
El campo santafesino y la mesa de enlace se reunió con el Gobernador Maximiliano Pullaro
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
A partir de una alianza con la empresa peruana Tiyapuy Foods, se trazará un cultivo inca milenario: papas nativas orgánicas peruanas, y se podrá dar a conocer al consumidor su origen sustentable. Así, ucrop.it aterriza en un nuevo país liderando la trazabilidad de cultivos en Latinoamérica.
Actualidad20/03/2024La trazabilidad es la herramienta para sumar valor a la producción, con transparencia y precisión en las métricas sustentables. Tal es así que, cada vez más países y sus productores se suman a ucrop.it para respaldar y verificar sus buenas prácticas agrícolas. Perú se suma a la lista de países que cuentan con la tecnología Blockchain de la agtech para fortalecer una cadena de valor mucho más eficiente en el cuidado ambiental y la reducción de los efectos de la actividad agrícola sobre el suelo. La lista la completan países como Estados Unidos, Australia, México, Ecuador, Brasil, Paraguay, Uruguay y Argentina.
La tecnología se combina con una de las actividades más primitivas de la humanidad para modernizar los procesos y potenciar el cuidado ambiental. Ahora, a partir del acuerdo entre Tiyapuy Foods y ucrop.it, las papas nativas peruanas cultivadas con las mismas semillas que los incas, contarán con la trazabilidad de toda la etapa de producción. La papa es el alimento más antiguo conocido, cultivado desde hace 7000 años en la región que actualmente comprende el sur de Perú y ocupa el tercer lugar a nivel mundial, detrás del arroz y el trigo, como el alimento más consumido.
“Celebramos la llegada de nuestra plataforma a Perú, un nuevo país que se suma a la trazabilidad para una agricultura regenerativa en la región, y el mundo. Esto va en línea con nuestro objetivo de alcanzar a todos los actores de la cadena productiva, desde el campo, hasta la mesa de cada consumidor, pasando por cada etapa de la comercialización con información transparente y sumando valor en todo el proceso”, mencionó Marcos Botta, Co-Founder y CIO & COO (Chief Innovation and Operating Officer) de ucrop.it.
Por su parte, Nathalia Mateus, Global CMO de TIYAPUY FOODS, señaló “Queremos poner en valor el trabajo de nuestros agricultores peruanos, por eso entendemos la importancia de revelar nuestros procesos. En especial, porque conocemos el esforzado trabajo que las familias de agricultores alto andinos realizan para sostener prácticas milenarias, respetuosas con nuestra bio diversidad peruana amigables con el medio ambiente y queremos que nuestros consumidores puedan conocer en detalle esta trazabilidad en cada paquete”.
Los consumidores de papas nativas fritas de la marca tendrán acceso a un QR para acceder a la historia del cultivo y conocer el origen del alimento con métricas ambientales acerca de esta plantación milenaria, como la huella de carbono. Además, mostrará la georreferencia de la producción, ubicando cada paquete con el área de cultivo a más de 2500 metros de altura, en espacios libres de deforestación, cumpliendo con las normativas de la Unión Europea.
Este es un valor agregado para la producción y un paso más para la seguridad de los consumidores, que podrán conocer qué tipo de papa comen, el lugar y la fecha en que fueron cosechadas, e incluso el nombre del agricultor que fue parte del proceso. Hoy, la plataforma ucrop.it ofrece la trazabilidad con QR en productos como garbanzos de exportación, harinas de maíz, cáñamo y papas, entre otros, en varios países de la región, logrando una producción y un consumo mucho más conscientes. (CampoNoticias)
La Comisión de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe. Seguridad rural, retenciones, infraestructura y fitosanitarios, en el centro del temario.
Funcionarios nacionales se reunieron con referentes rurales del sur y aseguraron que se mantendrá el estatus libre de aftosa sin vacunación.
La Secretaría de Energía aprobó los nuevos valores para el quinto mes del año.
La Secretaria de Agricultura con el apoyo y acompañamiento del IPCVA llevará a cabo una misión a Indonesia, Japón y China.
La Fundación Mediterránea evaluó el impacto negativo que podría tener la suba de las alícuotas a los principales granos a partir del séptimo mes del año
El gobierno provincial oficializó el aumento del tributo con topes diferenciados. Destacaron que la recaudación se destinará a caminos rurales y que la mayoría de las partidas quedó por debajo del 100%.
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El hecho es histórico para China, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei
Un nabo silvestre que crece en Tandil desató una alerta roja de la Aapresid. Un biotipo sobrevivió al herbicida en pleno corazón del sudeste bonaerense. El hallazgo, inédito a nivel global, pone en jaque las estrategias de manejo agrícola. FUE TITULO DE CAMPONOTICIAS BELGRANO, TODOS LOS DIAS A LAS 14 HS POR RADIO BELGRANO AM 570
El 12 de junio, Rosario será sede de un encuentro clave para el sector agropecuario. Con referentes internacionales y casos concretos de adopción en campo, el Congreso CASAFE pondrá el foco en el presente y futuro de los bioinsumos.
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6314 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6312 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
Del 2 al 5 de octubre de 2025, en Costa Salguero, el talento nacional se exhibe con fuerza, diseño e innovación en la gran vidriera de la industria del mueble argentino