Otoño: el momento ideal para comenzar a controlar malezas

FMC destaca la importancia que tiene comenzar temprano el control de malezas otoño-invernales, aprovechando las ventajas que brindan los herbicidas Finesse® y Shark® en lotes que van destinados a siembras de fina o a barbechos largos a Soja

Agroempresas05/04/2022CamponoticiasCamponoticias

unnamed (60)

Para esta campaña de fina son varios los factores que los productores están observando para tomar decisiones. Los precios internacionales del trigo representan un incentivo, aunque la oferta de agua y las diferentes medidas e impuestos que afectan al campo son aspectos que agregan incertidumbre. Mientras tanto, se aguardan los resultados de una cosecha gruesa que tuvo muchos vaivenes climáticos. Pero lo que más inquietud genera es la disparada de precios que tuvieron los fertilizantes y otros insumos clave para la producción, como los herbicidas. Y el problema no es solo el fuerte aumento de precios, sino también la falta de disponibilidad.

Considerando este escenario, FMC comentó que contará con disponibilidad normal de herbicidas para la campaña 22/23 que está iniciando, gracias a la estrategia que viene siguiendo año a año de incrementar progresivamente la producción nacional de su paleta de soluciones para la protección de cultivos.

“Más del 85% de nuestro portafolio de herbicidas, fungicidas e insecticidas es de formulación local, lo que nos da la oportunidad de seguir asegurándole disponibilidad de insumos en tiempo y forma al productor agropecuario. Al mismo tiempo continuamos trabajando para incrementar aún más el porcentaje de formulación en el país”, destaca Juan Caporicci, Gerente de Servicio Técnico de FMC.

En cuanto a las soluciones para una estrategia de control temprano, FMC cuenta con Finesse®, uno de los productos más utilizada en el mercado en aplicaciones otoño-invernales, por su excelente control de Rama Negra -la maleza invernal más expandida a nivel nacional- y especies clave como Viola, Sanguinaria, Parietaria, entre otras. Asimismo, el producto se destaca por la calidad de su formulación WG, ser banda verde y por su versatilidad de uso tanto en pre o postemergencia de trigo, como en barbechos largos de soja o cortos de soja STS.

Shark®, un producto PPO quemante que aporta velocidad de control a los tratamientos, complementa la estrategia de barbecho temprano de FMC, con excelentes controles de Viola, Crucíferas, Conyza, Sanguinaria, entre otras malezas.

“Cosechar y aplicar es una decisión inteligente que recomendamos cada campaña. Es critico aprovechar las últimas lluvias del otoño para controlar malezas emergidas e incorporar bien los herbicidas residuales, para lograr obtener el máximo beneficio del reseteo temprano y los productos con prolongada persistencia.  El objetivo es cuidar el agua en el suelo y llegar con el lote limpio a la primavera”, agrega el Ing. Caporicci.

Ante la incertidumbre de disponibilidad de insumos y aumentos generales de costos, contar con dos soluciones como Finesse® y Shark®, que continúan posicionándose igual que años anteriores en una relación inversión/beneficio muy competitiva, cobra más valor a la hora de cuidar la rentabilidad del productor agropecuario. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-SAKATA

El Grupo Sakata de Brasil adquiere Agritu Sementes

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

Sakata Seed Sudamerica, fundada en Brasil como Agroflora (en 1968) y posteriormente incorporada al Grupo Sakata (en 1994), con más de 55 años de historia en América del Sur, anuncia al mercado que, a través de Sakata Seed Corporation, ha concluido las negociaciones y adquirido la totalidad de las acciones de Agritu Sementes el día 30 de mayo de 2025.

Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

AGRONEA 3

Valtra desembarca en Agronea 2025 con un amplio protfolio de maquinaria

Camponoticias
Agroempresas03/07/2025

VALTRA, referente global en maquinaria agrícola por su innovación, rendimiento y confiabilidad, participará en Agronea 2025, una de las principales exposiciones del norte argentino. El encuentro tendrá lugar del 4 al 6 de julio en Charata, Chaco, y la marca estará presente en el lote E3 con un despliegue de 600 metros cuadrados.

cn-novonesis

Novonesis presenta innovaciones biológicas en Congreso de Casafe

Camponoticias
Agroempresas12/06/2025

Con presencia institucional en el Congreso Casafe, que se desarrolla en Rosario este 12 de junio, Novonesis reafirma su compromiso con el mercado local y la región a través del desarrollo de tecnologías biológicas adaptadas a los desafíos actuales del agro. Sus inoculantes mejoran el desarrollo inicial del cultivo, y consecuentemente el rendimiento, de forma sustentable.

CN-biogenesis

Se realizó el 5 Simposio de Biogenesis Bago con los ejes en el mercado, el ambiente y la sanidad

Camponoticias
Agroempresas06/06/2025

En el marco del 5° Simposio de Biogénesis Bagó, realizado en el Predio Ferial de Palermo, que tuvo como protagonistas al CEO de aquella empresa, Esteban Turic; al economista y consultor David Miazzo; y al ingeniero agrónomo e investigador del Conicet, Ernesto Viglizzo, se trato de pensar cómo serán los próximos años del mercado cárnico mundial, frente a los crecientes desafíos comerciales, sanitarios y ambientales.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.