Un análisis de la Fundación Mediterránea plantea que el sector acumula tres trimestres de crecimiento y que el segmento de las sembradoras está cerca de los niveles récord.
Case IH presentará su innovador espacio dedicado a la Agricultura Digital en Agroactiva 2023
La marca destacará los resultados efectivos y los próximos pasos en materia de conectividad, inteligencia artificial, autonomía y electrificación.
Maquinaria Agricola05/06/2023CamponoticiasLa agroindustria es una de las áreas que ha experimentado un mayor desarrollo tecnológico en los últimos años. Las actividades y decisiones en el campo se basan cada vez más en la gestión de datos y la digitalización de procesos. Estos son los signos de un mañana cada vez más eficiente, tecnológico y autónomo.
Combinando estos recursos, Case IH, marca de CNH Industrial, facilita la vida de los productores haciendo que sus operaciones sean más productivas a través de un amplio porfolio de herramientas y soluciones para todo el ciclo agrícola.
Durante la 29° edición de Agroactiva, presentará sus cuatro pilares: la conectividad, la inteligencia artificial, la autonomía y la electrificación, que permiten conocer los resultados efectivos y los próximos pasos para los avances de la Agricultura Digital.
Conectividad
La red de concesionarios posee una inversión de más de 20 millones de dólares destinada a la renovación y actualización de toda la cadena a lo largo y ancho del país. El 50% ya cuenta con salas AFS Connect Center activas y el resto se encuentra en construcción. “Los centros de monitoreo permitieron que 65% de las situaciones con los clientes fueran resueltas remotamente, con 265 horas menos de paradas de máquinas en el campo. Estos nuevos puntos de conexión contribuyen al seguimiento de los equipos de nuestros usuarios, mejorando el servicio posventa y brindando información de relevancia para la toma de decisiones de los productores”, afirmó Guillermo Mendiola, gerente de Servicios de Case IH.
Frente a tantos avances tecnológicos en el campo en los últimos años, consideramos que la misión es preparar a los agricultores y al mercado de trabajo para estos cambios. Se lanzó el AFS Connect Academy, una plataforma online de cursos y capacitación en Agricultura Digital, para que usuarios puedan interactuar y realizar clases a distancia para la formación como mecánicos de máquinas agrícolas, posibilitando nuevos profesionales y empleos.
Inteligencia Artificial
Los avances en materia de inteligencia artificial en el agro son evidentes. Cada vez son más las máquinas que están integradas con herramientas que optimizan y mejoran el trabajo del operador en el campo en tiempo real.
En este sentido, la cosechadora Axial-Flow 7250 Automation de Case IH es pionera en inteligencia artificial y machine learning. Equipada con el sistema AFS Harvest Command, un sistema inteligente que se autorregula a través de 16 sensores diseminados por toda la máquina, realiza hasta 1.800 intervenciones cada día de trabajo.
Posee cuatro modos de cosecha -desempeño equilibrado, calidad de granos, rendimiento máximo y fijo- que proporcionan hasta un 15% más de productividad y una reducción en el consumo de combustible.
• Mejor calidad de granos
• Mayor confort y agilidad
• Mayor capacidad operacional
• Mayor desempeño y más robustez
• Mayor potencia con menor consumo
"La máquina se regula de forma automática, el operador solo hace tres operaciones ahora, abrir el tubo de descarga, descargar y estar atento a la conducción", destacó Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de Case IH.
Autonomía
Siguiendo los cinco pasos de la Autonomía -orientación, coordinación y optimización, autonomía asistida por el operador, autonomía supervisada en el campo y autonomía total-, Case IH presenta la Solución de Autonomía Asistida en Cosecha. La herramienta, integrada junto a Raven Autonomy, sincroniza dos máquinas para que el operador de la cosechadora coordine la velocidad y la trayectoria de un tractor sin conductor durante una operación de descarga en movimiento.
“El operador puede planificar y ejecutar tareas precisas y automatizadas con resultados previsibles controlados desde cualquier punto. Y como consecuencia se obtiene mayor productividad, capacidad operacional y un análisis más profundo de los datos”, explicó Rodrigo Alandia, director de Marketing de producto de Case IH para América Latina, y agregó: “Centrarse en la automatización y la autonomía no es sacar a los agricultores de la agricultura, es hacer que sus máquinas sean más productivas con la automatización funcional”.
Electrificación
Case IH ya es parte del camino hacia la electrificación, creando soluciones que contribuyen a lograr un mejor rendimiento de la tarea para la que fueron diseñados y una eficiencia mayor en su funcionamiento.
Un ejemplo es el Farmall 75C Eléctrico, donde encontramos todo en un único tractor: concepto híbrido, conectividad, características autónomas, inteligencia artificial y combustible alternativo. Está equipado con un motor eléctrico y se destaca por su cargador frontal, la batería de primera generación, el sistema de frenado, la transmisión, el eje delantero y el soporte frontal.
“El tractor ofrece una reducción de ruido de hasta un 90%, mayor torque, mayor eficiencia, mejor control, visibilidad 360° y automatización de tareas. Este producto marca el punto inicial de la electrificación en el desarrollo de nuevos productos para nuestro portfolio”, explicó Alandia. (CampoNoticias)
Valtra anuncia la semana amarilla con importantes beneficios para el sector agropecuario
Del 11 al 15 de noviembre, VALTRA llevará a cabo en Argentina la esperada “Semana Amarilla". Durante estos días, los productores agropecuarios tendrán acceso a condiciones únicas, diseñadas para facilitar la renovación y actualización de sus equipos con soluciones innovadoras y el respaldo que los distingue.
Más de 200 productores, cooperativas y contratistas se reunieron en los festejos por el aniversario de la picadora de forrajes más vendida de la Argentina y el mundo. Un poco de historia y la invitación a seguir pensando en grande.
Se trata de equipos diseñados para los sectores agrícola, vial, minero y de la construcción, que incluye palas cargadoras frontales, palas niveladoras de suelo y autoelevadores. La firma hizo el lanzamiento oficial en la muestra San Francisco Expone 2024.
Indecar realizo una jornada sobre tendencias en siembra y fertilización
Productores de la zona núcleo de Córdoba participaron en una jornada de Indecar, que incluyó charlas técnicas y demostraciones de maquinaria en el campo.
La marca mostrará toda su potencia en la próxima edición como tractor oficial, resaltando su compromiso con la innovación y la tecnología de vanguardia.
Por un lado estreno la nueva imagen visual de marca de su Concesionario Farache SRL y además presento el MF 3400
El PTFarm e Indecar realizaron una capacitacion de siembra y fertilización de calidad
Técnicos y asesores participaron en la jornada experimental del PT-Farm, donde se presentaron tecnologías para la siembra y fertilización de maíz y soja. Los monitores VAF proporcionaron datos clave sobre el rendimiento de las máquinas y los cultivos.
Cómo responde la genética triguera en tiempos donde lo que manda es el agua
Las variedades de ciclo largo son la herramienta clave para la principal región triguera de la Argentina. En el sur de Buenos Aires, Fernando Pavlovich relata su experiencia con los Baguette de Nidera durante la última campaña.
Indecar, PT Farm y Redekop: una alianza para liderar la innovación sustentable en el agro
Esta alianza permite incrementar la eficiencia productiva de los cultivos y el cuidado del medio ambiente
Argentina intensifica los controles por el brote de fiebre aftosa en Alemania
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) dispuso la suspensión de las importaciones de mercancías capaces de vehiculizar el virus de la Fiebre Aftosa procedentes de Alemania y ordenó reforzar los controles en fronteras nacionales terrestres, aeropuertos y puertos luego de que el Ministerio de Agricultura alemán declarase un foco de la enfermedad en ese país.
Pino: Entendemos que es el camino correcto porque desde la SRA lo venimos pregonando hace tiempo
Desde la Sociedad Rural Argentina salieron a avalar la decisión del Gobierno de reducir las alícuotas de retenciones
Este jueves el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, recibió a directivos de la Federación de Acopiadores para repasar algunos temas vertebrales de la agenda productiva. Del encuentro participaron además el secretario de Agricultura de la Nación, Sergio Iraeta, y su par de Transporte, Franco Mogetta.