Esperan que se liquiden US$9 mil millones con las medidas anunciadas para incentivar exportaciones

A las economías regionales el nuevo esquema le da plazo hasta el 30 de agosto próximo para liquidar con un dólar a 300 pesos. Al complejo soja, hasta el 31 de mayo.

Actualidad06/04/2023 Jose Casado

Massa 2 
El sector agroalimentario está en condiciones de liquidar hasta US$9.000 millones en las próximas semanas, a partir del nuevo esquema de incentivo exportador anunciado por el Gobierno.

Así lo estimaron dirigentes del sector agroindustrial y fuentes del Ministerio de Economía. A las economías regionales el nuevo esquema le da plazo hasta el 30 de agosto próximo para liquidar con un dólar a 300 pesos.

En el caso del complejo sojero, el plazo termina el 31 de mayo próximo. Con esta medida se busca que la mayor liquidación se dé en los primeros meses, donde el impacto es el necesario por el gobierno y más fuerte financieramente para las empresas.

Fuentes de la industria vitivinícola dijeron a CampoNoticias que la medida "si bien no es la panacea, mejora la situación" del sector.

La industria venía fuertemente impactada con heladas, sequía, crisis de vidrio para conseguir las botellas, caída de precios internacionales y golpeado por la inflación de costos.

Según cálculos de CIARACEC (aceites y cereales), se podrían liquidar unos 5.000 millones de dólares por soja, y unos 600 millones en un grupo de cebada, sorgo y girasol.

Si se le suman los 3.700 millones de dólares que no liquidaron aún los que ya exportaron, se estarían sumando unos 10.000 millones de dólares para las reservas.

Respecto de los anuncios por los controles de importaciones, fuentes de la Aduana detallaron que no se habló el tema, y que cuando haya un anuncio en concreto, se hará público. En el caso de las economías regionales, a medida que vayan firmando acuerdos con precios justos, podrán acceder al dólar agro. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-asado brasileño

Argentina importaría asado de Brasil

Camponoticias
Actualidad30/03/2025

Con gran polémica se conoció la noticia de importación de asado brasileño para la zona patagónica mientras se discute el levantamiento de la barrera sanitaria. Distintas cadenas de supermercados comenzarán en los próximos días a importar asado desde Brasil, a precios más bajos de lo que hoy valen en las góndolas argentinas.

WhatsApp Image 2025-03-28 at 09.57

La Bolsa de Cereales participó del Foragro en el IICA

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.

CN-CFA NOA2

Se realizó en Catamarca la Primera Reunión del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA 2025

Camponoticias
Actualidad28/03/2025

En el marco del primer encuentro del año del Consejo Federal Agropecuario Regional NOA, autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación junto a representantes de las provincias de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán trabajaron sobre líneas de financiación en energía solar para equipos de riego y avanzaron sobre cuestiones centrales para la ganadería y la sanidad animal de la región.

Lo más visto