
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
Con miras de incrementar el comercio y las inversiones entre Uruguay y Japón, según destacó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, una delegación uruguaya, encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, viajó a Japón.
Internacionales26/10/2022
Camponoticias
Uno de los objetivos de las reuniones que se mantendrán con las autoridades japonesas será intentar concretar la exportación de lengua bovina hacia ese país asiático. Uruguay está en proceso de aprobación de esa exportación. Actualmente, ese producto se envía a Rusia, pero por las dificultades políticas “es bueno encontrar un destino alternativo”, consideró el ministro Mattos. De concretarse ese acuerdo, significaría una muestra de confianza al sistema sanitario uruguayo, ya que sería el primer país libre de aftosa con vacunación habilitado en el mercado japonés, indicó.
El presidente Lacalle Pou, junto al canciller, Francisco Bustillo; la ministra de Economía, Azucena Arbeleche; el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, y el director ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, visitarán Tokio, invitados por el primer ministro japonés, Fiiumio Kishida. Por este viaje, el presidente Lacalle realizó el traspaso de mando con la vicepresidenta Beatríz Argimón.
El ministro Mattos sostuvo que este es un viaje muy importante, ya que Japón es la tercera economía mundial, y que el objetivo fundamental es ampliar las inversiones. El presidente Lacalle manifestó su intención de presentar la carta de adhesión de Uruguay al Acuerdo de Asociación Transpacífico, que Japón integra. (CampoNoticias)

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



Se realizará en Tandil durante el 8 y 9 de noviembre y la ciudad espera superar nuevamente el récord del salame con Denominación de Origen más largo del mundo.

En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

Desde CARBAP advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.