El RENATRE realizó una capacitación sobre Poda de frutales y carozo en Río Negro

El RENATRE en colaboración con la Agencia de Extensión Rural General Roca (AER ROCA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), USEP - Municipio de General Roca y Colonial Penal U5, llevaron a cabo una capacitación orientada a la poda de frutales y carozo en la Provincia de Río Negro, el pasado 29 y 30 de junio.

Institucionales11/07/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed - 2023-08-02T131159.726

unnamed - 2023-08-02T131159.726

El RENATRE en colaboración con la Agencia de Extensión Rural General Roca (AER ROCA) del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), USEP - Municipio de General Roca y Colonial Penal U5, llevaron a cabo una capacitación orientada a la poda de frutales y carozo en la Provincia de Río Negro, el pasado 29 y 30 de junio.

Durante la capacitación, los participantes pudieron aprender y mejorar sus técnicas en la poda de frutales y carozo a través de un enfoque teórico y práctico, dictado por el ingeniero Lautaro Aguilar del INTA. En un primer momento se trabajó sobre los conceptos básicos y prácticos acerca de la poda de frutales, y luego los trabajadores y las trabajadoras rurales pudieron poner en práctica los conocimientos adquiridos previamente en el territorio.

El delegado del RENATRE Río Negro, Giuliano Ruffini, destacó la importancia de esta capacitación para incrementar la mano de obra en las tareas del sector frutícola. "La capacitación de poda está orientada a empleadores y trabajadoras rurales con el fin de brindarles conocimientos básicos para reducir el riesgo de accidentes", explicó.

Estuvieron presentes durante el encuentro Lautaro Aguilar de la AER Roca y Alejandra Rodríguez, coordinadora de USEP.

Esta capacitación de RENATRE es una muestra más del compromiso que tiene la organización con el sector frutícola, buscando siempre brindar herramientas y conocimientos necesarios para lograr un trabajo más óptimo en el campo.

El RENATRE brinda capacitaciones con el objetivo de generar conocimientos o profundizarlos para trabajadores rurales y empleadores y para el desarrollo y crecimiento de la producción en el sector rural. (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
CN-Belen

La COP 30 se aproxima

Ilan Goldfajn, Pte Grupo BID
Opinion-Entrevistas31/10/2025

En solo unos días, los ojos del mundo estarán puestos en Belém (Brasil), en el corazón de la región amazónica, donde se celebrará la COP30. Allí, el Grupo BID liderará la acción internacional en torno al desarrollo resiliente en América Latina y el Caribe.

cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).