Destacados especialistas en Bosques del Mundo vendrán para ser parte del VIII CONFLAT y del V Congreso Forestal Argentino

La ciudad de Mendoza - sede central de este encuentro que se desarrollará en el Centro de Congresos y Exposiciones "Dr. Emilio Civit" (Av. Peltier 611) - espera gran afluencia de público para el próximo VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino.

Campo Forestal26/10/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (30)

El mismo se realizará desde el lunes 27 al miércoles 29 de marzo de 2023 (se suma el 30 de marzo como día dedicado a visitas técnicas). Bajo el lema “El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes”, el Congreso se perfila como el espacio más importante para la actualización y desarrollo de un sector ambiental, económico e industrial vital para el futuro sostenible de la región y del mundo.

Se abordarán temas claves y de alta relevancia enfocados en la sostenibilidad ambiental, la innovación productiva, la educación y la competitividad económica de un sector importante para el desarrollo de amplias regiones del país y de la región.

En este contexto, el desarrollo del Congreso presenta múltiples facetas y crece en volumen, excelencia, calidad y protagonistas, a medida que se acerca la fecha. De hecho, ya se han confirmado los 5 disertantes internacionales para ofrecer charlas magistrales en cada uno de los ejes del Congreso

El primero de ellos es el Ingeniero Eduardo Rojas Briales, quien abrirá este panel de expertos el lunes 27 de marzo de 2023 a las 9 horas. Su conferencia está enfocada en “La actividad forestal y la bioeconomía como elementos centrales para responder a los retos actuales a escala local, regional y global”. Más tarde ese mismo día, a las 17 horas, será el Dr. Louis Verchot quien disertará sobre “Las consecuencias invisibles de la deforestación: efectos biofísicos en el clima”

Al día siguiente, llega desde México el Doctor en Ecología Miguel Martínez Ramos, quien expondrá sobre “Ecología y Manejo de Bosques Tropicales” Esto será el martes 28 de marzo de 2023 a las 9 horas. En la misma jornada y a las 17 horas, el Congreso presenta al Dr. Siqun Wang quien, desde China, trae sus conocimientos sobre “Ciencias de la Madera y nanotecnología: ¿qué sabemos y qué no sabemos aún?”

Finalmente, cierra este cuadro internacional de excelencia académica, la Dra. Sandra Rodríguez Piñeros, con su charla titulada “Conocer las ciencias sociales, una herramienta importante en el manejo sostenible de los bosques”, que se concreta el miércoles 29 de marzo de 2023 a las 9 horas. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (11)

FAIMA construirá en Argentina el primer edificio hecho con madera

Camponoticias
Campo Forestal03/09/2024

Existen hoy, aproximadamente, más de 139 edificios de madera en masa en todo el mundo - de ocho pisos o más - ya sea terminados, en construcción o propuestos, según datos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, por sus siglas en inglés) La gran mayoría de estos proyectos están en Europa y América del Norte.

unnamed - 2024-07-16T231322.570

Llega a Salta el 145º Congreso Maderero de FAIMA

Camponoticias
Campo Forestal18/06/2024

Un seminario sobre construcción con madera, para conocer en profundidad esta nueva realidad sustentable. Visitas a plantaciones forestales y a bosques nativos y un análisis del potencial de la foresto industria salteña. Sera del próximo 27 al 29 de junio.

unnamed - 2024-07-16T232043.369

Mas madera para una Argentina competitiva internacionalmente fuerte en el mercado interno y en un contexto ambientalmente sostenible

Camponoticias
Campo Forestal14/06/2024

Los representantes de CONFIAR llevaron a funcionarios nacionales sus propuestas, pedidos y proyectos para hacer de la industria de la madera nacional – tanto en construcción como en muebles - un pujante polo productivo. Una infraestructura logística actualizada, desarrollo de la biomasa forestal como energía, la urgente necesidad de implementar nomenclaturas y reglamentos técnicos que unifiquen criterios, potenciar el comercio exterior, certificaciones e innovación tecnológica entre los temas más destacados.

Lo más visto
brasil-vacas

Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania

Camponoticias
Agroempresas23/01/2025

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.

1

La Federación de Acopiadores se reunió con Guillermo Francos

Camponoticias
Actualidad23/01/2025

Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.