
La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres
Por primera vez, el encuentro se realizará entre el 3 y el 6 junio en el predio de la Sociedad Rural, en Palermo. Tradicionalmente se hacía en diferentes localidades del país y la novedad es que será bajo la modalidad "indoor".
Ganaderia15/05/2023
Camponoticias
Carlos Fernández, Alfonso Bustillo y Carlos Solanet
La Asociación Argentina de Angus presentó la 80° edición de la Expo Angus de Otoño Indoor, que se llevará a cabo entre los días 3 y 6 de junio. A diferencia de ediciones anteriores -y retomando la experiencia del Centenario de la raza- la muestra se llevará a cabo en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el barrio porteño de Palermo.
En esta ocasión, Angus apuesta a una evolución de esta muestra, que se llevaba a cabo en localidades del interior de país. En una conferencia de prensa, el presidente de la entidad, Alfonso Bustillo, brindó detalles sobre la muestra. Se adelantó que se tratará de una muestra internacional, en donde participarán representantes de Brasil, Colombia, México, Paraguay y Uruguay.
Estos países, junto a Argentina, conforman la Confederación Latinoamericana de Países de Productores de Angus (Colappa), entidad que fue fundada en 2017 y estará presente en la expo. “La presencia de Colappa permitirá fortalecer el intercambio de genética”, destacó Bustillo.
En la presentación del evento, el directivo estuvo acompañado por Carlos Solanet, director comercial de La Rural S.A y Carlos Fernández, secretario de Angus.
Presencia Internacional
A diferencia de las ediciones anteriores, con la presencia en el predio ferial de Palermo, la raza buscará reforzar el formato de negocios, con un protagonismo tanto de los criadores y sus clientes como de las empresas vinculadas a la ganadería que acompañarán el evento.
Según informaron desde Angus, para la 80° Expo de Otoño hay más de 850 animales inscriptos, provenientes de 90 cabañas de todo el país. La pista indoor en donde se presentarán los animales -que se armará en el Pabellón Azul– cuenta con más de 600 metros cuadrados y nueva tecnología Led, que permitirá ver sin dificultades a los bovinos durante la noche.
Otro de los puntos fuertes de la expo serán los remates (que serán televisados), en donde se pondrán a la venta más de 40.000 cabezas y estarán a cargo de las firmas Saénz, Valiente & Bullrich; Alfredo S. Mondino, Colombo y Magliano; Madelán; Vicar Ganadera y Jaurégui Lorda. El Mercado Ganadero Rosario (Rosgan) organizará un remate especial de cría e invernada. (CampoNoticias)

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres

Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.

Sera el proximo 16 de octubre bajo el lema “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, en el Establecimiento La Lucrecia de San Salvador, Provincia de Entre Ríos (Acceso a Jubileo, Ruta Nacional 18 Km 190)

La exposición ofrecerá múltiples atractivos: genética de elite, ocho subastas confirmadas, espacios para niños y un nuevo salón de eventos que amplía la propuesta en Cañuelas de la asociación de la raza junto a Exponenciar.

Del 11 al 14 de septiembre de 2025 se realizó la 13° Expo Nacional Patagónica, en la sede de la Asociación Rural de Patagones, con la participación de más de 100 animales y 15 cabañas de la región.

Arrancó la 18º edición de ExpoBRA, con los premios a las hembras de Brangus, Brahman y Braford y la consagración de las grandes campeonas, que reflejó el trabajo continuo de los cabañeros por superarse cada año.

En el marco de la 86ª Exposición Rural de Pergamino, realizada del 11 al domingo 14 de septiembre, Hereford Argentina llevó adelante la primera edición de la Exposición Hereford Joven, una propuesta inédita que unió a escuelas agrotécnicas, productores y familias en torno a la pasión ganadera.

En un contexto ganadero inmejorable, con muy buenos precios y excelente genética, en Santiago del Estero empieza otra edición de la exposición. Juras, elección de grandes campeones, remates, venta de reproductores y stands comerciales



El 30º informe nacional de monitoreo de Dalbulus maidis confirma que la chicharrita sigue prácticamente ausente en todas las regiones maiceras, con solo algunas detecciones puntuales en zonas endémicas.

El Gobierno nacional avanzó en una profunda reestructuración del INYM, limitando su capacidad regulatoria y derogando facultades históricas. La medida apunta a desregular el mercado yerbatero y concentrar al organismo en tareas de control de calidad.

El IACA medirá todos los meses el pulso de la cadena agropecuaria argentina, con datos integrados de producción, industria y exportaciones.

La operación abrió un nuevo mercado para la citricultura entrerriana y marcó un avance clave en la agenda sanitaria y exportadora del país

La faena retrocedió un 6,4% interanual, confirmando la tendencia negativa del 2025. La caída afecta a todas las categorías y se da en un contexto de menor disponibilidad de terneros y alta liquidación de vientres