Bahillo junto a los Consejeros Agrícolas analizó las relaciones bilaterales con seis destinos estratégicos de la Argentina

En el marco de una jornada de trabajo con los representantes agrícolas en Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Brasil, India y China, el titular de Agricultura resaltó el potencial de nuestro país en materia de seguridad alimentaria.

Institucionales29/09/2022CamponoticiasCamponoticias
221004144524

221004144550

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo hoy un encuentro virtual con los Consejeros Agrícolas de nuestro país en Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Brasil, India y China.

En el mismo, remarcó que "Argentina desde hace años ha venido implementando prácticas y tecnologías que fortalecen el incremento sostenible de nuestra producción agroalimentaria y esto es un activo sumamente valioso para aprovechar las oportunidades que nos genera un contexto internacional que demanda alimentos sanos, nutritivos, de calidad y producidos de forma sostenible". Además, resaltó que "debemos seguir trabajando junto a la Cancillería y el sector privado para fortalecer nuestra inserción internacional, especialmente para productos con valor agregado y de economías regionales".

Durante la reunión se evaluó el actual contexto internacional, los desafíos y oportunidades que se le presenta a la Argentina. Bahillo destacó que la "agenda de comercio exterior es estratégica para nuestro país y está fuertemente atravesada por la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento".
 
Participaron del encuentro los consejeros Agrícolas en Estados Unidos, José Molina; en la Unión Europea, Gastón Funes; en Brasil, Javier Dufourquet; en India, Mariano Beherán; en Rusia, Alonso Ferrando; en la República Popular China, Hernán Viola y Oscar Solís. Durante la reunión, se analizó la relación bilateral con cada uno de estos países, planificando líneas de trabajo y objetivos para los próximos meses, vinculados al fortalecimiento de las relaciones bilaterales agroalimentarias, la cooperación y el comercio.

Los 6 destinos donde la Argentina tiene Consejerías Agrícolas son estratégicos. De hecho, representaron el 56% del total de las exportaciones de nuestro país al mundo en lo que va del año, lo que deja a las claras su relevancia.

Además estuvieron presentes, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; director de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno; el director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Santiago Bonifacio. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.