
En el ultimo informe de abril de CICCRA, la faena se recupera, los precios suben y el consumo interno toma protagonismo ante el retroceso de China
Por primera vez, el encuentro se realizará entre el 3 y el 6 junio en el predio de la Sociedad Rural, en Palermo. Tradicionalmente se hacía en diferentes localidades del país y la novedad es que será bajo la modalidad "indoor".
Ganaderia15/05/2023Carlos Fernández, Alfonso Bustillo y Carlos Solanet
La Asociación Argentina de Angus presentó la 80° edición de la Expo Angus de Otoño Indoor, que se llevará a cabo entre los días 3 y 6 de junio. A diferencia de ediciones anteriores -y retomando la experiencia del Centenario de la raza- la muestra se llevará a cabo en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), en el barrio porteño de Palermo.
En esta ocasión, Angus apuesta a una evolución de esta muestra, que se llevaba a cabo en localidades del interior de país. En una conferencia de prensa, el presidente de la entidad, Alfonso Bustillo, brindó detalles sobre la muestra. Se adelantó que se tratará de una muestra internacional, en donde participarán representantes de Brasil, Colombia, México, Paraguay y Uruguay.
Estos países, junto a Argentina, conforman la Confederación Latinoamericana de Países de Productores de Angus (Colappa), entidad que fue fundada en 2017 y estará presente en la expo. “La presencia de Colappa permitirá fortalecer el intercambio de genética”, destacó Bustillo.
En la presentación del evento, el directivo estuvo acompañado por Carlos Solanet, director comercial de La Rural S.A y Carlos Fernández, secretario de Angus.
Presencia Internacional
A diferencia de las ediciones anteriores, con la presencia en el predio ferial de Palermo, la raza buscará reforzar el formato de negocios, con un protagonismo tanto de los criadores y sus clientes como de las empresas vinculadas a la ganadería que acompañarán el evento.
Según informaron desde Angus, para la 80° Expo de Otoño hay más de 850 animales inscriptos, provenientes de 90 cabañas de todo el país. La pista indoor en donde se presentarán los animales -que se armará en el Pabellón Azul– cuenta con más de 600 metros cuadrados y nueva tecnología Led, que permitirá ver sin dificultades a los bovinos durante la noche.
Otro de los puntos fuertes de la expo serán los remates (que serán televisados), en donde se pondrán a la venta más de 40.000 cabezas y estarán a cargo de las firmas Saénz, Valiente & Bullrich; Alfredo S. Mondino, Colombo y Magliano; Madelán; Vicar Ganadera y Jaurégui Lorda. El Mercado Ganadero Rosario (Rosgan) organizará un remate especial de cría e invernada. (CampoNoticias)
En el ultimo informe de abril de CICCRA, la faena se recupera, los precios suben y el consumo interno toma protagonismo ante el retroceso de China
El IPCVA participará en la feria más importante de Asia junto con 26 empresas exportadoras en el marco de la guerra de aranceles entre China y Estados Unidos y el proceso de salvaguardia iniciado por el gigante asiático como telón de fondo del negocio de la carne
Durante el mes pasado involucró a 1,121 millones de cabezas, según informó el Consorcio ABC, que nuclea a los principales frigoríficos exportadores.
El INTA desarrolló un sistema de monitoreo que estima la tasa de crecimiento de los principales recursos forrajeros utilizados en los sistemas pastoriles de la región pampeana húmeda. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Así lo aseguraron en conferencia de prensa, desde la Asociación de Criadores de Hereford al presentar la nueva Comisión Directiva, encabezada por Alejandro de La Tour.
Líderes de la ganadería internacional comparten avances y estrategias para el desarrollo de la raza Braford en distintos continentes.
La Asociación Argentina de Brangus fue distinguida con el Premio “Ing. Agr. José María Bustillo” 2024 por su aporte al desarrollo genético, productivo y comercial de la raza, consolidando su liderazgo en la ganadería argentina y su proyección internacional.
Además aumentaron las certificaciones para la exportación de carne cortes hilton en el cuarto mes del año. Pero bajaron las correspondientes a los cortes con hueso.
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.