Mañana comienza la feria "Vino & Negocios" en la CABA

Productores de vinos y destilados se reunirán el 30 y 31 de mayo en la Usina del Arte con distribuidores, importadores y compradores profesionales de bebidas de todo el país en la feria Vinos & Negocios Buenos Aires 2023.

Economias Regionales - Vitivinicultura29/05/2023CamponoticiasCamponoticias

_vinos-y-negocios

Organizada por Wine Revolution, permitirá que representantes de vinotecas, restaurantes, bares y clubes de vinos, hoteles, empresas de catering y supermercados se encuentren con productores de vinos y destilados, así como con distribuidores, importadores y actores del negocio de las bebidas en la Argentina.

La sede porteña de la feria cumplirá de esta forma con su sexta edición, a la que se suman dos ediciones más en la Ciudad de Mendoza, donde se realiza desde 2021.

“La edición porteña que realizamos habitualmente a pocos días de terminada la vendimia oficia para muchos como el comienzo de un nuevo ciclo comercial", explicó Javier Menajovsky, de Wine Revolution.

Y concluyó: "A lo largo de sus dos jornadas se generan infinidad de contactos entre productores, distribuidores y compradores de todo el país, lo que les permite a los expositores concretar muchísimos negocios”.

La 6° edición de Expo Vinos & Negocios a la Ciudad de Buenos Aires incluirá una feria de vinos, espirituosas, equipamiento y servicios, en la cual habrá más de 1.200 etiquetas de 150 productores de todas las escalas.

En el Auditorio Masterclass se presentarán lanzamientos, nuevas cosechas y ediciones limitadas de productores, mediante una nutrida agenda de degustaciones dirigidas por sus hacedores.

También, gracias al apoyo del Gobierno de Chubut, se llevará adelante una Masterclass con la presencia de productores referentes de esta emergente región vitivinícola.

Y tendrá lugar el 3° Congreso Argentino de Vinotecas presentado y organizado por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines (CAVA).

El evento cuenta con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través de la Subsecretaría Pyme. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.

CN-Uva cosecha

La uva tuvo la cosecha más alta en 4 años

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura25/05/2025

El INV confirmó que se recolectaron 19,8 millones de quintales, con Mendoza como principal aportante. Aumentaron las bodegas activas y se consolida la diversificación en el sector vitivinícola. La cosecha de uva de este año dejó cifras cuantitativas que entusiasman a toda la cadena vitivinícola.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.