
En Laboulaye, desde CRA exigen acciones al Gobierno Nacional para recuperar la competitividad en el agro
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Reunión de la Sociedad Rural Argentina con la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados de la Nación presidida por el Diputado Nacional Atilio Benedetti
Gremiales17/04/2024
Al término del encuentro el presidente de la SRA, Nicolás Pino, dijo: “En primera instancia felicitamos al diputado Atilio Benedetti por su designación y hablamos de diversos temas sectoriales que creemos importantes para que estén en la agenda legislativa del año: Centrados en cuatro ejes conversamos sobre ganadería, agricultura, sostenibilidad y cuestiones vinculadas a lo laboral e impositivo. Todos estos puntos son parte de la realidad de los productores y que necesitamos encontrar un marco que genere reglas claras y estables”.
Por su parte el diputado Atilio Benedetti explicó: “Nuestro desafío es ser productivos y encontrar los mecanismos para dinamizar la economía argentina. Nos encontramos con un esquema político novedoso en el que no existen mayorías absolutas. Hay un enorme grado de representatividad de diversos espacios con colegas altamente calificados. Confiamos en poder arribar a acuerdos con la finalidad esencial de disminuir paulatinamente la pesada carga impositiva que limita la productividad del agro”.
“Venimos siguiendo los proyectos que se presentaron en el Congreso y creemos que en este momento hay muchas iniciativas que necesitan debate legislativo, como una necesidad de trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de productividad: la Ley Federal de Carnes y la trazabilidad. En relación con la agricultura, acerca de la propiedad intelectual de la biotecnología y en sostenibilidad con el mercado de carbono y las buenas prácticas agrícolas”, expresó Eloísa Frederking, coordinadora de Acción Legislativa de la entidad.
Participaron de la reunión Nicolás Pino junto a los directores Eloísa Frederking, Carlos Odriozola y Andrés Costamagna. También integrantes de la Comisión de Acción Legislativa de la entidad y de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados. (CampoNoticias)
Carlos Castagnani, presidente de CRA, reclamó una reforma tributaria y laboral, y cuestionó el atraso en obras clave para la producción.
Mas de 30 rurales de Buenos Aires y La Pampa se dieron cita en Nueve de Julio y reclamaron por la eliminación de retenciones y la infraestructura en Provincia y Municipios
En un duro comunicado, advirtieron sobre el agravamiento de las condiciones económicas que enfrenta el sector. Apuntaron a las subas impositivas provinciales, el regreso de las retenciones y el encarecimiento de los costos operativos.
Desde la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) están solicitando a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, la prórroga anticipada del Decreto 514/2021, una herramienta clave que permite la compatibilidad entre el empleo registrado temporario o permanente discontinuo y el acceso a planes y beneficios sociales.
La Federación Agraria Argentina realizó una reunión en Rosario, donde alertaron sobre la difícil situación del sector y anticiparon asambleas zonales para definir acciones gremiales.
Decepción del campo con la gestión de Milei. Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP cuestionó a Milei por no haber cumplido su promesa de eliminar de inmediato los derechos de exportación al agro.
La entidad rural expresó su "profunda preocupación" ante la posible suba de derechos de exportación. Piden coherencia con los compromisos asumidos y alertan por el impacto negativo en la producción
Este jueves 29 durante la mañana, en un coloquio, se reunirán con candidatos a diputados provinciales, de cara a las elecciones legislativas del 8 de junio y discutirán sobre políticas publicas
El Newsletter Camponoticias se distribuye gratuitamente a 6418 suscriptores 3 veces por semana. Suscríbase en https://camponoticias.com/newsletter
En la apertura, el presidente de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destacó la necesidad de modernizar la legislación y promover la exportación de bioenergía sustentable, pidiendo que todas las empresas puedan participar sin limitaciones.
Las estimaciones de superávit comercial de 2025 se reducen a un tercio de las calculadas a principios de año.
La normativa propone un nuevo esquema de mantenimiento para los caminos rurales de todo el territorio provincial.
La Bolsa vuelve a reunir a los protagonistas de la transformación tecnológica del agro. El evento será el 2 y 3 de septiembre, con actividades que abarcan rondas de negocios, pitch sessions y conferencias con líderes internacionales.