
La FAO celebra el Día Mundial de la Alimentación en su 80º aniversario
La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre
Andrés Blaquier tenía 62 años y pertenecía a una de las familias más ricas de la Argentina y se desempeñaba como director de Negocio Agropecuario de Ledesma.
Actualidad30/10/2022 Jose Casado
Andrés Blaquier tenía 62 años. Casado con Magdalena de Elordy, con tres hijos jóvenes, era un enamorado del campo, un cultor de la vida con bajo perfil y un entusiasta viajero en moto. Sus amigos, sus colegas, destacan de él su pasión por el agro, con ideas modernas, y su compromiso con el país. Este sábado a la tarde fue asesinado de un disparo en el pecho en la Autopista Panamericana cuando se resistió al robo de su moto.
Integrante de una de las familias de mayor fortuna del país, incluida en el puesto 24 del ranking Forbes de 2020, con un patrimonio de 490 millones de dólares, no estaba relacionado con el eje histórico de la actividad familiar, en el Ingenio Ledesma, de Jujuy, donde sus primos son parte del directorio y accionistas, y se dedican a la cosecha de caña de azúcar desde hace más de 100 años. Él era director de Negocio Agropecuario de la compañía, que en su momento se llamó La Biznaga. Estaba casado con Magdalena de Elordy, con quien tenía tres hijos veinteañeros, dos de ellos, mellizos.
“La empresa tiene tres campos en la provincia de Buenos Aires y uno en Entre Ríos; controla 52.000 hectáreas y siembra 35.000 hectáreas propias de cultivos, el resto es ganadería”, nos contaba el mismo Andrés Blaquier sobre su actividad durante una entrevista que le hicimos con Javier Preciado en el ciclo Comunicándonos para AgroEmpresario, en 2016. Había adquirido las últimas tierras en 2000, en Pehuajó. “Toda la producción agrícola nuestra es sustentable”, afirmaba el ingeniero agrónomo.
Apasionado por lo rural, Blaquier era un “conocedor de los temas”, como lo describen en Ledesma. “Dedicó su vida a esto, a la parte agropecuaria de la empresa. Era excelente, muy querible, afable y simpático.
El año pasado, en la XIX edición del premio LA NACION-Banco Galicia a la Excelencia Agropecuaria, La Biznaga ganó el reconocimiento en la categoría Mejor Agricultura Extensiva. “Eso fue gestión pura de Andrés”, dicen en Ledesma. Ese día, Blaquier manifestó estar orgulloso de pertenecer a un sector “que hace tanto por el país”.
Con un sentido comunicado, Ledesma despidió a su director de Negocio Agropecuario, a quien describió como “una persona entrañable, con gran amor a la Argentina, su país, y mucha pasión por lo que hacía”, con un “amplio conocimiento de la actividad agropecuaria en la pampa húmeda, a la que dedicó su vida”.
Pese a que tenía sus oficinas en la sede central de la compañía, en Corrientes 415, en la ciudad de Buenos Aires, Blaquier viajaba permanentemente a sus tierras y participaba de los remates. “Estaba de acá para allá en la ruta”, afirmaron sus allegados.
Fuentes de la empresa Ledesma contaron sobre lo acontecido que el empresario, quien vivía en un barrio privado de la zona norte bonaerense, se movilizaba con su esposa cuando fue abordado por los delincuentes. “Iban en la moto hasta la casa. Los interceptaron y en el hospital él murió, a la mujer por suerte no le pasó nada, salvo un raspón”, explicaron desde la empresa, donde se preparaban por la mañana de este domingo para contar oficialmente lo sucedido a sus 8000 empleados.
Según las primeras informaciones, Blaquier circulaba este sábado cerca de las 19.30 con su moto BMW por la Panamericana cuando fue abordado por otra moto verde, marca Benelli, en la que viajaban dos personas que intentaron robarle apuntándolo con un arma. El empresario se habría resistido e intentado escapar, entonces los ladrones dispararon y lo hirieron. Pese a que fue trasladado a un hospital de la zona, Blaquier finalmente murió. (CampoNoticias)

La agencia de Naciones Unidas realizará una jornada sustentable el próximo 16 de octubre

Crecen también el consumo de pollo y huevos, que marcó un nuevo récord.

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.

Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.

El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.

De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.

Tras la suspension dispuesta por el Gobierno Nacinal de las obras del salado, y luego de múltiples inundaciones, el Gobierno nacional anunció que reiniicara la ejecución del Tramo IV del Plan Maestro del Salado, una obra clave para mitigar los efectos de las crecidas y mejorar la producción agropecuaria en la región.

Tras el freno judicial y legislativo al intento de reforma, el Gobierno y las entidades rurales volvieron a reunirse para dar inicio a una nueva etapa en el INTA. Con un Consejo Directivo renovado, productores y autoridades buscan modernizar al instituto sin perder su esencia histórica.



La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.