Samid condenado a 4 años de prisión por evasión

“Si sigo encerrado, me cortó las venas”, expreso el matarife al enterarse de su condena

Institucionales20/04/2019CamponoticiasCamponoticias
cn-samid 2

A pesar de que no está firme la sentencia, el empresario permanecerá en el penal de Ezeiza hasta que se resuelva si le dan o no domiciliaria El empresario de la carne, Alberto Samid, fue condenado ayer a cuatro años de prisión efectiva como miembro de una asociación ilícita que evadió los impuestos durante la década del ’90.

El Tribunal Oral en lo Penal Económico (TOPE) 1 también determinó que el empresario debe pagar cerca de 282 mil pesos para cubrir los costos de su captura, calculados por la Policía Federal.

Samid está con prisión preventiva por una decisión tomado en el tribunal luego de que el empresario se ausente sin permiso a varias audiencias del juicio oral y se escape a Belice, donde finalmente fue hallado.

Junto con Samid fueron condenados su hermana Alicia, Teresa Fornasier y Claudio Pileo a tres años de prisión en suspenso y María Susana Moreno a tres años y seis meses de prisión efectiva.

El empresario de la carne, trasladado desde el Hospital Central Penitenciario de la cárcel de Ezeiza, escuchó el veredicto en la segunda fila de los imputados, recostado solo contra uno de los márgenes de la sala de audiencia y con una botella de agua a mano.

En los tribunales federales de Comodoro Py, los jueces del TOPE 1, José Michilini, Diego García Berro e Ignacio Fornari anunciaron los argumentos del fallo el 24 de abril, mientras que la defensa de Samid adelantó que apelará.

Horas antes de que se conociera el veredicto, Samid aseguró que si sigue “encerrado” se va a “cortar las venas” y se quejó de sus condiciones de detención.

“Si sigo encerrado así, yo voy a cortar las venas”, aseguró Samid en los tribunales federales de Comodoro y el “uso de las últimas palabras” en el sentido de los imputados antes de recibir el veredicto.

Samid fue juzgado como un integrante de una asociación ilícita, junto con otros ocho acusados, que evadió la rendición del Impuesto al Valor Agregado (IVA) retenido o percibido a terceros entre 1993 y 1998, entre otras maniobras.

Además de empresario, fueron juzgados su hermana Alicia y otros acusados ??de integrar una asociación ilícita que cometió maniobras delictivas para evitar el pago del Impuesto al Valor Agregado en la venta de carne en los frigoríficos.

Los demás acusados Francisco Burgos, Lilian Lastoria, Luis Balanho y Roberto Cañete fueron absueltos por el TOPE. 1. El fiscal. Gabriel Pérez Barberá pidió seis años y un medio de cárcel para Samid y la AFIP pidió siete.

La sala IV de Casación hizo un recurso presentado por la querella de la AFIP-DGI contra la resolución del Tribunal Oral en lo Penal Económico 1 que el 19 de febrero de ese año había sobreseído a Samid y su hermana Alicia Nélida, por considerar extinguida la acción penal por el transcurso del tiempo.

Los jueces Juan Carlos Gemignani, Mariano Hernán Borinsky y Eduardo Rafael Riggi se refirieron a la continuidad del desarrollo de la causa y el problema, a la brevedad, una audiencia de cara al juicio oral.

El nombre del rey de la caridad había sido sobreseído en la vieja causa judicial por evasión millonaria de impuestos cuando el Tribunal Oral en lo Penal Económico determinó que se había vencido los plazos para el desarrollo de la investigación.

La causa había sido impulsada por la entonces DGI durante los años noventa cuando el entonces dirigente peronista fue acusado como liderar una “poderosa asociación ilícita” para evadir impuestos por más de 50 millones de pesos a través de varias cadenas frigoríficas entre las que figura La Lonja.

Fuente: Télam

Te puede interesar
unnamed - 2025-07-16T042015.152

El RENATRE impulsa nuevas acciones contra la explotación laboral en Catamarca

Camponoticias
Institucionales15/07/2025

El delegado del RENATRE Catamarca, Enrique Cowes, mantuvo una reunión de trabajo con el director provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Hernán Velardez, en la delegación local donde abordaron la problemática de la explotación laboral, el trabajo infantil, el trabajo no registrado en el sector rural y cómo combatir estos flagelos.

CN-renatre corrientes

El RENATRE brindó una capacitación en higiene alimentaria en Corrientes

Camponoticias
Institucionales12/07/2025

El pasado 4 de julio, en la localidad de Tabay del Departamento de Concepción, el organismo realizó una capacitación sobre Higiene y Manipulación de Alimentos, en conjunto con la consultora M&S Asesoría en Gestión Alimentaria, llevada a cabo en las instalaciones de la empresa Esteros Azules. La jornada estuvo enfocada en la cosecha y empaque de arándanos, y dirigida a trabajadores rurales de Corrientes.

cn-renatre san juan

El RENATRE firmó un convenio marco con el gobierno de San Juan e inauguró una nueva plaza de juegos en una escuela rural

Camponoticias
Institucionales11/07/2025

Durante el Operativo RuralEs RENATRE en San Juan, el presidente del Registro, José Voytenco, acompañado por parte del directorio, firmó el pasado 2 de julio un convenio marco con el gobierno provincial para coordinar acciones en favor del trabajo rural registrado, la mejora de condiciones laborales y la erradicación del trabajo infantil y la explotación laboral. El acuerdo también contempla instancias de capacitación y fiscalización en los establecimientos del sector.

CN-RENATRE

El RENATRE reafirma su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil en todo el país

Camponoticias
Institucionales08/07/2025

En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que se celebra cada 12 de junio, el RENATRE realizó una campaña integral en redes sociales junto a la entidades que lo conforman para concientizar sobre la temática. También participó en diversas actividades en distintas provincias del país, reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación del trabajo infantil y la promoción de entornos rurales más seguros para niños, niñas y adolescentes.

Lo más visto
Sorgo RAGT

Genética y manejo avanzado, claves para mejorar el rendimiento en sorgo

Camponoticias
Agroempresas14/07/2025

El sorgo es clave en Argentina por su adaptación al clima semiárido y su eficiencia en el uso del agua. Sin embargo, su rendimiento promedio (4.000-5.000 kg/ha) aún está lejos del potencial (8.000-12.000 kg/ha). Para aprovechar su potencial, es clave elegir tecnologías como Sprotect® e igrowth®, con una correcta planificación de siembra y fertilización.