
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
El RENATRE y la UATRE, junto a la Cámara Argentina de Sanidad y Fertilizantes (CASAFE) y CampoLimpio, lanzaron un ciclo de capacitaciones sobre “Cuidados de la salud de los trabajadores rurales y el medio ambiente”, que se replicará a nivel nacional.
Actualidad29/09/2023El RENATRE y la UATRE, junto a la Cámara Argentina de Sanidad y Fertilizantes (CASAFE) y CampoLimpio, lanzaron un ciclo de capacitaciones sobre “Cuidados de la salud de los trabajadores rurales y el medio ambiente”, que se replicará a nivel nacional. Este primer encuentro, que contó con la presencia de más de 50 trabajadores rurales y la participación de la ART Mutual Rural, se llevó a cabo el 27 de septiembre en el predio de la Asociación de Productores Frutihortícolas y Afines del partido de General Pueyrredón, ubicado en el Barrio de Santa Paula, de la Ciudad de Mar del Plata.
Durante la jornada se abordaron temas vinculados al uso y manipulación responsable de fitosanitarios, recepción de envases vacíos y técnicas de lavado de recipientes, derechos del trabajador rural e información sobre los riesgos del trabajo, entre los principales.
Desde RENATRE, la secretaria de Formación y Capacitación del RENATRE, Daniela García, valoró como "muy positiva esta experiencia junto a CASAFE, Campo Limpio y UATRE, que se replicará en diferentes puntos del país durante este año y el próximo, acercando un contenido tan valioso para los trabajadores rurales como lo es el atinente al uso responsable de fitosanitarios y al cuidado de su salud".
El secretario Nacional de Cultura Capacitación y Deportes de la UATRE, Sebastián Cañete, destacó la jornada, donde hizo hincapié en la importancia de "proteger a los trabajadores rurales, para que conozcan sus derechos y cuenten con todo lo necesario para desarrollar sus tareas adecuadamente y sin peligros". Además, resaltó la información brindada por la ART Mutual Rural "sobre la prevención de riesgos del trabajo y cómo actuar frente a un accidente o enfermedad profesional".
Por su parte, Pablo Méndez, Coordinador Regional de CASAFE, destacó la necesidad de “concientizar sobre el riesgo que implica para la salud y el medio ambiente el uso inadecuado de los productos fitosanitarios y lo fundamental que resulta la utilización de los elementos de protección personal al realizar las tareas de aplicación”.
En el curso también se disertó sobre el adecuado tratamiento de los envases vacíos de fitosanitarios y se realizó una jornada de recepción de los mismos. Al respecto el capacitador de CampoLimpio, Leandro Brambilla, expresó que “esta capacitación fue clave por tratarse de una zona productiva con importante utilización de productos fitosanitarios en donde hemos inaugurado recientemente un Centro de Acopio Transitorio (CAT) para que los productores acerquen sus envases vacíos”.
Esta colaboración entre RENATRE, UATRE, CASAFE y CampoLimpio, a través de la capacitación en el uso responsable de fitosanitarios y la prevención de riesgos laborales, busca proteger la salud de los trabajadores rurales y preservar el medio ambiente. (CampoNoticias)
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
Los gobernadores firmaron un convenio para habilitar un servicio de transbordo entre Villa Ocampo y Bella Vista. La iniciativa busca reducir costos logísticos y favorecer la integración productiva del Litoral
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
La asamblea de socios impidió que su sector avanzara con una tercera reforma del estatuto al no lograr los votos suficientes. La asamblea extraordinaria reunió a más de 460 socios; las modificaciones estatutarias obtuvieron mayoría simple, aunque sin el respaldo necesario para su aprobación ya que se necesitaban 2/3 de los votos.
Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, el 60% de la demanda sectorial de financiamiento es en moneda extranjera. En general, la demanda de préstamos creció 90% en el primer semestre, contabilizando también los créditos en pesos.
Productores, viveristas y autoridades de la cartera productiva acordaron avanzar en la renovación del parque varietal y en un proceso de certificación que permita agregar valor y potenciar la competitividad internacional del producto.
El presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Darío Marinozzi, encabezó la apertura del Congreso de Productores 4.0, un encuentro que reúne a referentes del sector agropecuario con el objetivo de debatir los desafíos de la producción en un escenario económico desafiante.
Solo en las últimas semanas, la terminal administrada por la Provincia, culminó exportaciones a Alemania y Argelia.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6426 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6424 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Desde el Ministerio de Economía llegó la notificación al Presidente del INTA y no podrá hacer cambios hasta 2026. Circulan rumores acerca de su recambio
Si bien se habia llegado a un principio de acuerdo, el incumpliento del grupo Marso (a cargo de la fabrica) y la presencia de la senadora libertaria Florencia Arietto, quien se apersono como abogada de la firma tensiono la situacion.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6428 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter