El Gobierno nacional reclamó ante la OMC la apertura del mercado de Estados Unidos para los cítricos dulces argentinos

La cuestión se ha planteado en numerosas ocasiones a nivel bilateral, ante la demora injustificada por parte de las autoridades norteamericanas...

Economias Regionales - Fruticultura16/11/2023CamponoticiasCamponoticias

v_232199_41628246

Las Secretarías de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería presentaron ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), un reclamo por la demora injustificada en la apertura del mercado de Estados Unidos a los cítricos dulces de Argentina.

El Secretario Juan José Bahillo afirmó que "nuestro país ha dado todas las garantías de que no hay ningún riesgo sanitario en nuestras exportaciones y que, por ende, no hay razones válidas para seguir atrasando la apertura de un producto de vital importancia para una economía regional clave en nuestro país".

Cabe recordar que esta cuestión se ha planteado en numerosas ocasiones a nivel bilateral, reiterando que este producto es la prioridad número uno en las negociaciones de apertura con EE.UU., y que por ser contra-estación, no representa riesgo alguno para la producción norteamericana.

El titular de la cartera agropecuaria nacional, quien encabezó el reclamo junto a su par de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca; señaló que "confiamos en que a partir de este planteo, se retome rápidamente el proceso en curso y se concluya con la apertura del mercado para nuestros cítricos dulces, sobre la base de la visión compartida con Estados Unidos de la importancia de adoptar medidas sanitarias y fitosanitarias con "evidencia científica suficiente", para de esta manera fortalecer la transparencia y previsibilidad del comercio internacional". (CampoNoticias)

Te puede interesar
v_232160_28375210

Eficiencia hídrica en la producción de almendros

Camponoticias
Economias Regionales - Fruticultura14/11/2023

Garantizar una distribución eficiente del agua ante las condiciones agroclimáticas de la región es clave en la toma de decisiones sobre la gestión de riego. Para un óptimo desarrollo del cultivo de almendros, el INTA junto con la finca Electro Civil establecieron un convenio de colaboración técnica con el fin de generar conocimiento y validación de tecnologías que potencien su producción...

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).