Comenzó a funcionar el DUT en Buenos Aires

Lobos fue la primera jurisdicción en habilitar el Documento Único de Tránsito que unifica la guía municipal con el DT-e, pero 34 intendentes de partidos que concentran un tercio de la hacienda aún no se adhirieron al nuevo sistema.

Ganaderia08/02/2019CamponoticiasCamponoticias
Registro-hacienda

Esta semana comenzó a funcionar en la provincia de Buenos Aires el Documento Único de Tránsito (DUT) por medio del cual empresarios ganaderos pueden –desde su computadora o celular– gestionar el traslado de hacienda en un solo trámite en línea que unifica las guías municipales con el DT-e del Senasa.

Al tratarse de una gestión que unifica una tasa municipal con otra cobrada por una agencia nacional, el DUT requiere la adhesión de cada uno de los departamentos de una provincia. El municipio de Lobos –gobernado por el intendente de Cambiemos Jorge  Negro Etcheverry– fue la primera jurisdicción bonaerense en habilitar la operatoria.

La cuestión es que las autoridades municipales de 34 departamentos bonaerense, donde se concentra un tercio del stock bovino de la provincia de Buenos Aires, aún no iniciaron el trámite para adherirse al DUT. Se trata de Adolfo Alsina, Bahía Blanca, Benito Juárez, Cañuelas, Carlos Casares, Castelli, Chascomús, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Dolores, Exaltación de la Cruz, General Guido, General Pueyrredón, Gral. Alvarado, Gral. Las Heras, Junín, Laprida, Leandro N. Alem, Lobería, Maipú, Navarro, Patagones, Pehuajó, Pila, Puán, Ramallo, Roque Pérez, Saavedra, Salto , San Andrés de Giles, San Nicolás, Tordillo, Tres Arroyos y Villarino.

La primera provincia de país en adherir al nuevo sistema fue Corrientes en octubre pasado, lo que permitió que a fines de diciembre de 2018 se emitieran en esa jurisdicción los primeros DUT. Posteriormente se sumaron las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Buenos Aires es la principal provincia ganadera argentina. En marzo de 2018, según los últimos datos oficiales publicados por Senasa, contaba con un stock bovino de 18,8 millones de cabezas sobre un total nacional de 53,9 M/cabezas.

Te puede interesar
cn-garrapata

Alerta de ganaderos entrerrianos por la garrapata: reclaman un plan urgente contra la garrapata bovina

Camponoticias
Ganaderia15/09/2025

La ganadería entrerriana atraviesa un momento delicado producto de la garrapata bovina. En la localidad de Federal, durante la tercera jura fenotípica de la Prueba Pastoril del Litoral, volvió a quedar en evidencia la alarma que existe entre los productores por la proliferación de la plaga, un problema sanitario que este año se disparó con fuerza en la región

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.