China: radiografía de un mercado que no para de crecer para la carne vacuna argentina

Aún con precios inferiores a los de la pre pandemia, la demanda sigue sostenida en el gigante asiático.

Ganaderia20/05/2023CamponoticiasCamponoticias

CN-SialChina 2

El 75% de las exportaciones de carne vacuna argentina actualmente van hacia China que, más allá de los vaivenes de precios, no para de demandar proteínas a medida que cambian los hábitos alimenticios de la población.Hace quince años casi ningún exportador argentino pensaba en Oriente y mucho menos en la República Popular China.

Los primeros pasos en ese mercado los dio el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna en 2005 y, con mucha más presencia, a partir de 2009.En 2012 se logró la apertura sanitaria del mercado y entre 2013 y 2015 las exportaciones crecieron lentamente pero en forma sostenida.En 2016, impulsado por las acciones promocionales del IPCVA –que continúan en la actualidad- y una demanda creciente por el progreso de la economía local, el mercado chino literalmente explotó y desde entonces no para de crecer.La Argentina, en muy pocos años, se convirtió en uno de los principales proveedores mundiales de un mercado que permite que todos los “jugadores” importantes del sector hagan buenos negocios. (CampoNoticias)
 
 

Te puede interesar
Lo más visto
CN-vendimia

Senasa acompañó la cosecha de uva durante la vendimia en La Pampa

Camponoticias
Actualidad07/04/2025

En la última década aumentó la superficie implantada en la Provincia. Senasa realiza acciones en beneficio de la producción regional. Durante la vendimia realizada en la provincia de La Pampa, entre febrero y marzo, se cosecharon 1.167.471 kilogramos de uva de diferentes variedades destinadas a la producción de vino y mosto y al consumo en fresco.