
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
A partir de una alianza con la empresa peruana Tiyapuy Foods, se trazará un cultivo inca milenario: papas nativas orgánicas peruanas, y se podrá dar a conocer al consumidor su origen sustentable. Así, ucrop.it aterriza en un nuevo país liderando la trazabilidad de cultivos en Latinoamérica.
Actualidad20/03/2024La trazabilidad es la herramienta para sumar valor a la producción, con transparencia y precisión en las métricas sustentables. Tal es así que, cada vez más países y sus productores se suman a ucrop.it para respaldar y verificar sus buenas prácticas agrícolas. Perú se suma a la lista de países que cuentan con la tecnología Blockchain de la agtech para fortalecer una cadena de valor mucho más eficiente en el cuidado ambiental y la reducción de los efectos de la actividad agrícola sobre el suelo. La lista la completan países como Estados Unidos, Australia, México, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.
La tecnología se combina con una de las actividades más primitivas de la humanidad para modernizar los procesos y potenciar el cuidado ambiental. Ahora, a partir del acuerdo entre Tiyapuy Foods y ucrop.it, las papas nativas peruanas cultivadas con las mismas semillas que los incas, contarán con la trazabilidad de toda la etapa de producción. La papa es el alimento más antiguo conocido, cultivado desde hace 7000 años en la región que actualmente comprende el sur de Perú y ocupa el tercer lugar a nivel mundial, detrás del arroz y el trigo, como el alimento más consumido.
“Celebramos la llegada de nuestra plataforma a Perú, un nuevo país que se suma a la trazabilidad para una agricultura regenerativa en la región, y el mundo. Esto va en línea con nuestro objetivo de alcanzar a todos los actores de la cadena productiva, desde el campo, hasta la mesa de cada consumidor, pasando por cada etapa de la comercialización con información transparente y sumando valor en todo el proceso”, mencionó Marcos Botta, Co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it.
Por su parte, Nathalia Mateus, Global CMO de TIYAPUY FOODS, señaló “Queremos poner en valor el trabajo de nuestros agricultores peruanos, por eso entendemos la importancia de revelar nuestros procesos. En especial, porque conocemos el esforzado trabajo que las familias de agricultores alto andinos realizan para sostener prácticas milenarias, respetuosas con nuestra bio diversidad peruana amigables con el medio ambiente y queremos que nuestros consumidores puedan conocer en detalle esta trazabilidad en cada paquete”.
Los consumidores de papas nativas fritas de la marca tendrán acceso a un QR para acceder a la historia del cultivo y conocer el origen del alimento con métricas ambientales acerca de esta plantación milenaria, como la huella de carbono. Además, mostrará la georreferencia de la producción, ubicando cada paquete con el área de cultivo a más de 2500 metros de altura, en espacios libres de deforestación, cumpliendo con las normativas de la Unión Europea.
Este es un valor agregado para la producción y un paso más para la seguridad de los consumidores, que podrán conocer qué tipo de papa comen, el lugar y la fecha en que fueron cosechadas, e incluso el nombre del agricultor que fue parte del proceso. Hoy, la plataforma ucrop.it ofrece la trazabilidad con QR en productos como garbanzos de exportación, harinas de maíz, cáñamo y papas, entre otros, en varios países de la región, logrando una producción y un consumo mucho más conscientes. (CampoNoticias)
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.
En su visita a Río Gallegos, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, destacó la necesidad urgente de modificar el esquema del IVA, una de las principales trabas que enfrenta el sector agropecuario del sur con la lana.
Canada y México enfrentan aranceles de 25% y China de 20%. China y Canadá anunciaron medidas reciprocas, México esperará al domingo.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana de este martes que México alista medidas arancelarias y no arancelarias en represalia a las anunciadas en la víspera por su homólogo estadounidense, Donald Trump, contra el país y Canadá.
El 2024 cerró con un récord exportador al bloque conformado por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Un acuerdo para potenciar las relaciones con el quinto inversor extranjero en Argentina. Se trata de la Asociación Europea de Libre Comercio o EFTA (Por sus siglas en inglés, European Free Trade Association)
La medida confirmada este lunes por el republicano afectará el envío de cítricos a ese país y también el de vinos.
Según informó este lunes la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), durante el mes de febrero las empresas del sector liquidaron la suma de 2.181 millones de dólares. Esto implica un 45% de aumento respecto del mismo mes del año 2024.
Galamb volverá a estar por cuarto año consecutivo participando de la muestra Expoagro en San Nicolás. En esta oportunidad, además, ira junto a su marca de pivotes Pierce, representada exclusivamente para Argentina.
La reconocida empresa austriaca Bauer, líder en tecnología de riego con más de 90 años de trayectoria, llega a Expoagro 2025 junto al Grupo Criolani, su representante exclusivo en Argentina.
Del 11 al 14 de marzo de 2025, Expoagro Argentina abrirá sus puertas en San Nicolás, Buenos Aires, consolidándose como el punto de encuentro clave para el sector agropecuario.
Se trata de campos inundados tras las intensas precipitaciones en el centro y sudoeste provincial, según un relevamiento realizado por Carbap.
Hoy comienza la campaña de vacunación contra aftosa. El Senasa dio a conocer las fechas en cada provincia para la aplicación de la vacuna contra la aftosa.