La Camara de Fertilizantes advierte por trabas en la importación de fertilizantes y agroquímicos

La Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos (CIAFA), advirtió que por la falta de dólares pueden escasear fertilizantes y agroquímicos para la cosecha por el impacto de las nuevas medidas cambiarias del Banco Central (BCRA)

Institucionales14/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-ferti

La industria del sector se sumó así a los reclamos que ya habían efectuado fabricantes de maquinaria agrícola y los productores de alimentos balanceados y advirtió por una inminente falta de los insumos necesarios para esta campaña.

La CIAFA señaló que el nuevo régimen de importaciones cambió las condiciones de operatividad de las empresas y los criterios para el pago de insumos importados para la producción local de materias primas y la de productos que utilizan el productor agropecuario.

La cámara advirtió que "de mantenerse esta situación, el aprovisionamiento de los fertilizantes y productos fitosanitarios se verá comprometido".

"Consideramos que es necesario y urgente que se aprueben las operaciones realizadas por el Sistema de Importaciones de la República Argentina "SIRA" y se adecuen los plazos de pago a la realidad que requiere nuestra industria", pidió la cámara a través de un comunicado.

Consideró que "el diálogo que mantenemos con los organismos de gobierno se traduzca en una adecuación de la medida, como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores, en pos de contribuir a alcanzar una mayor producción de alimentos".

La cámara señaló que el SIRA "ha limitado la posibilidad de pagos de contad, así como también los plazos de financiación impuestos que pasaron de 60 a 180 días a partir del registro de ingreso aduanero".

Criticó que se dejó sin efecto la posibilidad de acceder al mercado de cambio con fondos liquidados en concepto de anticipos o prefinanciación de exportaciones.

Advirtió que la aprobación de operaciones por el SIRA "prácticamente no se está realizando, por demoras en el circuito, sin tener en claro los motivos".

La CIAFA denunció que ha productos "sin la posibilidad de descarga en los puertos, principalmente de fertilizantes, o a la espera de ser aprobados en depósitos fiscales, a lo que se suman aquellos que se encuentran en tránsito, próximos al arribo, que aún no tienen la aprobación correspondiente". (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.