
El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.
FMC destaca la importancia que tiene comenzar temprano el control de malezas otoño-invernales, aprovechando las ventajas que brindan los herbicidas Finesse® y Shark® en lotes que van destinados a siembras de fina o a barbechos largos a Soja
Agroempresas05/04/2022
Camponoticias
Para esta campaña de fina son varios los factores que los productores están observando para tomar decisiones. Los precios internacionales del trigo representan un incentivo, aunque la oferta de agua y las diferentes medidas e impuestos que afectan al campo son aspectos que agregan incertidumbre. Mientras tanto, se aguardan los resultados de una cosecha gruesa que tuvo muchos vaivenes climáticos. Pero lo que más inquietud genera es la disparada de precios que tuvieron los fertilizantes y otros insumos clave para la producción, como los herbicidas. Y el problema no es solo el fuerte aumento de precios, sino también la falta de disponibilidad.
Considerando este escenario, FMC comentó que contará con disponibilidad normal de herbicidas para la campaña 22/23 que está iniciando, gracias a la estrategia que viene siguiendo año a año de incrementar progresivamente la producción nacional de su paleta de soluciones para la protección de cultivos.
“Más del 85% de nuestro portafolio de herbicidas, fungicidas e insecticidas es de formulación local, lo que nos da la oportunidad de seguir asegurándole disponibilidad de insumos en tiempo y forma al productor agropecuario. Al mismo tiempo continuamos trabajando para incrementar aún más el porcentaje de formulación en el país”, destaca Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC.
En cuanto a las soluciones para una estrategia de control temprano, FMC cuenta con Finesse®, uno de los productos más utilizada en el mercado en aplicaciones otoño-invernales, por su excelente control de Rama Negra -la maleza invernal más expandida a nivel nacional- y especies clave como Viola, Sanguinaria, Parietaria, entre otras. Asimismo, el producto se destaca por la calidad de su formulación WG, ser banda verde y por su versatilidad de uso tanto en pre o postemergencia de trigo, como en barbechos largos de soja o cortos de soja STS.
Shark®, un producto PPO quemante que aporta velocidad de control a los tratamientos, complementa la estrategia de barbecho temprano de FMC, con excelentes controles de Viola, Crucíferas, Conyza, Sanguinaria, entre otras malezas.
“Cosechar y aplicar es una decisión inteligente que recomendamos cada campaña. Es critico aprovechar las últimas lluvias del otoño para controlar malezas emergidas e incorporar bien los herbicidas residuales, para lograr obtener el máximo beneficio del reseteo temprano y los productos con prolongada persistencia. El objetivo es cuidar el agua en el suelo y llegar con el lote limpio a la primavera”, agrega el Ing. Caporicci.
Ante la incertidumbre de disponibilidad de insumos y aumentos generales de costos, contar con dos soluciones como Finesse® y Shark®, que continúan posicionándose igual que años anteriores en una relación inversión/beneficio muy competitiva, cobra más valor a la hora de cuidar la rentabilidad del productor agropecuario. (CampoNoticias)

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

Tras la fusión entre Marfrig y BRF, la nueva compañía inicia operaciones bajo el ticker MBRF3, con Miguel Gularte como CEO y más de R$ 160 mil millones en ingresos anuales.

La firma agrobiotecnológica informó un rojo neto de u$s55 millones y caída en las ventas. Los inversores respondieron con un desplome en Wall Street

La industria de fertilizantes argentina atraviesa una transformación histórica tras el anuncio de que Adecoagro y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) adquirirán el 50% de Profertil, la planta de fertilizantes más importante del país



La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

La Cámara fue convocada como parte de la mesa consultiva organizada por el organismo nacional tras casi 10 años de inactividad.

Según un análisis de Hedgepoint, este fenómeno climático puede influir desde la productividad de los cereales en Sudamérica hasta la logística del aceite de palma en el sudeste asiático

El miércoles 19 de noviembre, a partir de las 8:30, Nidera Semillas convoca a un nuevo encuentro para conocer las últimas novedades y tecnologías para el cultivo de trigo.

En una nueva acción orientada a fortalecer las buenas prácticas agrícolas, la Cooperativa Chortitzer, a través de su Servicio de Asistencia a la Producción (SAP), realizó una jornada técnica junto al Programa de Calidad de Aplicación APC.