Nuevas tecnologías que ayudan a los exportadores a cumplir con las leyes ambientales de la UE

Satelligence, la compañía de monitoreo de deforestación líder en Europa utiliza una combinación de satélites ESAU y NASAUS para ayudar a las empresas a identificar, monitorear, mitigar y prevenir la deforestación en sus cadenas de suministro.

Agroempresas14/11/2022CamponoticiasCamponoticias
satteligence3

v_226093_73012371

Argentina es un importante exportador de biocombustibles a base de soja pero este producto se incluirá en el próximo Reglamento de la UE sobre materias primas libres de deforestación. Por este motivo, los servicios de Satelligence son fundamentales para que las empresas puedan prosperar en el mercado europeo.

Las próximas regulaciones de la Unión Europea, que concluirán a finales de 2022 y entrarán en vigencia en 2024, impondrán nuevos requisitos a los exportadores para acceder al mercado. De este modo, Satelligence ajusta sus algoritmos de monitoreo para seguir las leyes locales e implementa el análisis satelital para estudiar áreas de hasta 6 mil millones de hectáreas diariamente a fin de emitir alertas en tiempo real sobre los riesgos de deforestación.

La empresa compila datos satelitales en una práctica aplicación web que brinda una imagen completa de la cadena de suministro a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo las 24 h de día los 7 días de la semana. La metodología ha sido asegurada por Ernst & Young y sus algoritmos también están capacitados para predecir los puntos críticos de deforestación del futuro.

La plataforma permite a empresas como Rabobank, Cargill, Louis Dreyfus, Bunge, Wilmar, Olam interactuar con proveedores, legisladores y ONG’s para construir mejores relaciones y proteger su reputación.

Iniciativas nacionales como Carbono Neutro buscan reorientar la producción argentina de commodities hacia un futuro más sustentable. Los productores argentinos de biodiesel están bien posicionados para enfrentar el desafío de estas nuevas regulaciones y Satelligence puede proporcionarles las herramientas que necesitan para mantener el acceso al mercado europeo.

Sobre Satelligence

Satelligence es una compañía dedicada a la medición satelital remota con base en Holanda y con oficinas en todo el mundo. Desde 2016 combinamos conocimiento local, viajes de observación al campo, ciencia de datos, IA y medición remota para monitorear las cadenas de suministro, la degradación de la tierra y las emisiones de alcance 3, para clientes como AAK, Rabobank, Cargill, Louis Dreyfus, Bunge, Wilmar y Olam. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Nuevo Gerente General RAGT

RAGT Argentina tiene un nuevo Gerente General

Camponoticias
Agroempresas10/04/2025

El Ing. Agr. Rafael Lozada, fue designado como nuevo Gerente General. Entro en funciones a partir del día 01 de abril, y se trata de un reconocido profesional con amplia experiencia en la industria semillera.

CN-BAYER-Azul

Bayer reforzó la alianza entre agro y academia en Azul

Camponoticias
Agroempresas09/04/2025

La compañía participó de la 13° jornada de intercambio académico público-privado en la facultad de Ciencias Agrarias de la UNICEN, y reforzó su compromiso con la investigación, la sustentabilidad y el trabajo conjunto con el sector científico

Lo más visto
CN-maquinaria agricola usada

Simplifican la importación de maquinaria agrícola usada

Jose Casado
Maquinaria Agricola15/04/2025

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país. Fue sugerido por el Gobierno de Estados Unidos. Advierten por plagas y miles de puestos de trabajo en riesgo. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO AM 570

CN-congreso-de-la-Nacion

Ya llega la 2° Cumbre Sudamericana Agroglobal

Tomas Esnaola
Actualidad16/04/2025

Se llevará a cabo en el Congreso de la Nación el próximo 24 de abril y la convoca la Fundación Barbechando. Se trata del evento que va a reunir a parlamentarios nacionales e internacionales para debatir los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario en la región.