
Matto Grosso promueve la carne de res en ferias internacionales de Bolivia y Perú
Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.
La visita a los socios y sitios de intervención del AID-I Rapid Delivery Hub en el sur de África destaca las sólidas asociaciones que traen innovaciones sostenibles a Zambia.
Internacionales03/07/2023
Camponoticias
Honrando un legado de desarrollo innovador en Zambia, y esperando alcanzar las metas nacionales de seguridad alimentaria, Bram Govaerts, director general del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT), junto Lindiwe Sibanda, presidenta del Consejo Directivo del CGIAR, visitaron las instalaciones y se reunieron con colaboradores del AID-I Rapid Delivery Hub en el sur de África, el pasado 2 y 3 de junio.
“El trabajo del CIMMYT en Zambia y la región está orientado a ayudar a los gobiernos nacionales a desarrollar resiliencia al cambio climático, diversificar los sistemas agrícolas basados en el maíz y mejorar la productividad y la producción para reducir el hambre y la pobreza”, dijo Govaerts.
El AID-I Rapid Delivery Hub del sur de África tiene como objetivo brindar apoyo crítico a más de 3 millones de hogares agrícolas en Malaui, Tanzania y Zambia a través de intervenciones específicas para el escalamiento de sistemas de semillas impulsado por la demanda, la mejora de la salud del suelo y la eficiencia en el uso de fertilizantes, así como la entrega rápida de servicios críticos de asesoramiento agrícola en las comunidades rurales.
La investigación y la innovación del CIMMYT respaldan la meta a mediano plazo de Zambia de lograr una “transformación socioeconómica para mejorar los medios de vida” y su visión hacia 2030 de convertirse en “una nación próspera de ingresos medios para 2030”.
Govaerts y Sibanda recorrieron las instalaciones de Afriseed en Lusaka y sus pruebas de campo para el cultivo de trigo en Ngwerere. También asistieron a una demostración de campo de las bolsas de almacenamiento mejorado de cultivos de la Universidad de Pardue y organizaciones asociadas en una localidad cercana al distrito de Chongwe. Esta actividad fue organizada por Catholic Relief Services, un socio local que promueve tecnologías poscosecha de bajo costo para agricultores de pequeña escala en Zambia.
La delegación también visitó al socio Zamseed, una empresa que comercializa y lanza semillas de maíz tolerantes al gusano cogollero desarrolladas por el CIMMYT.
El AID-I Rapid Delivery Hub del Sur de África ha permitido la liberación de casi 10 mil toneladas métricas de semillas certificadas de maíz y leguminosas que han sido cosechadas por empresas semilleras y organizaciones comunitarias de Zambia, beneficiando directamente a un millón de agricultores de semisubsistencia.
En este sentido, Govaerts reconoció el compromiso de Zambia para crear un sistema de semillas transparente: “Gracias a este entorno político propicio, Zambia es un centro importante en África subsahariana para la producción y exportación de semillas de maíz híbrido en África”.
Además del AID-I Rapid Delivery Hub del sur de África, el CIMMYT y el Instituto de Investigación Agrícola de Zambia han estado colaborando durante más de dos décadas junto con socios públicos y privados en ese país a través de diferentes inversiones diseñadas para crear intervenciones sostenibles que fortalezcan los sistemas alimentarios y lleguen directamente a los agricultores de pequeña escala. (CampoNoticias)

Mato Grosso comienza a promocionar, a partir de este viernes (19), la carne de res producida en el estado en dos importantes ferias internacionales, en Bolivia y Perú.

Brasil vuelve a marcar un hito en la producción agrícola. La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) informó que la campaña 2024/25 alcanzará una cosecha de 350,2 millones de toneladas de granos, lo que representa un crecimiento del 16,3% respecto al ciclo anterior. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570 CON JOSE CASADO

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal (Senacsa) de Paraguay anunció el miércoles que el Departamento de Agricultura de Filipinas autorizó oficialmente la importación de carne de res, cerdo y aves de corral del país sudamericano, sumando así un nuevo destino a su cartera de clientes de casi 60 países.

Uno 81 países importan carne de Mato Grosso; China lidera la lista de compradores. De enero a julio de este año, 81 países importaron carne de res de Mato Grosso, con un total de 458.300 toneladas. China sigue siendo el principal destino, con el 51,5 % del total, equivalente a 236.300 toneladas.

Brasil desarrollo una mision Comercial en Mexico encabezada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, con un encuentro empresarial que tuvo un saldo positivo reflejado en el fortalecimiento de las alianzas internacionales entre ambos paises.

Hidalgo fue sede de la Asamblea Nacional Ordinaria 2025 de la Confederación Nacional de Agrupaciones de Comerciantes de Centros de Abasto A.C. (CONACCA)

Ante el sostenido aumento del precio de la carne vacuna, el Gobierno paraguayo analiza la posibilidad de ampliar las importaciones como una medida para generar mayor competencia en el mercado interno y, así, contener el impacto en el costo de este producto esencial en la canasta básica.

La Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS) comunicó su decisión de separarse de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) argumentando no sentirse representada en la toma de decisiones, así como en las políticas y los lineamientos de la UGP.



La Asociación Forestal Argentina (AFoA) recibió hoy el Reconocimiento Técnico Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en el área de producción y protección forestal sostenible.

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Con un excelente estado de los cultivos y un fuerte foco en el manejo integral, Nidera presentó las novedades de su portfolio de trigo ante productores y asesores de la región núcleo.

La delegada del RENATRE La Pampa, María Celeste Echenique, mantuvo un encuentro el 20 de octubre con las autoridades locales de la UATRE, Héctor Ruiz y Nora Andrada, con el fin de dialogar sobre distintos temas vinculados al trabajo conjunto que ambas instituciones desarrollan en la provincia.

Asimismo, posicionan a Argentina como el segundo país productor de peras frescas a nivel global y el cuarto mayor exportador en todo el mundo de esta fruta, el quinto en ciruelas secas, además del 1º puesto en aceite y jugo de limón.