
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
En el marco de impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector rural, el RENATRE brindó una capacitación junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Ministerio de Trabajo de Río Negro, UATRE y Campo Limpio.
Institucionales10/07/2023En el marco de impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector rural, el RENATRE brindó una capacitación junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Ministerio de Trabajo de Río Negro, UATRE y Campo Limpio. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 5 de julio, reunió a trabajadores rurales, productores y representantes de diversas instituciones.
La capacitación se dividió en dos etapas, en primer lugar se abordaron los conceptos básicos relacionados con las BPAs, haciendo énfasis en el uso responsable de los productos fitosanitarios y la importancia de utilizar los elementos de protección personal de manera correcta. En un segundo momento, se llevó a cabo una concientización sobre las campañas impulsadas por Campo Limpio, las cuales promueven la recolección adecuada de envases vacíos de productos químicos, con el fin de cuidar la salud de los productores y trabajadores rurales, así como preservar el medio ambiente.
En relación a las actividades que lleva adelante el Registro y los beneficios que ofrece, Giuliano Ruffini, delegado de RENATRE Río Negro, afirmó: “Durante estos encuentros, vinculados a la actividad frutícola, informamos de los beneficios de estar debidamente registrado, y sobre lo importante que es contar con un trabajo formal tanto para el trabajador como para el empleador y siempre buscamos generar mano de obra calificada, para fortalecer la economía regional y agilizar la reinserción laboral para el trabajador y la trabajadora rural que se encuentran desempleados”.
Durante la instancia final del curso, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los capacitadores, lo que permitió un espacio de preguntas, respuestas e intercambios entre los presentes.
La capacitación, dictada por Daniel López de CASAFE y Facundo García de Campo Limpio, superó las expectativas al alcanzar los objetivos y metas planteados por los disertantes. Los participantes mostraron un gran interés por los temas abordados, lo que evidenció la necesidad de promover la implementación de las BPAs en la actividad y en Río Negro.
Entre las autoridades presentes se encontraban Daniel López, coordinador por la Patagonia de CASAFE, quien subrayó la importancia de corregir las malas prácticas habituales y promover el uso adecuado de los equipos de protección personal como una medida esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, se resaltó la relevancia del uso de camas biológicas como un mecanismo para degradar los productos fitosanitarios en el suelo y evitar la contaminación de napas y ríos.
Por su parte, Facundo González, coordinador regional de Cuyo y Patagonia de Campo Limpio, hizo hincapié en la misión de la organización de impulsar una economía circular a través de la gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios. Asimismo, destacó la importancia de erradicar malos hábitos que pongan en riesgo la salud humana y el medio ambiente, enfatizando la necesidad de concientizar y colaborar con otras instituciones para llegar a un público más amplio.
El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar la producción, cuidar la salud humana y el medioambiente. (CampoNoticias)
Una vez más, Aapresid llevó a cabo su tradicional asamblea ordinaria durante la tarde del día miércoles 9 de abril, en el salón Mercurio de la Bolsa de Comercio de Rosario
El RENATRE dio un importante paso en su objetivo de promover el trabajo decente y la registración en el sector rural de Santa Cruz, con la firma de dos convenios, como parte del “Operativo RuralEs RENATRE”, realizado el pasado 8 de abril, en la casa del gobierno provincial.
En el marco de las acciones de promoción externa planificadas para este año, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará en la próxima edición de la feria Sial China que se llevará a cabo del 19 al 21 de mayo en Shanghái
La Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA),anunció la designación de Sebastián Dates como nuevo Gerente General en reemplazo del cuestionado Francisco Schang
Los días 26 y 27 de marzo se llevó a cabo la inauguración de dos Centros CRECER en la provincia de Catamarca. Estos espacios, que funcionan por tercer año consecutivo, están destinados a la asistencia y contención de 160 niños, niñas y adolescentes de 1 a 17 años, hijos de trabajadores rurales dedicados a la cosecha olivícola.
Se decidió en la Asamblea Anual del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina
Se llevó a cabo el pasado 26 de marzo en la localidad de Campo Ramón, departamento Oberá, una nueva jornada de capacitación organizada por el RENATRE en la provincia de Misiones, bajo el título “Manual de Buenas Prácticas del Té. Cultivo y Cosecha”.
Este espacio innovador busca generar conciencia en las nuevas generaciones sobre la importancia de prácticas agrícolas sustentables y de la agricultura regenerativa. FUE TITULO EN CAMPONOTICIAS BLGRANO POR RADIO BELGRANO AM 570
Del 11 al 13 de abril, el evento reunirá lo mejor del campo, el deporte y la tradición con entrada libre y gratuita en el predio de la Asociación Rural de Chascomús
“Vamos a poner a Estados Unidos primero, ni mas carne desde la Argentina”, amenazó la secretaria de Agricultura de los Estados Unidos, Brooke Rollins. Sus expresiones generaron una fuerte inquietud en el sector cárnico argentino al que le costó muchísimo ingresar a EE.UU., luego de arduos años de trabajo para acceder a ese mercado.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6274 suscriptores 3 veces por semana
Nueva fase del plan económico: el Gobierno anunció el fin del cepo y el dólar fluctuará entre $1.000 y $1.400 “Permitirán al BCRA seguir avanzando en su objetivo prioritario de reducir la inflación”, comunicó el Banco Central. Los anuncios los hizo el ministro de Economía Luis Caputo. Eliminan el dólar blend. El cepo cambiario finalizará el próximo lunes.