Comenzó a funcionar el DUT en Buenos Aires

Lobos fue la primera jurisdicción en habilitar el Documento Único de Tránsito que unifica la guía municipal con el DT-e, pero 34 intendentes de partidos que concentran un tercio de la hacienda aún no se adhirieron al nuevo sistema.

Ganaderia08/02/2019CamponoticiasCamponoticias
Registro-hacienda

Esta semana comenzó a funcionar en la provincia de Buenos Aires el Documento Único de Tránsito (DUT) por medio del cual empresarios ganaderos pueden –desde su computadora o celular– gestionar el traslado de hacienda en un solo trámite en línea que unifica las guías municipales con el DT-e del Senasa.

Al tratarse de una gestión que unifica una tasa municipal con otra cobrada por una agencia nacional, el DUT requiere la adhesión de cada uno de los departamentos de una provincia. El municipio de Lobos –gobernado por el intendente de Cambiemos Jorge  Negro Etcheverry– fue la primera jurisdicción bonaerense en habilitar la operatoria.

La cuestión es que las autoridades municipales de 34 departamentos bonaerense, donde se concentra un tercio del stock bovino de la provincia de Buenos Aires, aún no iniciaron el trámite para adherirse al DUT. Se trata de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Benito Juárez, Cañuelas, Carlos Casares, Castelli, Chascomús, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Dolores, Exaltación de la Cruz, General Guido, General Pueyrredón, Gral. Alvarado, Gral. Las Heras, Junín, Laprida, Leandro N. Alem, Lobería, Maipú, Navarro, Patagones, Pehuajó, Pila, Puán, Ramallo, Roque Pérez, Saavedra, Salto , San Andrés de Giles, San Nicolás, Tordillo, Tres Arroyos y Villarino.

La primera provincia de país en adherir al nuevo sistema fue Corrientes en octubre pasado, lo que permitió que a fines de diciembre de 2018 se emitieran en esa jurisdicción los primeros DUT. Posteriormente se sumaron las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Buenos Aires es la principal provincia ganadera argentina. En marzo de 2018, según los últimos datos oficiales publicados por Senasa, contaba con un stock bovino de 18,8 millones de cabezas sobre un total nacional de 53,9 M/cabezas.

Te puede interesar
cn-iica ganad

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible

Camponoticias
Ganaderia04/07/2025

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Lo más visto
cn-larrñaga

Newsletter CampoNoticias Nª 644

Camponoticias
News10/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6444 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

cn-vacunacion

Newsletter CampoNoticias Nª 645

Camponoticias
News12/09/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6448 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-FILIPINAS

La carne paraguaya llega a Filipinas

Camponoticias
Internacionales11/09/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de  carne de res, cerdo y  aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.