Kicillof presentó 250 agentes que se suman a la Policía Rural

Fue en un acto encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Baradero. Además, se realizó una nueva demostración de los 10 drones adquiridos para fortalecer el patrullaje en zonas rurales.

Actualidad05/04/2024CamponoticiasCamponoticias
_DON6341

_DON6367

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de presentación de 250 nuevos agentes que formarán parte del cuerpo de la Policía Rural bonaerense. Fue en el Aeroclub del municipio de Baradero, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso; y el intendente local, Esteban Sanzio. 

En ese marco, Kicillof destacó que “hoy estamos dando un paso muy importante al sumar nuevos agentes a un cuerpo que fue creado, formado y equipado para dar respuesta a las problemáticas específicas del delito rural”. “Se trata de efectivos que fueron reclutados en los pueblos bonaerenses y que conocen las características del territorio y la actividad en los distritos del interior”, agregó. 

Los efectivos realizaron su práctica profesional en el Operativo de Sol a Sol y fueron asignados a tareas del ámbito rural en Baradero y otros municipios de la región. Al respecto, Alonso señaló que “estamos trabajando para fortalecer la prevención de delitos en el ámbito de la ruralidad con un cuerpo especial que recorre los campos y los lugares más recónditos de la provincia”. “Este es el resultado de un trabajo planificado y de un Estado que invierte para lograr un campo y una provincia más segura”, manifestó.

Durante la jornada se hizo también una demostración de las capacidades de los drones que adquirió la provincia para fortalecer la seguridad y combatir el delito en el ámbito rural. 

“Con una inversión muy importante, sumamos también 10 drones y mil camionetas 4x4 porque nuestro compromiso está puesto en alcanzar un cambio estructural y permanente en la Policía provincial”, expresó el Gobernador y sostuvo: “Hoy contamos con los instrumentos necesarios, la tecnología y los efectivos capaces de cuidar al pueblo de la provincia de Buenos Aires en ámbitos rurales”.

Además, Kicillof indicó que “esto forma parte de una batería de políticas que estamos impulsando para mejorar la calidad de vida en el interior bonaerense”. “Acompañamos a quienes sufrieron los efectos de la sequía poniendo a disposición $15.000 millones en créditos preferenciales del Banco Provincia”, sostuvo y resaltó: “Hemos creado nuevos centros universitarios con el programa Puentes, estamos próximos a inaugurar la cuarta Casa de la Provincia para acercar las prestaciones del Estado y ya mejoramos 5.000 kilómetros de caminos rurales: nosotros no hicimos promesas ni marketing, hacemos las obras públicas que necesita la provincia de Buenos Aires".

Por su parte, el intendente Sanzio remarcó que “a partir del acompañamiento del Gobierno provincial, hemos logrado renovar la flota completa de patrulleros, incorporar cámaras, lectores de patentes y otras herramientas fundamentales para cuidar más y mejor a nuestros vecinos y vecinas”. 

Por último, Kicillof resaltó: “Este ha sido un nuevo hito en el camino que hemos iniciado hace poco más de cuatro años para dar respuesta a las necesidades y los problemas de todos y todas las bonaerenses”.

Estuvieron presentes también el ministro de Gobierno, Carlos Bianco; el jefe de la Policía provincial, Javier Villar; los intendentes de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de Salto, Ricardo Alessandro; de Ramallo, Mauro Poletti; y de Carmen de Areco, Iván Villagrán. (CampoNoticias)

Te puede interesar
cn-muhamad

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo Director General del IICA

Jose Casado
Actualidad04/11/2025

La elección la realizaron, por mayoría, los ministros de Agricultura de las Américas, durante la 23a Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), máximo órgano de gobierno del IICA. El encuentro tiene lugar en Brasilia y es organizado por el gobierno brasileño junto al organismo hemisférico.

Lo más visto
1276C_19112010_0113

Brasil está avanzando en la producción de soja con bajas emisiones de carbono y en sistemas de producción más resistentes al cambio climático.

Camponoticias
Internacionales06/11/2025

Las tecnologías sostenibles para la producción de soja con bajas emisiones de carbono son el tema central de Embrapa Soja en AgriZone, una muestra de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrada en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre, organizada por Embrapa, con sede en Embrapa Amazônia Oriental, en Belém (PA), del 10 al 21 de noviembre, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP 30).

cn-marfrig

MBRF presenta un volumen historico en el tercer trimestre de 2025 e inicia la captura de sinergias de la fusion

Camponoticias
Agroempresas12/11/2025

La empresa crece un 3,7 % en volumen de ventas y un 9,2 % en ingresos en comparación con el tercer trimestre de 2024, además de presentar el mayor EBITDA del año, 3.500 millones de reales. El proceso de captura de sinergias comienza con una previsión de alrededor del 60 % del total de 1000 millones de reales brasileños entregados ya en el primer año.En un paso más hacia la consolidación de su presencia global y su liderazgo en el mercado halal, anuncia la creación de Sadia Halal y concluye la ampliación de su fábrica en Kezad

unnamed

El RENATRE, Río Negro y la OIT coordinaron próximas acciones para proteger a los trabajadores rurales migrantes

Camponoticias
Institucionales12/11/2025

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) se reunió con la Secretaría de Trabajo de la Provincia de Río Negro y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de profundizar las acciones conjuntas destinadas a mejorar las condiciones laborales y de vida de las personas trabajadoras agrícolas temporarias.