Kicillof presentó 250 agentes que se suman a la Policía Rural

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Baradero. Además, se realizó una nueva demostración de los 10 drones adquiridos para fortalecer el patrullaje en zonas rurales.

Actualidad05/04/2024CamponoticiasCamponoticias
_DON6341

_DON6367

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de presentación de 250 nuevos agentes que formarán parte del cuerpo de la Policía Rural bonaerense. Fue en el Aeroclub del municipio de Baradero, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Esteban Sanzio. 

En ese marco, Kicillof destacó que “hoy estamos dando un paso muy importante al sumar nuevos agentes a un cuerpo que fue creado, formado y equipado para dar respuesta a las problemáticas específicas del delito rural”. “Se trata de efectivos que fueron reclutados en los pueblos bonaerenses y que conocen las características del territorio y la actividad en los distritos del interior”, agregó. 

Los efectivos realizaron su práctica profesional en el Operativo de Sol a Sol y fueron asignados a tareas del ámbito rural en Baradero y otros municipios de la región. Al respecto, Alonso señaló que “estamos trabajando para fortalecer la prevención de delitos en el ámbito de la ruralidad con un cuerpo especial que recorre los campos y los lugares más recónditos de la provincia”. “Este es el resultado de un trabajo planificado y de un Estado que invierte para lograr un campo y una provincia más segura”, manifestó.

Durante la jornada se hizo también una demostración de las capacidades de los drones que adquirió la provincia para fortalecer la seguridad y combatir el delito en el ámbito rural. 

“Con una inversión muy importante, sumamos también 10 drones y mil camionetas 4x4 porque nuestro compromiso está puesto en alcanzar un cambio estructural y permanente en la Policía provincial”, expresó el Gobernador y sostuvo: “Hoy contamos con los instrumentos necesarios, la tecnología y los efectivos capaces de cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires en ámbitos rurales”.

Además, Kicillof indicó que “esto forma parte de una batería de políticas que estamos impulsando para mejorar la calidad de vida en el interior bonaerense”. “Acompañamos a quienes sufrieron los efectos de la sequía poniendo a disposición $15.000 millones en créditos preferenciales del Banco Provincia”, sostuvo y resaltó: “Hemos creado nuevos centros universitarios con el programa Puentes, estamos próximos a inaugurar la cuarta Casa de la Provincia para acercar las prestaciones del Estado y ya mejoramos 5.000 kilómetros de caminos rurales: nosotros no hicimos promesas ni marketing, hacemos las obras públicas que necesita la provincia de Buenos Aires".

Por su parte, el intendente Sanzio remarcó que “a partir del acompañamiento del Gobierno provincial, hemos logrado renovar la flota completa de patrulleros, incorporar cámaras, lectores de patentes y otras herramientas fundamentales para cuidar más y mejor a nuestros vecinos y vecinas”. 

Por último, Kicillof resaltó: “Este ha sido un nuevo hito en el camino que hemos iniciado hace poco más de cuatro años para dar respuesta a las necesidades y los problemas de todos y todas las bonaerenses”.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; los intendentes de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Salto, Ricardo Alessandro; de Ramallo, Mauro Poletti; y de Carmen de Areco, Iván Villagrán. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-ovinos

El INTA presenta un bebedero para evitar que se congele el agua

Camponoticias
Actualidad02/07/2025

Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, donde la temperatura puede llegar a -22 °C. El Bebedero Térmico Ovino (BeTO) funciona con energías renovables, busca mejorar el bienestar animal y facilitar los trabajos del personal de campo. Fue desarrollado por especialistas del INTA Los Antiguos —Santa Cruz— y Balcarce —Buenos Aires—.

cn-inta amba

Cierran el INTA AMBA: duro golpe a la agricultura periurbana del área metropolitana

Camponoticias
Actualidad01/07/2025

Con impacto sobre 39 municipios y más de 16 millones de personas, comenzó el desmantelamiento de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA AMBA. La decisión, tomada por el Consejo Directivo del organismo, implica la reubicación de 100 trabajadores y el cierre de agencias clave en la agricultura familiar y periurbana. Un ajuste que pone en jaque la asistencia técnica a pequeños productores del cinturón hortícola bonaerense.

Lo más visto
cn-alfalfa

El INTA estudia estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Camponoticias
Agricultura 01/07/2025

Investigadores del INTA Anguil demostraron que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje hasta un 33 %. Además, mejora la eficiencia en el uso del agua, lo que repercute en un aumento de la materia seca por hectárea.