Pedro Vigneau continuara como presidente de MAIZAR un periodo mas.

El Consejo Directivo de MAIZAR renovó autoridades para el período 2023/24. Pedro Vigneau, representante de AAPRESID, continúa como presidente de MAIZAR por un período más.

Institucionales12/10/2023CamponoticiasCamponoticias
unnamed (75)

unnamed (75)
Vigneau estará acompañado por Federico Zerboni, de Zerboni SRL, como vicepresidente 1 °; Federico Garat, de Bayer SA, como vicepresidente 2 °; Alfredo Paseyro, de la Asociación Semilleros Argentinos, como secretario, y Carlos Daniel Morgan, de Allaria Agro Finanzas, como tesorero.

El presidente agradeció la renovación de la confianza y manifestó su orgullo por haber sido nuevamente elegido para ejercer la presidencia de la institución que convoca a todos los integrantes de las cadenas científica, productiva, comercial, industrial, y exportadora del maíz y del sorgo. 

"El ecosistema del maíz y del sorgo es el segundo generador de dólares genuinos de la Argentina y el año pasado exportaron múltiples productos por más de USD 15.000 millones", expreso. 

"En años normales la Argentina exporta más del 70% de su cosecha de maíz como grano, sin industrializar. Los más de 100 países que lo compran, lo hacen para abastecer sus industrias que lo convierten en miles de productos, desde carne y leche hasta energía y textiles, entre tantos otros bioproductos. Argentina podría tener un crecimiento exponencial si toda esa transformación se hiciese en el país, y con el maíz con la menor huella de carbono del mundo" , informo la entidad. 

"Es absurdo que, en un país como el nuestro, con el potencial bioeconómico que tiene para producir los bienes y servicios que el mundo demanda, y de una manera más sostenible que nuestros competidores, haya más de un 40% de conciudadanos debajo de la línea de la pobreza. Más de 20 millones de personas no logran cubrir sus necesidades básicas. Esta realidad nos obliga a aprovechar al máximo todas nuestras potencialidades y consensuar la ruta hacia un desarrollo más sostenible e inclusivo" , remarco Vigneau. 

"Es imperioso que comencemos a trabajar todos juntos, sector público y sector privado, en el diseño de políticas sustentables que permitan realizar las inversiones que se necesitan para agregar valor a las producciones locales y promover el desarrollo. Es enorme la oportunidad que tenemos. De nosotros depende".cerro el reelecto presidente (CampoNoticias)

Te puede interesar
unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.

unnamed (4)

RENATRE inauguró una nueva sede en Santiago del Estero.

Camponoticias
Institucionales13/10/2025

En el marco del Operativo RuralEs RENATRE, se llevaron adelante dos jornadas de trabajo en Santiago del Estero el pasado 24 y 25 de septiembre que incluyeron una agenda institucional con el Gobierno provincial, la Universidad Nacional local, una actividad educativa en el ámbito rural y la inauguración de la nueva delegación del Registro en la capital. Ademas donó juegos de plaza para una escuela rural y mantuvo un encuentro con el gobernador Zamora.

Lo más visto
cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad