La Mesa Agropecuaria Bonaerense elevó un pedido de prórroga del Impuesto Inmobiliario

Insistencia de la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP y CONINAGRO “dada la enorme cantidad de inconsistencias encontradas en las boleta emitidas por ARBA”.

Gremiales11/03/2024CamponoticiasCamponoticias

mesa agropecuaria bonaerense

La Mesa de Enlace de la Provincia de Buenos Aires, integrada por la Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, CARBAP y CONINAGRO, reitera el pedido al Gobernador Axel Kicillof, de postergación del vencimiento de la primera cuota del inmobiliario rural, "dada la enorme cantidad de inconsistencias encontradas en las boletas emitidas por ARBA".

“Dichas irregularidades en muchos casos traspasan los topes aprobados en la Ley fiscal 2024 para las distintas escalas de establecimientos rurales", advirtieron las entidades.

Desde la Mesa de Enlace bonaerense manifestaron que, "de no corregirse dichas inconsistencias en las boletas del Impuesto Inmobiliario Rural, se declarará en estado de alerta, ante la imposibilidad de afrontar por parte de los productores tales incrementos".

"La capacidad contributiva de los productores está agotada, y cualquier aumento excesivo promoverá el accionar frente a lo que se considera un verdadero atropello", puntualizaron.

Vale recordar que el ARBA emitió la resolución 8/2024 que estableció el método en el que se actualizarían las cuotas de los impuestos, pero días después de la publicación de la fórmula, emitió la normativa 12/2024 que lo derogó. Desde ese momento no habría precisiones de cómo se lleva a cabo la actualización. (CampoNoticias)

Te puede interesar
Untitled

Pablo Ginestet: “Tenemos que ir hacia retenciones cero en todos los cultivos”

Camponoticias
Gremiales03/02/2025

El coordinador de la comisión de Granos y secretario de CARBAP, Pablo Ginestet, destacó en Mitre y el Campo. que la baja de retenciones es positiva pero insuficiente para hacer competitivo al sector. Además, expresó preocupación por la temporalidad de la medida y advirtió que el esquema de exportación vigente podría afectar al productor.

Lo más visto
CN-agroexportaciones

El agro aportará al Estado $ 30.800 millones en 2025

Camponoticias
Actualidad25/03/2025

Sin embargo, la producción total de granos para la 2024/25 se estima en 127,5 Mt, lejos de las más de 143 Mt que se proyectaban en base al área sembrada cuando se lanzaron las siembras, indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).