
Reclamo de los periodistas agropecuarios en su dia, de comunicacion abierta, directa y equitativa
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
En el marco de una jornada de trabajo con los representantes agrícolas en Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Brasil, India y China, el titular de Agricultura resaltó el potencial de nuestro país en materia de seguridad alimentaria.
Institucionales29/09/2022El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, mantuvo hoy un encuentro virtual con los Consejeros Agrícolas de nuestro país en Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia, Brasil, India y China.
En el mismo, remarcó que "Argentina desde hace años ha venido implementando prácticas y tecnologías que fortalecen el incremento sostenible de nuestra producción agroalimentaria y esto es un activo sumamente valioso para aprovechar las oportunidades que nos genera un contexto internacional que demanda alimentos sanos, nutritivos, de calidad y producidos de forma sostenible". Además, resaltó que "debemos seguir trabajando junto a la Cancillería y el sector privado para fortalecer nuestra inserción internacional, especialmente para productos con valor agregado y de economías regionales".
Durante la reunión se evaluó el actual contexto internacional, los desafíos y oportunidades que se le presenta a la Argentina. Bahillo destacó que la "agenda de comercio exterior es estratégica para nuestro país y está fuertemente atravesada por la ciencia, la tecnología y la economía del conocimiento".
Participaron del encuentro los consejeros Agrícolas en Estados Unidos, José Molina; en la Unión Europea, Gastón Funes; en Brasil, Javier Dufourquet; en India, Mariano Beherán; en Rusia, Alonso Ferrando; en la República Popular China, Hernán Viola y Oscar Solís. Durante la reunión, se analizó la relación bilateral con cada uno de estos países, planificando líneas de trabajo y objetivos para los próximos meses, vinculados al fortalecimiento de las relaciones bilaterales agroalimentarias, la cooperación y el comercio.
Los 6 destinos donde la Argentina tiene Consejerías Agrícolas son estratégicos. De hecho, representaron el 56% del total de las exportaciones de nuestro país al mundo en lo que va del año, lo que deja a las claras su relevancia.
Además estuvieron presentes, el subsecretario de Coordinación Política, Ariel Martínez; director de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno; el director de Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Santiago Bonifacio. (CampoNoticias)
En su día los periodistas agropecuarios reclaman al Gobierno comunicación abierta, directa y equitativa
El Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se reunió hoy con funcionarios de Cancillería y de la Secretaría de Agricultura y al término del encuentro hizo una valoración positiva del encuentro.
En un historico encuentro, los máximos dirigentes de las dos centrales de abastos mas grandes de Latinoamerica, la de San Pablo y la de la Ciudad de México mantuvieron una charla que ya inició un camino de futuras articulaciones y acciones conjuntas.
El Directorio del RENATRE resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo, donde estableció un incremento del 5,13% para septiembre y un 4,53% acumulativo para octubre de 2025.
Los dirigentes y delegados de 12 países reunidos en la Asamblea General de la Federación Latinoamericana de Mercados de Abastecimiento (FLAMA), coincidieron en aprovechar las oportunidades para buscar un mayor acercamiento, vinculación y trabajo con organismos internacionales como FAO y la CELAC, entre otros
La Bolsa de Comercio de Rosario celebró su 141° aniversario con un acto que reunió a las máximas autoridades nacionales, provinciales y locales, junto a representantes de la producción, el empresariado, la academia y la sociedad civil
En su centésima celebración, se realizó, en la sede de la entidad, la tradicional entrega de medallas, diplomas y plaquetas a los asociados que cumplieron 100, 50 y 30 años en la Entidad, como así también a los que pasan a revistar en la categoría de "Socios Vitalicios".
Tras el paso por Venado Tuerto, El Trébol, Cañada de Gómez, Las Parejas, General Lagos y San Lorenzo, la iniciativa llega a la capital del departamento Caseros. La agenda confirmada, al detalle
Tras el rechazo del Congreso, el Gobierno restituyó las normas que habían sido eliminadas mediante decretos delegados. Todos implicaban desregulaciones, fusión o eliminación de organismos públicos. Según alegó el Poder Ejecutivo, el principal objetivo era reducir el gasto fiscal
El evento es organizado por la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA), la Facultad de Ciencias Agrarias, el INTA y el Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos.
Investigadores de Brasil, Paraguay, Perú, Colombia, Bolivia, Ecuador, México y organismos internacionales se reunirán en Reconquista el 10 y 11 de septiembre. La XV Reunión ALIDA abordará los desafíos y avances de la producción algodonera en Latinoamérica y el Caribe.
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica” . Quedaron derogadas las tarifas de referencia para el transporte automotor de cargas de cereales, oleaginosas y derivados
La medida fue dispuesta por la justicia federal de Tierra del Fuego.