El RENATRE realizó una capacitación sobre Poda de frutales y carozo en Río Negro

El RENATRE en colaboración con la Agencia de Extensión Rural General Roca (AER ROCA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), USEP - Municipio de General Roca y Colonial Penal U5, llevaron a cabo una capacitación orientada a la poda de frutales y carozo en la Provincia de Río Negro, el pasado 29 y 30 de junio.

Institucionales11/07/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed - 2023-08-02T131159.726

unnamed - 2023-08-02T131159.726

El RENATRE en colaboración con la Agencia de Extensión Rural General Roca (AER ROCA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), USEP - Municipio de General Roca y Colonial Penal U5, llevaron a cabo una capacitación orientada a la poda de frutales y carozo en la Provincia de Río Negro, el pasado 29 y 30 de junio.

Durante la capacitación, los participantes pudieron aprender y mejorar sus técnicas en la poda de frutales y carozo a través de un enfoque teórico y práctico, dictado por el ingeniero Lautaro Aguilar del INTA. En un primer momento se trabajó sobre los conceptos básicos y prácticos acerca de la poda de frutales, y luego los trabajadores y las trabajadoras rurales pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente en el territorio.

El delegado del RENATRE Río Negro, Giuliano Ruffini, destacó la importancia de esta capacitación para incrementar la mano de obra en las tareas del sector frutícola. "La capacitación de poda está orientada a empleadores y trabajadoras rurales con el fin de brindarles conocimientos básicos para reducir el riesgo de accidentes", explicó.

Estuvieron presentes durante el encuentro Lautaro Aguilar de la AER Roca y Alejandra Rodríguez, coordinadora de USEP.

Esta capacitación de RENATRE es una muestra más del compromiso que tiene la organización con el sector frutícola, buscando siempre brindar herramientas y conocimientos necesarios para lograr un trabajo más óptimo en el campo.

El RENATRE brinda capacitaciones con el objetivo de generar conocimientos o profundizarlos para trabajadores rurales y empleadores y para el desarrollo y crecimiento de la producción en el sector rural. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (3)

El RENATRE presentó la Certificación Empresarial en Prácticas Laborales Sostenibles ante un auditorio colmado de referentes del sector rural

Camponoticias
Institucionales26/06/2025

Con el lanzamiento realizado de la Certificación Empresarial de Prácticas Laborales Sostenibles, el RENATRE dio a conocer este 26 de junio esta iniciativa, en la que viene trabajando desde inicios del 2024, que tiene como objetivo principal la promoción de conductas empresariales responsables basadas en el estricto cumplimiento de las leyes laborales, mediante la implementación de procesos de debida diligencia.

Lo más visto
cn-carne hueso plano

El ingreso de carne con hueso plano a la Patagonia sigue en discusión

Camponoticias
Actualidad03/07/2025

Santa Cruz amenazan con la vía judicial. “Trabajamos para coordinar una estrategia que permita a los sectores damnificados presentar los recursos judiciales que correspondan”, señalaron desde la Gobernación. Además, se aprobó una ley por la que podría imponer una barrera sanitaria propia.

cn-escandalo diputados

Newsletter CampoNoticias Nº 615

Camponoticias
News04/07/2025

El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6367 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter

CN-nordemaq

New Holland y Nordemaq pisaron fuerte en Agronea 2025

Camponoticias
Agroempresas08/07/2025

New Holland, marca de CNH, junto al concesionario oficial Nordemaq, participaron de una nueva edición de Agronea, la feria agropecuaria más importante de la región, celebrada en Charata, provincia de Chaco, y presentaron una amplia gama de herramientas y soluciones para todos los tipos de productor.

cn-polilla-gace

Desde el INTA buscan controlar la polilla de la vid, una plaga que afecta a la vitivinicultura

Camponoticias
Economias Regionales - Vitivinicultura08/07/2025

Un equipo de investigadores del INTA y del Conicet trabaja en una innovadora técnica para controlar la polilla de la vid, la principal amenaza de los viñedos argentinos. Mediante un método que regula la expresión génica del insecto, se inhibieron sus funciones vitales. Esta solución biotecnológica, desarrollada en el Nodo de Innovación Cuyo del INTA, es un avance hacia una viticultura más eficiente.