
Productores de la Patagonia exigen respuestas sobre barrera sanitaria
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
En el Mercado Agroganadero de Cañuelas se llevó a cabo el concurso de novillos gordos y el remate de 2.500 cabezas de la raza
Ganaderia30/05/2023La 80° Expo Angus de Otoño Indoor comenzó ayer con el Concurso de Novillos y el remate que se llevó a cabo en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.
En esta ocasión, desde la Asociación Argentina de Angus destacaron la calidad de los animales presentados y el marcado interés de los compradores al momento de las ventas.
“Apuntamos a la Expo que el jueves (en referencia al 1° de junio) iniciará en Palermo con el ingreso de reproductores, ya que hay más de 500 pedigrees anotados y Puros Controlados, por lo que estamos muy entusiasmados esperando el inicio de esta semana”, destacó el directivo.
Por su parte, luego del concurso de novillos y remate, y como corolario de la jornada en Cañuelas, Alfonso Bustillo, presidente de Angus, señaló: “Agradezco a todos por habernos acompañado luego de un fin de semana largo complicado por las lluvias, es un gran esfuerzo que valoramos muchísimo, al igual que el del Mercado Agroganadero que nos recibió en su casa y a todo el staff de Angus que trabaja incansablemente para reflejar todo lo que hacemos y estemos siempre al lado de los productores”.
Expo Rural Indoor
En el marco de la 80ª Expo Angus de Otoño Indoor, que se realizará del 3 al 6 de junio próximo en el Pabellón Azul del predio ferial de Palermo, el listado de actividades será amplio. Así, se podrá ver la mejor genética de la raza; visitar stands comerciales, intercambiar con productores de toda la Argentina y el mundo, e incluso disfrutar la carne Angus Certificada en toda la propuesta gastronómica.
Durante la muestra habrá más de 90 cabañas, se batió un récord absoluto para la expo de otoño con más de 850 animales inscriptos, y saldrán a remate más de 50.000 animales de hacienda general
Concurso de Novillos
Los jurados del Concurso de Novillos fueron Ignacio Harris y Marcelo Mengani, mientras que los premiados para cada una de las categorías fueron los siguientes:
Novillo Liviano 300 a 390 kilos – Primer Premio: lote 163, Algarra Hermanos de Daireaux para Monasterio Tattersal
Novillo Mediano 390 a 430 kilos – Primer Premio: lote 82, Blasfer de General Belgrano para Saénz Valiente Bullrich
Novillo Pesado más de 440 kilos – Primer Premio: lote 123, Miguel Ángel de los Heros de Tapalqué para Jauregui Lorda
Vaquillona Liviana de 270 a 340 – Primer Premio: lote 231, El Recado de Rivadavia para Colombo y Magliano
Vaquillona Mediana de 340 a 390 – Primer Premio: lote 146, Don Julio de Madelan
Vaquillona Pesada más de 390 – Primer Premio: lote 68, La Querencia de Arata de Las Flores para Saénz Valiente Bullrich
Vaquillona Cruza Mediana – Primer Premio: lote 72, Terra Garba de Castelli para Saénz Valiente Bullrich
Vaquillona Cruza Pesada – Primer Premio: lote 250, Terra Garba de Castelli para Colombo y Magliano (CampoNoticias)
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
El próximo 4 de abril, la entidad bancaria llevará a cabo su primer remate de hacienda. Las ventas estarán a cargo de la casa consignataria Colombo y Magliano, serán 28.000 cabezas y el evento será transmitido en vivo por Canal Rural y vía streaming
La Sociedad de Criadores de Angus del Uruguay celebró Angus Day, un evento diseñado para integrar a productores comerciales y difundir las herramientas disponibles para potenciar la producción ganadera
Se realizara el lunes 10, a partir de las 18, en la Sociedad Rural de Villaguay. El tema central es la determinación del precio final de la vacuna. Ese día está previsto el inicio de la campaña 2025, según lo dispuesto por el Senasa
El país consolida su liderazgo global con un rendimiento histórico del sector cárnico y supera las 900 mil toneladas tras un siglo.
La medida busca generar nuevas oportunidades en el mercado vacuno exportador y se fundamenta en el libre comercio y las decisiones libres del sector ganadero en tanto no existen motivos para mantener esta restricción.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participó junto con empresas exportadoras. Además, se mantuvo una nutrida agenda institucional.
A pesar de la asignación del cupo de 20.000 toneladas de carne vacuna, los referentes del sector advierten sobre las dificultades económicas y la falta de incentivos que frenan el potencial exportador del país.
Productores ganaderos de la Patagonia enviaron una carta al Ministro de Economía de la Nación con una serie de interrogantes sobre la barrera sanitaria.
Los industriales de la madera en Argentina atraviesan una crisis profunda que está afectando no solo la competitividad del sector, sino también la estabilidad de cientos de empresas pequeñas y medianas. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Cerca del 65 % de los barcos de ultramar que utilizan la hidrovía poseen un calado superior al que tiene la vía navegable del Paraná y el Río de la Plata.