distintas categorías.

Viernes 16 y 19/09/2022
Novillitos – promedio 357,12
Novillos – promedio 339,69
Novillos Holando- promedio 271,13
Terneras – promedio 376,96
Terneros – promedio 405,58
Terneros Holando- – promedio 323,64
Terneros/as – promedio 395,34
Vacas de invernada- promedio 238,48
Vacas gorda para faena- promedio 257,94
Vaquillonas de 1 a 2 años – promedio 325,15
Vacas con Cría al pie- promedio   74.176,47
Vaca con garantía de preñez- promedio 137.169,01 (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-ganaderia regenerativa

Nueva alianza para la producción ganadera regenerativa en Buenos Aires

Camponoticias
Ganaderia08/04/2025

En un paso clave de la ganadería hacia una producción más sostenible y amigable con el ambiente, el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con la Fundación Vida Silvestre para fomentar las prácticas de ganadería regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.