
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
Por primera vez, el encuentro se realizará entre el 3 y el 6 junio en el predio de la Sociedad Rural, en Palermo. Tradicionalmente se hacía en diferentes localidades del país y la novedad es que será bajo la modalidad "indoor".
Ganaderia15/05/2023Carlos Fernández, Alfonso Bustillo y Carlos Solanet
La Asociación Argentina de Angus presentó la 80° edición de la Expo Angus de Otoño Indoor, que se llevará a cabo entre los días 3 y 6 de junio. A diferencia de ediciones anteriores -y retomando la experiencia del Centenario de la raza- la muestra se llevará a cabo en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el barrio porteño de Palermo.
En esta ocasión, Angus apuesta a una evolución de esta muestra, que se llevaba a cabo en localidades del interior de país. En una conferencia de prensa, el presidente de la entidad, Alfonso Bustillo, brindó detalles sobre la muestra. Se adelantó que se tratará de una muestra internacional, en donde participarán representantes de Brasil, Colombia, México, Paraguay y Uruguay.
Estos países, junto a Argentina, conforman la Confederación Latinoamericana de Países de Productores de Angus (Colappa), entidad que fue fundada en 2017 y estará presente en la expo. “La presencia de Colappa permitirá fortalecer el intercambio de genética”, destacó Bustillo.
En la presentación del evento, el directivo estuvo acompañado por Carlos Solanet, director comercial de La Rural S.A y Carlos Fernández, secretario de Angus.
Presencia Internacional
A diferencia de las ediciones anteriores, con la presencia en el predio ferial de Palermo, la raza buscará reforzar el formato de negocios, con un protagonismo tanto de los criadores y sus clientes como de las empresas vinculadas a la ganadería que acompañarán el evento.
Según informaron desde Angus, para la 80° Expo de Otoño hay más de 850 animales inscriptos, provenientes de 90 cabañas de todo el país. La pista indoor en donde se presentarán los animales -que se armará en el Pabellón Azul– cuenta con más de 600 metros cuadrados y nueva tecnología Led, que permitirá ver sin dificultades a los bovinos durante la noche.
Otro de los puntos fuertes de la expo serán los remates (que serán televisados), en donde se pondrán a la venta más de 40.000 cabezas y estarán a cargo de las firmas Saénz, Valiente & Bullrich; Alfredo S. Mondino, Colombo y Magliano; Madelán; Vicar Ganadera y Jaurégui Lorda. El Mercado Ganadero Rosario (Rosgan) organizará un remate especial de cría e invernada. (CampoNoticias)
La medida regirá desde el primer día de enero de 2026 y busca desregular el mercado, eliminando trabas a la producción.
En abril pasado la Casa Blanca se había quejado por la restricción de ingreso de su ganado a la Argentina; ahora se permite que los animales lleguen con un certificado veterinario
El mes de abril comienza a mostrar un repunte en los volúmenes embarcados de carne vacuna. Luego de un 1° trimestre con números bastante desalentadores para la exportación, abril muestra mejoras en volumen y en precio, aunque el balance anual sigue siendo negativo..
La 22° Exposición Nacional Braford mostró el gran momento de la raza y el trabajo de los criadores argentinos. Animales de excelente calidad, funcionalidad y producción carnicera, pasaron por la pista de juras de la Sociedad Rural de Corrientes. Las cabañas Santa Irene y Jagüel Pampa se llevaron los premios más importantes..
Especialistas del INTA brindan recomendaciones para preservar al ganado en situación hídricas extremas. Entre las principales recomendaciones se encuentra realizar balances de pastos y forrajes disponibles y control de parásitos gastrointestinales, entre otras.
Del 3 al 6 de junio, el Predio Ferial Angus de Cañuelas será sede de un evento imperdible para los apasionados del agro y la ganadería de precisión: la 8ª Exposición Limangus de Otoño.
Los valores del ternero y del novillo alcanzan niveles históricos y mejoran la relación con los costos de producción. El buen clima y la alta demanda consolidan un contexto ideal para tecnificar la cría e invertir en tecnología.
Los embarques de carne alcanzaron en abril un volumen cercano a las 52,1 mil toneladas
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
Durante el encuentro , los presidentes de las entidades que conforman la Mesa de Enlace manifestaron su preocupación por el impacto que las retenciones tienen sobre los productores,
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.
CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión