La Mesa de Enlace también participo del Seminario de Acsoja en Rosario

Los dirigentes participaron del Panel de Producción. Elbio Laucirica de Coninagro, Nicolas Pino de Sociedad Rural Argentina y Jorge Chemes de Confederaciones Rurales Argentinas estuvieron en ACSOJA

Agricultura - Soja21/09/2023CamponoticiasCamponoticias

unnamed - 2023-09-28T064015.889

Según un informe realizado por el Instituto de Estudios Económicos de la entidad “En los últimos cuatro años (septiembre 2019 – agosto 2023) por derechos de exportación, diferencial cambiario y efectos de la sequía el productor sojero sufrió una quita real de su ingreso del 68%, superando los 100 mil millones de dólares”, expresó el presidente de la SRA. Y agregó: “Es decir, U$S 42 mil millones de DEX, U$S 37 mil millones por tipo de cambio y U$S 24 mil millones por la sequía”.

A modo de ejemplo, por una tonelada de soja ingresan al país U$S 535. Al día de hoy al productor le llegan U$S 234, un 44% de lo que vale y dentro de 6 días hábiles, solo obtendrá U$S 173, un 32% de lo que llega al país.

"La cadena de la soja aspira a procesar 60 millones de toneladas y para eso, se necesita capital de trabajo que hoy entre impuestos y sequía, sumado a la falta de crédito, es inexistente y un condicionante para ese objetivo”, explicó el presidente de la SRA.

Para finalizar Pino aseguró: “El productor sojero además de haber sufrido las consecuencias de la sequía que todos conocemos, viene sembrando en un contexto donde las políticas económicas públicas son más perjudiciales que la sequía misma”. (CampoNoticias)

Te puede interesar
CN-nitrogeno

El nitrógeno podría ayudar a mitigar el impacto de la sequía en la soja

Camponoticias
Agricultura - Soja28/05/2025

Así lo determinó un estudio realizado por especialistas del INTA, quienes evaluaron si la mejora en la nutrición nitrogenada puede mitigar los efectos del déficit hídrico sobre el rendimiento y el contenido de proteína del grano en soja. Resultados preliminares demostraron que una mayor disponibilidad de nitrógeno en condiciones de déficit hídrico resultó en aumentos del 12 % en el peso final de los granos y del 5 % en la concentración de proteína en grano.

Lo más visto