Destacados especialistas en Bosques del Mundo vendrán para ser parte del VIII CONFLAT y del V Congreso Forestal Argentino

La ciudad de Mendoza - sede central de este encuentro que se desarrollará en el Centro de Congresos y Exposiciones "Dr. Emilio Civit" (Av. Peltier 611) - espera gran afluencia de público para el próximo VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino.

Campo Forestal26/10/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (30)

El mismo se realizará desde el lunes 27 al miércoles 29 de marzo de 2023 (se suma el 30 de marzo como día dedicado a visitas técnicas). Bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”, el Congreso se perfila como el espacio más importante para la actualización y desarrollo de un sector ambiental, económico e industrial vital para el futuro sostenible de la región y del mundo.

Se abordarán temas claves y de alta relevancia enfocados en la sostenibilidad ambiental, la innovación productiva, la educación y la competitividad económica de un sector importante para el desarrollo de amplias regiones del país y de la región.

En este contexto, el desarrollo del Congreso presenta múltiples facetas y crece en volumen, excelencia, calidad y protagonistas, a medida que se acerca la fecha. De hecho, ya se han confirmado los 5 disertantes internacionales para ofrecer charlas magistrales en cada uno de los ejes del Congreso

El primero de ellos es el Ingeniero Eduardo Rojas Briales, quien abrirá este panel de expertos el lunes 27 de marzo de 2023 a las 9 horas. Su conferencia está enfocada en “La actividad forestal y la bioeconomía como elementos centrales para responder a los retos actuales a escala local, regional y global”. Más tarde ese mismo día, a las 17 horas, será el Dr. Louis Verchot quien disertará sobre “Las consecuencias invisibles de la deforestación: efectos biofísicos en el clima”

Al día siguiente, llega desde México el Doctor en Ecología Miguel Martínez Ramos, quien expondrá sobre “Ecología y Manejo de Bosques Tropicales” Esto será el martes 28 de marzo de 2023 a las 9 horas. En la misma jornada y a las 17 horas, el Congreso presenta al Dr. Siqun Wang quien, desde China, trae sus conocimientos sobre “Ciencias de la Madera y nanotecnología: ¿qué sabemos y qué no sabemos aún?”

Finalmente, cierra este cuadro internacional de excelencia académica, la Dra. Sandra Rodríguez Piñeros, con su charla titulada “Conocer las ciencias sociales, una herramienta importante en el manejo sostenible de los bosques”, que se concreta el miércoles 29 de marzo de 2023 a las 9 horas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
madera-2.jpg

Descubren patrones globales en la densidad de la madera

Camponoticias
Campo Forestal07/07/2025

Un estudio realizado por especialistas de 40 países —y del que participó el INTA— analizó más de 10.000 especies arbóreas en todo el mundo y confirmó que la densidad de la madera, un parámetro clave para la industria que varía significativamente según la región y el tipo de vegetación. El INTA aportó datos del bosque andino-patagónico. La investigación fue publicada en la revista Nature Ecology & Evolution.

unnamed1

El Banco Mundial busca financiar proyectos forestales en Argentina

Camponoticias
Campo Forestal01/03/2025

Organizado por IFC (International Finance Corporation) del Banco Mundial - el principal financiador de proyectos forestales del mundo - en conjunto con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se realizó el miércoles 26 de febrero, en Buenos Aires, el Foro de Inversión Forestal: “El Potencial Sostenible de Argentina”.

unnamed (11)

FAIMA construirá en Argentina el primer edificio hecho con madera

Camponoticias
Campo Forestal03/09/2024

Existen hoy, aproximadamente, más de 139 edificios de madera en masa en todo el mundo - de ocho pisos o más - ya sea terminados, en construcción o propuestos, según datos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés) La gran mayoría de estos proyectos están en Europa y América del Norte.

unnamed - 2024-07-16T231322.570

Llega a Salta el 145º Congreso Maderero de FAIMA

Camponoticias
Campo Forestal18/06/2024

Un seminario sobre construcción con madera, para conocer en profundidad esta nueva realidad sustentable. Visitas a plantaciones forestales y a bosques nativos y un análisis del potencial de la foresto industria salteña. Sera del próximo 27 al 29 de junio.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.