
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.
Los 10 puntos que el gobierno quiere firmar con los partidos políticos podría ser el inicio a un acuerdo político entre el gobierno y un amplio arco de la oposición. Un camino hacia la gobernabilidad, expreso la entidad.
Gremiales03/05/2019Con el titulo " La hora del acuerdo social y político", la entidad que representa a gran parte de los cooperativistas agropecuarios y preside Carlos Ianizotto, se expreso a través de un comunicado oficial. El mismo expresa lo siguiente:
Los 10 puntos que el gobierno quiere firmar con los partidos políticos podría ser el inicio a un acuerdo político entre el gobierno y un amplio arco de la oposición. Un camino hacia la gobernabilidad.
Consideramos que es hora de que los partidos políticos dejen las mezquindades de lado y abran una puerta a la esperanza de un país abocado al trabajo, que pretende estar lejos de las especulaciones políticas y económicas. Este es un gran avance que le aportaría mayor confianza al gobierno si también es acompañado por el compromiso de las entidades intermedias.
En efecto, desde CONINAGRO consideramos que un pacto político podría dar certeza si incluye a fuerzas vivas e instituciones que presenten la visión amplia de la sociedad.
En una sociedad fragmentada, el diálogo será la única forma de generar acuerdos y avanzar hacia el bien común, sin provocar nuevas divisiones que no llevan a buenos resultados. La sociedad en su conjunto solicita este gesto trascendental, pues es la forma para que la situación social, política y económica, tan compleja, pueda normalizarse para alcanzar crecimiento y desarrollo en el país.
Las futuras generaciones merecen un esfuerzo de los sectores políticos y sociales. Urgen propuestas de políticas públicas para una Argentina democrática y soberana. ( Camponoticias)
CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Mas de 30 rurales de Buenos Aires y La Pampa se dieron cita en Nueve de Julio y reclamaron por la eliminación de retenciones y la infraestructura en Provincia y Municipios
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) están solicitando a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la prórroga anticipada del Decreto 514/2021, una herramienta clave que permite la compatibilidad entre el empleo registrado temporario o permanente discontinuo y el acceso a planes y beneficios sociales.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.
La traccion de la demanda mundial de carne vacuna esta elevando los precios del producto. Esta tendencia se refleja en la Unión Europea, un histórico destino para la carne de mayor calidad que se produce en Argentina.
Los gobernadores firmaron un convenio para habilitar un servicio de transbordo entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca reducir costos logísticos y favorecer la integración productiva del Litoral
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter