
John Deere lideró el mercado de cosechadoras en el primer semestre
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
La marca destacará los resultados efectivos y los próximos pasos en materia de conectividad, inteligencia artificial, autonomía y electrificación.
Maquinaria Agricola05/06/2023La agroindustria es una de las áreas que ha experimentado un mayor desarrollo tecnológico en los últimos años. Las actividades y decisiones en el campo se basan cada vez más en la gestión de datos y la digitalización de procesos. Estos son los signos de un mañana cada vez más eficiente, tecnológico y autónomo.
Combinando estos recursos, Case IH, marca de CNH Industrial, facilita la vida de los productores haciendo que sus operaciones sean más productivas a través de un amplio porfolio de herramientas y soluciones para todo el ciclo agrícola.
Durante la 29° edición de Agroactiva, presentará sus cuatro pilares: la conectividad, la inteligencia artificial, la autonomía y la electrificación, que permiten conocer los resultados efectivos y los próximos pasos para los avances de la Agricultura Digital.
Conectividad
La red de concesionarios posee una inversión de más de 20 millones de dólares destinada a la renovación y actualización de toda la cadena a lo largo y ancho del país. El 50% ya cuenta con salas AFS Connect Center activas y el resto se encuentra en construcción. “Los centros de monitoreo permitieron que 65% de las situaciones con los clientes fueran resueltas remotamente, con 265 horas menos de paradas de máquinas en el campo. Estos nuevos puntos de conexión contribuyen al seguimiento de los equipos de nuestros usuarios, mejorando el servicio posventa y brindando información de relevancia para la toma de decisiones de los productores”, afirmó Guillermo Mendiola, gerente de Servicios de Case IH.
Frente a tantos avances tecnológicos en el campo en los últimos años, consideramos que la misión es preparar a los agricultores y al mercado de trabajo para estos cambios. Se lanzó el AFS Connect Academy, una plataforma online de cursos y capacitación en Agricultura Digital, para que usuarios puedan interactuar y realizar clases a distancia para la formación como mecánicos de máquinas agrícolas, posibilitando nuevos profesionales y empleos.
Inteligencia Artificial
Los avances en materia de inteligencia artificial en el agro son evidentes. Cada vez son más las máquinas que están integradas con herramientas que optimizan y mejoran el trabajo del operador en el campo en tiempo real.
En este sentido, la cosechadora Axial-Flow 7250 Automation de Case IH es pionera en inteligencia artificial y machine learning. Equipada con el sistema AFS Harvest Command, un sistema inteligente que se autorregula a través de 16 sensores diseminados por toda la máquina, realiza hasta 1.800 intervenciones cada día de trabajo.
Posee cuatro modos de cosecha -desempeño equilibrado, calidad de granos, rendimiento máximo y fijo- que proporcionan hasta un 15% más de productividad y una reducción en el consumo de combustible.
• Mejor calidad de granos
• Mayor confort y agilidad
• Mayor capacidad operacional
• Mayor desempeño y más robustez
• Mayor potencia con menor consumo
"La máquina se regula de forma automática, el operador solo hace tres operaciones ahora, abrir el tubo de descarga, descargar y estar atento a la conducción", destacó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de Case IH.
Autonomía
Siguiendo los cinco pasos de la Autonomía -orientación, coordinación y optimización, autonomía asistida por el operador, autonomía supervisada en el campo y autonomía total-, Case IH presenta la Solución de Autonomía Asistida en Cosecha. La herramienta, integrada junto a Raven Autonomy, sincroniza dos máquinas para que el operador de la cosechadora coordine la velocidad y la trayectoria de un tractor sin conductor durante una operación de descarga en movimiento.
“El operador puede planificar y ejecutar tareas precisas y automatizadas con resultados previsibles controlados desde cualquier punto. Y como consecuencia se obtiene mayor productividad, capacidad operacional y un análisis más profundo de los datos”, explicó Rodrigo Alandia, director de Marketing de producto de Case IH para América Latina, y agregó: “Centrarse en la automatización y la autonomía no es sacar a los agricultores de la agricultura, es hacer que sus máquinas sean más productivas con la automatización funcional”.
Electrificación
Case IH ya es parte del camino hacia la electrificación, creando soluciones que contribuyen a lograr un mejor rendimiento de la tarea para la que fueron diseñados y una eficiencia mayor en su funcionamiento.
Un ejemplo es el Farmall 75C Eléctrico, donde encontramos todo en un único tractor: concepto híbrido, conectividad, características autónomas, inteligencia artificial y combustible alternativo. Está equipado con un motor eléctrico y se destaca por su cargador frontal, la batería de primera generación, el sistema de frenado, la transmisión, el eje delantero y el soporte frontal.
“El tractor ofrece una reducción de ruido de hasta un 90%, mayor torque, mayor eficiencia, mejor control, visibilidad 360° y automatización de tareas. Este producto marca el punto inicial de la electrificación en el desarrollo de nuevos productos para nuestro portfolio”, explicó Alandia. (CampoNoticias)
Concentró 45,2% de los patentamientos del rubro entre enero y junio. Le siguieron Case IH (21,8%) y New Holland (18,4%).
MASSEY FERGUSON participará de una nueva edición de AGRONEA, que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de julio en la ciudad de Charata, provincia de Chaco. En esta ocasión, la compañía estará representada por su concesionario oficial Maquinagro, que brindará atención personalizada, asesoramiento técnico y servicio de posventa con el respaldo y la experiencia que caracterizan a la red Massey en todo el país.
La venta de maquinaria agrícola creció un 89,7% en facturación y un 30,9% en unidades durante el primer trimestre de 2025. Las cosechadoras lideraron el repunte y marcaron la mejor participación desde 2017.
John Deere, empresa global de tecnología que provee software y equipamiento para los sectores agrícola, de construcción y forestal, acaba de anunciar la adquisición de la empresa Sentera, líder en el suministro de soluciones de captación de imágenes aéreas agrícolas, con sede en St. Paul, Minnesota, en los Estados Unidos..
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina -ADIMRA- junto a la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola -CAFMA- encabezan la presencia argentina en BATA AGRO 2025, la feria internacional de maquinarias y equipo agrícola más importante del Este de Europa, que se desarrolla en Bulgaria entre el 12 y 16 de mayo.
En lo que va de 2025, los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadoras crecieron un 49%. En abril alcanzaron las 794 máquinas.
La marca volvió a liderar el ranking de patentamientos con una participación del 49,1% en el primer cuatrimestre de 2025. Case IH y New Holland completaron el podio. Las ventas del segmento crecieron un 74,2% interanual.
Akron lanzó "Revolución Orgánica Tour", con presentaciones exclusivas del nuevo Esparcidor EE2018.
La excontrolante de la firma cotizada Bioceres Crop Solutions (BIOX) entró en cesación de pagos de pagarés bursátiles. La empresa atraviesa un complejo proceso de reestructuración societaria.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.
Con el inicio de la campaña 2025/26, el INTA Las Breñas brinda recomendaciones precisas para optimizar el rendimiento del girasol en el Chaco. Desde la planificación del cultivo antecesor hasta la elección del híbrido, el manejo eficiente del agua y la siembra directa son determinantes para aprovechar el buen escenario para el cultivo.