
Mendoza destinó $1.134 millones a productores afectados por heladas y granizo
El gobierno de Mendoza transfirió fondos en concepto de adelantos por $1134 millones más a productores de los cinco departamentos del Este provincial.
Productores de vinos y destilados se reunirán el 30 y 31 de mayo en la Usina del Arte con distribuidores, importadores y compradores profesionales de bebidas de todo el país en la feria Vinos & Negocios Buenos Aires 2023.
Economias Regionales - Vitivinicultura29/05/2023Organizada por Wine Revolution, permitirá que representantes de vinotecas, restaurantes, bares y clubes de vinos, hoteles, empresas de catering y supermercados se encuentren con productores de vinos y destilados, así como con distribuidores, importadores y actores del negocio de las bebidas en la Argentina.
La sede porteña de la feria cumplirá de esta forma con su sexta edición, a la que se suman dos ediciones más en la Ciudad de Mendoza, donde se realiza desde 2021.
“La edición porteña que realizamos habitualmente a pocos días de terminada la vendimia oficia para muchos como el comienzo de un nuevo ciclo comercial", explicó Javier Menajovsky, de Wine Revolution.
Y concluyó: "A lo largo de sus dos jornadas se generan infinidad de contactos entre productores, distribuidores y compradores de todo el país, lo que les permite a los expositores concretar muchísimos negocios”.
La 6° edición de Expo Vinos & Negocios a la Ciudad de Buenos Aires incluirá una feria de vinos, espirituosas, equipamiento y servicios, en la cual habrá más de 1.200 etiquetas de 150 productores de todas las escalas.
En el Auditorio Masterclass se presentarán lanzamientos, nuevas cosechas y ediciones limitadas de productores, mediante una nutrida agenda de degustaciones dirigidas por sus hacedores.
También, gracias al apoyo del Gobierno de Chubut, se llevará adelante una Masterclass con la presencia de productores referentes de esta emergente región vitivinícola.
Y tendrá lugar el 3° Congreso Argentino de Vinotecas presentado y organizado por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA).
El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría Pyme. (CampoNoticias)
El gobierno de Mendoza transfirió fondos en concepto de adelantos por $1134 millones más a productores de los cinco departamentos del Este provincial.
El encuentro puso en valor a la vitivinicultura como motor productivo del territorio, con degustaciones, espectáculos y la presentación de un nuevo estudio sobre el potencial del sector en el sur provincial.
"Créditos a 10 años de plazo mínimo", fue uno de los temas que planteó el presidente de Coviar durante el tradicional desayuno de la entidad, previo a la Fiesta de la Vendimia. En 2024, el sector cerró con buenos indicadores.
En medio de los altos costos de producción, una situación difícil para los pequeños productores y el atractivo de emprendimientos inmobiliarios en algunas regiones, en 2024 el área total cayó por debajo de las 200.000 hectáreas, a 199.946 hectáreas; afirman que hay una concentración con una variabilidad en la producción según las temporadas
Este jueves 25 de julio entre las 14.30 y las 16hs, se realizará el XXXVI Concurso Nacional de Vinos de la CATA SAN JUAN 2024 en el Salón Auditorio, Pabellón Azul de la Rural. Te enviamos esta invitación para participar de este evento donde podrás degustar los mejores vinos de Argentina.
Es gracias a un programa inédito en la Argentina, mediante el que la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI), impulsa el proceso de certificación de la Guía de Sostenibilidad de la Vitivinicultura Argentina, para agregar valor y promover la internacionalización de más empresas.
La Bodega ofrece una renovada experiencia para disfrutar con todos los sentidos. El restaurante pone en valor la tradición culinaria autóctona
Desde la Dirección de Fiscalización del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), se reglamentó el uso del logo como indicativo de la certificación de la Guía de Sostenibilidad Vitivinícola Argentina.
El dato implicó 34% de suba frente al mes anterior y más de 30% respecto a igual mes del año anterior, y según CIARA-CEC se potenció por la baja de retenciones y el inicio de la cosecha de soja.
Se realizará el próximo miércoles 7 de mayo, más precisamente en el predio de Tecnolagos, ubicado sobre la ruta 21. La iniciativa busca seguir consolidando la cercanía entre la institución, los sectores productivos y las comunidades del interior santafesino
Los mandatarios provinciales se convocan en Entre Ríos para debatir sobre producción e innovación, pero también para manifestar su descontento con el ajuste fiscal del Gobierno nacional. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Más de 25 especialistas internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de la nutrición del suelo, la productividad sustentable y la tecnología aplicada al agro.
Luego de más de medio siglo de relaciones bilaterales, Vietnam emerge como el sexto socio comercial más importante del país. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570