
Productores de la Patagonia exigen respuestas sobre barrera sanitaria
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Por primera vez, el encuentro se realizará entre el 3 y el 6 junio en el predio de la Sociedad Rural, en Palermo. Tradicionalmente se hacía en diferentes localidades del país y la novedad es que será bajo la modalidad "indoor".
Ganaderia15/05/2023Carlos Fernández, Alfonso Bustillo y Carlos Solanet
La Asociación Argentina de Angus presentó la 80° edición de la Expo Angus de Otoño Indoor, que se llevará a cabo entre los días 3 y 6 de junio. A diferencia de ediciones anteriores -y retomando la experiencia del Centenario de la raza- la muestra se llevará a cabo en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el barrio porteño de Palermo.
En esta ocasión, Angus apuesta a una evolución de esta muestra, que se llevaba a cabo en localidades del interior de país. En una conferencia de prensa, el presidente de la entidad, Alfonso Bustillo, brindó detalles sobre la muestra. Se adelantó que se tratará de una muestra internacional, en donde participarán representantes de Brasil, Colombia, México, Paraguay y Uruguay.
Estos países, junto a Argentina, conforman la Confederación Latinoamericana de Países de Productores de Angus (Colappa), entidad que fue fundada en 2017 y estará presente en la expo. “La presencia de Colappa permitirá fortalecer el intercambio de genética”, destacó Bustillo.
En la presentación del evento, el directivo estuvo acompañado por Carlos Solanet, director comercial de La Rural S.A y Carlos Fernández, secretario de Angus.
Presencia Internacional
A diferencia de las ediciones anteriores, con la presencia en el predio ferial de Palermo, la raza buscará reforzar el formato de negocios, con un protagonismo tanto de los criadores y sus clientes como de las empresas vinculadas a la ganadería que acompañarán el evento.
Según informaron desde Angus, para la 80° Expo de Otoño hay más de 850 animales inscriptos, provenientes de 90 cabañas de todo el país. La pista indoor en donde se presentarán los animales -que se armará en el Pabellón Azul– cuenta con más de 600 metros cuadrados y nueva tecnología Led, que permitirá ver sin dificultades a los bovinos durante la noche.
Otro de los puntos fuertes de la expo serán los remates (que serán televisados), en donde se pondrán a la venta más de 40.000 cabezas y estarán a cargo de las firmas Saénz, Valiente & Bullrich; Alfredo S. Mondino, Colombo y Magliano; Madelán; Vicar Ganadera y Jaurégui Lorda. El Mercado Ganadero Rosario (Rosgan) organizará un remate especial de cría e invernada. (CampoNoticias)
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
El país consolida su liderazgo global con un rendimiento histórico del sector cárnico y supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
La medida busca generar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y se fundamenta en el libre comercio y las decisiones libres del sector ganadero en tanto no existen motivos para mantener esta restricción.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
José Martins, Pte. la Bolsa de Cereales, visitó la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para ser parte del Segundo Diálogo Regional sobre Ciencia, Tecnología e Innovación en los Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe, en el que fueron parte representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región. Durante su participación, destacó prioridades del trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del agro.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Mientras los distritos bonaerenses afectados seriamente por esta ultima inundación, sobre la que CARBAP advirtió oportunamente, tienen unas 2 millones de hectáreas anegadas por agua, duermen en una cuenta especifica del Banco Nación el dinero del Fondo Hídrico destinado a las obras del Salado