MSU Agro colocó US$ 90 millones para construir una planta procesadora de maní

La nueva planta requerirá una inversión de más de US$ 70 millones en una primera etapa y se iniciará durante el 1° trimestre de 2023. Será una planta modelo a nivel mundial para el procesamiento e industrialización de maní para la exportación de calidad premium.

Campo Mani14/11/2022CamponoticiasCamponoticias

CN-MSU mani

MSU Agro, una de las compañías líderes del sector agropecuario en Argentina, anunció la construcción de una planta modelo a nivel mundial de procesamiento e industrialización de maní para la exportación de calidad premium, en el departamento de Gral. López, al sur de la provincia de Santa Fe.

Este proyecto tiene como objetivo continuar con la diversificación de cultivos y agregado de valor en origen en el marco de un plan estratégico que contribuya a un modelo agroindustrial y exportador.

Así, MSU Agro se integra verticalmente para exportar productos de mayor valor agregado de acuerdo a los estándares de los consumidores internacionales más exigentes.
La nueva planta requerirá una inversión de más de US$ 70 millones en una primera etapa. Se iniciará durante el 1° trimestre de 2023 y empleará a más de 430 personas entre puestos de trabajo directo e indirecto, produciendo un fuerte impacto económico en la región.

Cabe destacar que la compañía tiene una fuerte presencia productiva en Santa Fe y proyecta a largo plazo un incremento dentro de su portfolio en las hectáreas sembradas. Esta iniciativa permite integrar la producción a campo con el proceso industrial y el uso de la tecnología de punta.

Fondos para la Inversión 
Para fondear el proyecto, MSU Agro emitió la semana pasada Obligaciones Negociables por un valor nominal total de US$ 90.777.529. Los instrumentos emitidos fueron la Serie XI por un monto total de US$ 30.000.000 con vencimiento a los 48 meses y la Serie XII por un monto total de US$ 60.777.529 con vencimiento a los 120 meses.

Asimismo, la empresa se encuentra en expansión de su matriz de campos propios y confirmó la adquisición de un campo de 13.000 hectáreas en el norte de la provincia de Santiago del Estero que se suma a su actual portfolio de tierras.

MSU Agro, con una trayectoria en agronegocios de más de 150 años en nuestro país y consolidada como una empresa de producción primaria con una superficie sembrada de más de 175.000 hectáreas, es una de las compañías agropecuarias con mayor volumen de producción de granos. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (6)

Los maniceros celebran la eliminación de retenciones

Camponoticias
Campo Mani07/09/2023

La Cámara Argentina del Maní celebra la medida que oficializó el Gobierno nacional, porque “ayuda a impulsar la competitividad de una de las economías regionales  más importantes  en Argentina y una de las cadenas agroindustriales que porcentualmente más exporta ”.

CN-Mani

Presentan el Instituto Argentino del Maní

Camponoticias
Campo Mani08/04/2022

Es una iniciativa liderada por la Cámara Argentina del Maní, la Fundación Maní Argentino, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de General Cabrera y una escuela agrotécnica, con el fin de potenciar aún más el desarrollo de esta cadena agroindustrial.

CN- mani_450-RS

Dos nuevas variedades de maní fueron desarrolladas por el INTA

Tomas Esnaola
Campo Mani16/07/2021

En la sede de Manfredi se desarrollaron 2 nuevas variedades: un ciclo corto para siembras tempranas, y uno largo, con resistencia sclerotinia. Se trata de ASEM 353 y ASEM 450-RS, dos cultivares que se destacan por tener buen potencial de rendimiento, alto contenido de ácido oleico, resistencia a enfermedades y permiten siembras tempranas o tardías en una gran variedad de ambientes. Fueron desarrollados por el INTA Manfredi –Córdoba–.

Lo más visto
cn-cosecha de maiz

Giro inesperado en la cosecha 2025: más maíz y menos soja de lo previsto

Camponoticias
Agricultura 12/04/2025

Un informe sobre la cosecha de la Bolsa de Comercio de Rosario, basado en imágenes satelitales, reveló un cambio significativo en el escenario agrícola argentino: se sembró mucho más maíz y menos soja de lo que se había proyectado al inicio de la campaña. El ajuste modifica las estimaciones de producción nacional y reconfigura el panorama para el cierre del ciclo 2024/25.

CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN -Milei Rural

Newsletter CampoNoticias Nº 580

Camponoticias
News14/04/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6277 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter