
El RENATRE otorgó la segunda Certificación en Prácticas Laborales Sostenibles en la Provincia de Buenos Aires
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
En el marco de impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector rural, el RENATRE brindó una capacitación junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Ministerio de Trabajo de Río Negro, UATRE y Campo Limpio.
Institucionales10/07/2023En el marco de impulsar las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el sector rural, el RENATRE brindó una capacitación junto a la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), el Ministerio de Trabajo de Río Negro, UATRE y Campo Limpio. El encuentro, que tuvo lugar el pasado 5 de julio, reunió a trabajadores rurales, productores y representantes de diversas instituciones.
La capacitación se dividió en dos etapas, en primer lugar se abordaron los conceptos básicos relacionados con las BPAs, haciendo énfasis en el uso responsable de los productos fitosanitarios y la importancia de utilizar los elementos de protección personal de manera correcta. En un segundo momento, se llevó a cabo una concientización sobre las campañas impulsadas por Campo Limpio, las cuales promueven la recolección adecuada de envases vacíos de productos químicos, con el fin de cuidar la salud de los productores y trabajadores rurales, así como preservar el medio ambiente.
En relación a las actividades que lleva adelante el Registro y los beneficios que ofrece, Giuliano Ruffini, delegado de RENATRE Río Negro, afirmó: “Durante estos encuentros, vinculados a la actividad frutícola, informamos de los beneficios de estar debidamente registrado, y sobre lo importante que es contar con un trabajo formal tanto para el trabajador como para el empleador y siempre buscamos generar mano de obra calificada, para fortalecer la economía regional y agilizar la reinserción laboral para el trabajador y la trabajadora rural que se encuentran desempleados”.
Durante la instancia final del curso, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los capacitadores, lo que permitió un espacio de preguntas, respuestas e intercambios entre los presentes.
La capacitación, dictada por Daniel López de CASAFE y Facundo García de Campo Limpio, superó las expectativas al alcanzar los objetivos y metas planteados por los disertantes. Los participantes mostraron un gran interés por los temas abordados, lo que evidenció la necesidad de promover la implementación de las BPAs en la actividad y en Río Negro.
Entre las autoridades presentes se encontraban Daniel López, coordinador por la Patagonia de CASAFE, quien subrayó la importancia de corregir las malas prácticas habituales y promover el uso adecuado de los equipos de protección personal como una medida esencial para garantizar la seguridad de los trabajadores. Además, se resaltó la relevancia del uso de camas biológicas como un mecanismo para degradar los productos fitosanitarios en el suelo y evitar la contaminación de napas y ríos.
Por su parte, Facundo González, coordinador regional de Cuyo y Patagonia de Campo Limpio, hizo hincapié en la misión de la organización de impulsar una economía circular a través de la gestión responsable de los envases vacíos de fitosanitarios. Asimismo, destacó la importancia de erradicar malos hábitos que pongan en riesgo la salud humana y el medio ambiente, enfatizando la necesidad de concientizar y colaborar con otras instituciones para llegar a un público más amplio.
El RENATRE desarrolla capacitaciones en las diferentes actividades que lo requieran, e impulsa jornadas que permitan a los trabajadores rurales y empleadores contar con más herramientas para mejorar la producción, cuidar la salud humana y el medioambiente. (CampoNoticias)
El RENATRE entregó una nueva Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles (PLS) siendo la primera en la provincia de Buenos Aires.
La delegación RENATRE Río Negro concluyó un ciclo de capacitaciones en Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Seguridad en el Trabajo, para 180 trabajadores rurales de la provincia, antes de la nueva temporada de cosecha en actividades frutícolas y hortícolas.
En una chacra de la zona rural de General Roca, se llevó a cabo una capacitación en calibración de pulverizadoras destinada a trabajadores rurales y empleadores, con especial foco en tractoristas.
La delegación Misiones del RENATRE estuvo presente los días 14 y 28 de agosto en las localidades de San Pedro y El Soberbio, respectivamente, en el marco del mes de las infancias.
En el elegante recinto de la renovada Bolsa de Cereales porteña, se realizo el aniversario 65° de CAENA, la Camara Argentina de Empresas de Nutricion Animal.
En el marco del Operativo RuralEs RENATRE que se realizó en Mendoza entre los días 26 y 28 de agosto, el Registro en una acción conjunta con la Municipalidad de Tupungato y la UATRE, llevó a cabo la inauguración de una plaza de juegos en la Escuela Primaria Rural N.º 1364 Dr. José Ceferino Palma de dicha localidad.
La delegación RENATRE de Misiones participó el 22 de agosto en el Concurso de Poda y Cosecha de Yerba Mate, realizado en la localidad de Apóstoles, en el marco de las Jornadas Tecnológicas de la 47° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate.
La Sociedad Rural de Formosa obtuvo a finales de agosto el sello de la Certificación de Prácticas Laborales Sostenibles del RENATRE por cumplir con la normativa laboral nacional y adoptar una gestión responsable en el sector rural argentino.
De acerdo a la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales, el complejo cerealero-oleaginoso liquidó U$S 7.107 millones en septiembre, con un crecimiento interanual del 187 % y un salto del 291 % respecto de agosto, impulsado por la suspensión temporal de retenciones y la obligación de anticipar divisas.
Entre el 13 de octubre y el 10 de diciembre se desarrollará la 51° campaña de vacunación antiaftosa. Se inocularán las categorías menores, quedando excentos vacas y toros.
En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presenta ante importadores el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.
El próximo martes 7 de octubre, en el marco de la Expo Braford de Primavera, el IPCVA y Braford Junior llevarán a cabo un nuevo Sunset Ganadero para jóvenes.
Llega una nueva edición de este tradicional evento en el predio de la Sociedad Rural de PErgamno, el próximo 15 de octubre, organizado por el Estudio Ganadero Pergamino, junto con Grupo TodoAgro, Red Bull y Veterinaria Pergamino.