
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
Govaerts fue confirmado para un mandato de 5 años (2023-2028) tras haber ejercido como director interino del CIMMYT desde 2021.
Internacionales05/07/2023
Camponoticias
Bram Govaerts, científico y líder de renombre, ha sido nombrado Director General del CIMMYT para el periodo 2023-2028 a partir del 1 de julio de 2023, tras ocupar el cargo de forma interina durante dos años y dirigir la organización a través de los retos mundiales sin precedentes de la pandemia y la actual inseguridad alimentaria.
Bajo la dirección de Govaerts, el CIMMYT ha ampliado su portafolio de investigación y ha reforzado su trabajo en regiones clave. Govaerts también ha iniciado un esfuerzo por racionalizar los procesos y las operaciones internas para acelerar la capacidad de respuesta y el impacto del CIMMYT en todo el mundo.
Govaerts es doctor en Ingeniería de Biociencias – Edafología, máster en Conservación de Suelos y Agricultura Tropical y licenciado en Ingeniería de Biociencias, todos ellos por la Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica).
También ha recibido múltiples galardones a lo largo de su carrera: el Premio de Cooperación al Desarrollo del Gobierno Federal Belga en 2003, el Premio Norman Borlaug de Investigación y Aplicación en Campo en 2014, el Premio Tecnoagro, otorgado por una organización de 2500 agricultores mexicanos en 2018, y Fellow de The American Society of Agronomy (ASA). Además de dirigir el CIMMYT, Govaerts es Profesor A.D. White en la Universidad de Cornell.
“Con el nombramiento de Bram, estoy entusiasmada y confiada en el futuro del CIMMYT”, dijo Margaret Bath, Presidenta del Consejo Directivo del CIMMYT. “Esperamos que vengan muchos días grandes para el personal del CIMMYT en todo el mundo, que ayuda a los pequeños agricultores y a sus comunidades a lograr medios de vida mejores y más sostenibles y a garantizar que se garantice la seguridad alimentaria y se maximice el potencial humano.” (CampoNoticias)

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



En Argentina, el país de la carne, el primer Campeonato Mundial de Carnes – CMDC® cerró con éxito su primera edición, consagrando a los mejores Bifes Angostos y Bifes Anchos.

La primera Jornada de Bio Capacitación realizada en los campos propios de Aceitera General Deheza dejó en claro que los problemas de rindes estancados, de malezas resistentes y de compactación de suelos, tiene solución con más agronomía y más actividad biológica.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) celebra la prórroga por un año del Decreto 514/2021, y sus normas complementarias y aclaratorias, que compatibilizan los planes y programas sociales con el trabajo rural registrado, un histórico reclamo de la entidad pyme.

El RENATRE llevó a cabo el 16 de octubre una jornada de capacitación sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de fitosanitarios en la localidad de Perico, provincia de Jujuy.

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.