
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
La Cámara de Legumbres de la República Argentina (C.L.E.R.A) renovó sus autoridades y eligió a Nicolás Karnoubi como presidente de la institución que reúne a la cadena del sector.
Economias Regionales20/04/2022El acto eleccionario tuvo lugar en la Asamblea General Ordinaria celebrada el día 19 de abril del corriente año, donde se trató el correspondiente orden del día, aprobándose la memoria anual, el balance general cerrado el 31 de diciembre de 2021 y lo actuado en el año.
La nueva Comisión Directiva quedó conformada de la siguiente manera:
Presidente Nicolás Karnoubi (Olega S.A.)
Vicepresidente 1º, Sergio Raffaeli (Wenstrade S.A.);
Vicepresidente 2º Lucas Género (Agrofín S.A.);
Secretario General, Adrián Poletti (Consultoría y Comunicación Agropecuaria SA);
Tesorero, Jorge Reynier (Primore S.R.L).
Vocales titulares:
Marcelo Soto Acebal (Desdelsur S.A.), Horacio Frágola (Farm Products S.R.L.), José María Lazara (José María Lazara S.A., Iván Martín (Alimar S.A.), Pablo Campo (Cono S.A.), Cristian Amuchastegui (Agronegocios Jewell S.A.), Barbara Wulff (Oscar Peman & Asoc.S.A.), Javier Castro (JC Impex S.A.), Mercedes Amuchastegui (Tecnocampo S.A.), y Jorge Vidal (JV Agroman S.R.L)
Vocales suplentes:
Federico Lanús (The Batrade S.R.L.), Guido Zoppi (Agrosud S.A.) y Agustín Salas (CAS Exportaciones S.R.L.)
Revisores de Cuentas Titulares:
Francisco Crespo (Sepúlveda S.A) y Diego Mazza (Ara69 S.R.L.)
Revisores de Cuentas suplentes:
Rita Villafañe (Argencrops S.A.) y Federico Arostegui (Uranga Trading S.A.) (CampoNoticias)
El Gobierno eliminó el plan de asistencia a productores algodoneros al vencer el fondo que garantizaba su sustentabilidad. Alertan por el impacto en zonas vulnerables del norte argentino.
Este fin de semana se reunió, por primera vez, la Mesa Provincial de Truficultores Bonaerenses, encabezada por el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez.
La campaña azucarera 2025 avanza con firmeza y ya acumula 37 días de actividad. En estos últimos días iniciaron la molienda los ingenios La Providencia, La Corona, La Trinidad, Concepción, Santa Rosa y Marapa
Así lo expresaron los Azucareros de América Latina (UNALA), durante la presentación de estudios de casos de países donde demuestran demuestran el desarrollo sustentable de la industria azucarera. El IPAAT estuvo presente con un estudio de caso. En el edificio de la ONU, la organización UNALA presentó estudios de casos de países que evidencian el aporte de la agroindustria latinoamericana azucarera al desarrollo sostenible.
Tras la eliminación del cepo cambiario, exportadores de té advirtieron sobre una profunda crisis que atraviesa el sector debido a los altos costos productivos que hacen inviable la actividad: pierden entre $50 y $60 por dólar. Aluden una alta carga impositiva, precios elevados en la energía eléctrica y una caída en las ventas internacionales, que están volviendo desfavorable la ecuación.
La provincia de Buenos Aires pondrá en marcha La Ruta del Olivo, una iniciativa que integra producción, turismo y desarrollo regional en el sudoeste bonaerense.
De las 19 economías regionales que monitorea Coninagro, solo dos mantienen luz verde: el maní y los ovinos. Un repunte del mercado interno es la gran esperanza para que la situación se revierta de manera general.
El Ministerio de Economía oficializó la incorporación al ordenamiento jurídico nacional de nuevas normas que actualizan los requisitos para productos vegetales como banana, frutilla, maní y palta-FU TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO POR RADIO BLEGRANO AM 570
En cambio mantuvo la rebaja para trigo y cebada.
Se desarrollará desde el 17 al 27 de julio próximos.
En dicha reunion , de la que participo el Secretario de Agricultura Sergio Iraeta, fueron informados de un Plan de Obras de Infraestructura en rutas
CRA advierte que restituir las retenciones agravará la crisis productiva y pide al Gobierno revisar la medida para evitar más pérdida de empleo e inversión
La sesión en la Cámara de Diputados del día de hoy fue bochornosa. Con fuertes cruces verbales entre diputados de Unión por la Patria y otros de La Libertad Avanza , termino en escandalo.